Articles liés à La lucha por la modernidad. El Instituto de Ciencias...

La lucha por la modernidad. El Instituto de Ciencias Naturales de la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas - Couverture souple

 
9788400094249: La lucha por la modernidad. El Instituto de Ciencias Naturales de la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas
Afficher les exemplaires de cette édition ISBN
 
 
Publicaciones de la Residencia de Estudiantes. Madrid. 2012. 22 cm. 1310 p. il. Encuadernación en tapa blanda de editorial ilustrada. Luis Enrique Otero Carvajal, José María López Sánchez. Bibliografía: p. 1167-1280. Índice. Junta para la Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas. Historia. Ciencias. España. Historia. López Sánchez, José María. 1938- . ISBN: 978-84-00-09424-9 (CSIC); 978-84-938860-6-6 (Publi

Les informations fournies dans la section « Synopsis » peuvent faire référence à une autre édition de ce titre.

Biographie de l'auteur :
Luis Enrique Otero Carvajal es decano de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid. Profesor de Historia Contemporánea acreditado a catedrático de universidad desde enero de 2009, se doctoró con premio extraordinario en la Universidad Complutense en 1988 y ha sido profesor visitante de la Universidad de Puerto Rico. Entre las obras que ha dirigido o de las que es coautor cabe destacar La destrucción de la ciencia en España. Depuración universitaria en el franquismo (2006), Historia de España. Siglo XX, 1939-1996 (1999), Las comunicaciones en la construcción del Estado contemporáneo en España, 1700-1936 (1993), Las telecomunicaciones en España, del telégrafo óptico a la sociedad de la información (2002), o el Atlas histórico de las comunicaciones en España, 1700-2002 (2002). Dirige el grupo de investigación Complutense «Historia de Madrid en la edad contemporánea», ha coordinado y editado las actas de las cuatro ediciones de los Coloquios de Historia Madrileña de 1985 a 1989, y ha sido director de más de una docena de tesis doctorales leídas en la Universidad Complutense de Madrid.
Présentation de l'éditeur :
La Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas, el primer organismo público de investigación creado en España, comenzó su andadura en 1907. Este libro, que forma parte de un conjunto de obras publicadas con motivo del centenario de la Junta, es una investigación sobre su labor con relación a las ciencias puras, y especialmente sobre el Instituto Nacional de Ciencias Físico-Naturales. A partir de una amplia variedad de estudios parciales sobre el tema y, sobre todo, de una minuciosa revisión de fuentes primarias, los autores sistematizan la información en torno a las distintas disciplinas científicas (biología, física, química, matemáticas...), y describen con pormenor aspectos concretos de las instituciones más emblemáticas en las que se cultivaron esas materias y de las personas que trabajaron en ellas, sus líneas de investigación, las relaciones que establecieron, los resultados que alcanzaron y el contexto en el que se desenvolvió su lucha por la modernidad.

Les informations fournies dans la section « A propos du livre » peuvent faire référence à une autre édition de ce titre.

Frais de port : EUR 8,48
De Espagne vers Etats-Unis

Destinations, frais et délais

Ajouter au panier

Meilleurs résultats de recherche sur AbeBooks

Image d'archives

Luis Enrique Otero Carvajal; José María López Sánchez
ISBN 10 : 8400094247 ISBN 13 : 9788400094249
Neuf Encuadernación de tapa blanda Quantité disponible : 1
Vendeur :
KALAMO LIBROS, S.L.
(La Puebla de Montalbán, TO, Espagne)
Evaluation vendeur

Description du livre Encuadernación de tapa blanda. Etat : Nuevo. 950 pp. En la España del primer tercio del siglo XX se desplegó un gran esfuerzo de modernización a través de la ciencia. La Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas (JAE), fundada en 1907, resultó decisiva en ese empeño. En su seno se creó el Instituto Nacional de Ciencias Físico-Naturales, que impulsó y dio cobertura a centros de investigación como el Museo Nacional de Ciencias Naturales, el Jardín Botánico o el Laboratorio de Investigaciones Biológicas. A la JAE, estuvieron vinculados los más destacados científicos de aquellos años, y gracias a su política de pensiones, una nueva generación de investigadores obtuvo una sólida formación en los mejores centros de Europa. De este modo, cuando en 1936 estalló la Guerra Civil, la investigación había vivido en España toda un Edad de Plata y se estaba a las puertas de consolidar por primera vez un sistema de ciencia. La JAE aglutinó el esfuerzo de una memorable nómina de científicos, algunos de ellos consagrados y de fama internacional como Santiago Ramón y Cajal, Ignacio Bolívar, Blas Cabrera, Pío del Río-Hortega, Enrique Moles o Miguel Catalán y otros jóvenes investigadores como Severo Ochoa, Francisco Grande Covián o Cándido Bolívar, que auguraban la continuidad de una labor abruptamente interrumpida por la contienda. N° de réf. du vendeur (P)CSC9788400094249

Plus d'informations sur ce vendeur | Contacter le vendeur

Acheter neuf
EUR 25
Autre devise

Ajouter au panier

Frais de port : EUR 8,48
De Espagne vers Etats-Unis
Destinations, frais et délais
Image d'archives

José María López Sánchez - Luis Enrique Otero Carvajal
Edité par CSIC, Madrid (2012)
ISBN 10 : 8400094247 ISBN 13 : 9788400094249
Neuf Rústica Quantité disponible : 1
Vendeur :
Librería Antonio Azorín
(San Lorenzo de El Escorial, M, Espagne)
Evaluation vendeur

Description du livre Rústica. Etat : Nuevo. Ejemplar nuevo. New. idioma español. Dimensiones: 950 pp. N° de réf. du vendeur 36603

Plus d'informations sur ce vendeur | Contacter le vendeur

Acheter neuf
EUR 25
Autre devise

Ajouter au panier

Frais de port : EUR 21
De Espagne vers Etats-Unis
Destinations, frais et délais