Articles liés à Un océano de seda y plata: el universo económico del...

Un océano de seda y plata: el universo económico del Galeón de Manila - Couverture souple

 
9788400096991: Un océano de seda y plata: el universo económico del Galeón de Manila
Afficher les exemplaires de cette édition ISBN
 
 
Présentation de l'éditeur :
Las islas Filipinas fueran avistadas por la expedición de Hernando de Magallanes el año 1521, pero habría que esperar más de cuarenta años para que fuesen conquistadas y colonizadas por la Corona Hispana. El protagonista de esta empresa fue Miguel López de Legazpi, nombrado primer gobernador del lejano archipiélago, que logró un gran acierto con la fundación de Manila en 1571 y el descubrimiento de la ruta de regreso a México seis años antes (1565). Con el hallazgo del tornaviaje se inició el comercio regular entre ambas orillas del Pacífico. Cientos de galeones cruzaron el océano en ambas direcciones, a pesar de que el abogado y viajero Gemelli Careri calificara el viaje como el –más largo y terrible de todos los que se hacen en el mundo-. La colonización de las lejanas Filipinas se explica por la necesidad y deseos de la Corona española de contar con una posición estratégica en el mundo asiático, debido a la importancia que los productos orientales tenían en los mercados europeos y americanos. De ahí que, sin ser un archipiélago notable en la producción de especias, fuese muy codiciado por encontrarse situado en un cruce de rutas comerciales que ponían en comunicación las islas y puertos del sureste asiático, el índico y Japón. Este complejo universo, impulsado por la plata mexicana, es abordado en este libro, conformado por catorce capítulos que hacen referencia a la vertiente comercial del Galeón de Manila, con sus derivaciones relativas a la normativización de los intercambios, a los agentes de dicho tráfico, a los barcos, a las áreas aledañas de actuación (Molucas, China, Japón), a las rutas tradicionales y alternativas, a las valoraciones de la secular empresa después de su extinción.
Biographie de l'auteur :
Salvador Bernabéu Albert (Jumilla, 1960) es investigador científico del CSIC, destinado en la Escuela de Estudios Hispano-Americanos, de Sevilla. Es autor de varias monografías y libros coordinados, así como de más de setenta artículos y capítulos de libros sobre las tres líneas de investigación en las que ha trabajado: historia y memoria; la frontera americana, especialmente el norte de México, y el Pacífico. Es investigador principal del proyecto de excelencia de la Junta de Andalucía: ‘El Pacífico Hispano: imágenes, conocimiento y poder’ (2010-2014), que está impulsado varios congresos y libros en el marco de los 500 años del Descubrimiento de la mar del Sur.

Carlos Martínez Shaw (Sevilla, 1945) es catedrático de Historia Moderna de La Universidad Nacional de Educación a Distancia y Académico de Número de la Real Academia de la historia. Es Premio ‘Menéndez Pelayo’ del Institut d’Estudis Catalans, doctor honoris causa por la Universitat de Lleida, Cruz de la Orden de Alfonso X el Sabio al Mérito Académico y Medalla ‘Marc Bloch’ a la Excelencia Historiográfica. Su principal línea de investigación es la historia de la economía marítima, recientemente con especial énfasis en el mundo del Pacífico español. Ha publicado numerosas monografías, editado varios libros colectivos y dirigido numerosas tesis doctorales sobre la materia.

Les informations fournies dans la section « A propos du livre » peuvent faire référence à une autre édition de ce titre.

EUR 20,80

Autre devise

Frais de port : EUR 8,48
De Espagne vers Etats-Unis

Destinations, frais et délais

Ajouter au panier

Meilleurs résultats de recherche sur AbeBooks

Image d'archives

Salvador Bernabéu Albert; Carlos Martínez Shaw (eds.)
ISBN 10 : 8400096991 ISBN 13 : 9788400096991
Neuf Encuadernación de tapa blanda Quantité disponible : 1
Vendeur :
KALAMO LIBROS, S.L.
(La Puebla de Montalbán, TO, Espagne)
Evaluation vendeur

Description du livre Encuadernación de tapa blanda. Etat : Nuevo. 444 pp. Las islas Filipinas fueran avistadas por la expedición de Hernando de Magallanes el año 1521, pero habría que esperar más de cuarenta años para que fuesen conquistadas y colonizadas por la Corona Hispana. El protagonista de esta empresa fue Miguel López de Legazpi, nombrado primer gobernador del lejano archipiélago, que logró un gran acierto con la fundación de Manila en 1571 y el descubrimiento de la ruta de regreso a México seis años antes (1565). Con el hallazgo del tornaviaje se inició el comercio regular entre ambas orillas del Pacífico. Cientos de galeones cruzaron el océano en ambas direcciones, a pesar de que el abogado y viajero Gemelli Careri calificara el viaje como el 'más largo y terrible de todos los que se hacen en el mundo'. La colonización de las lejanas Filipinas se explica por la necesidad y deseos de la Corona española de contar con una posición estratégica en el mundo asiático, debido a la importancia que los productos orientales tenían en los mercados europeos y americanos. De ahí que, sin ser un archipiélago notable en la producción de especias, fuese muy codiciado por encontrarse situado en un cruce de rutas comerciales que ponían en comunicación las islas y puertos del sureste asiático, el índico y Japón. Este complejo universo, impulsado por la plata mexicana, es abordado en este libro, conformado por catorce capítulos que hacen referencia a la vertiente comercial del Galeón de Manila, con sus derivaciones relativas a la normativización de los intercambios, a los agentes de dicho tráfico, a los barcos, a las áreas aledañas de actuación (Molucas, China, Japón), a las rutas tradicionales y alternativas, a las bases de apoyo de la navegación (en Filipinas y en las Californias) y, finalmente, a las valoraciones de la secular empresa después de su extinción. Sumario: Presentación.- Luis Alonso Álvarez: E la nave va. Economía, fiscalidad e inflación en las regulaciones de la carrera de la Mar del Sur, 1565-1604.- Carmen Yuste: De la libre contratación a las restricciones del a permisión. La andadura de los comerciantes de México en los giros iniciales con Manila, 1580-1610.- Jean-Noël Sánchez Pons): 'Clavados en el clavo'. Debates españoles sobre el comercio de las especias asiáticas en los siglos XVI y XVII.- Ubaldo Iaccarino: El papel del Galeón de Manila en el Japón de Tokugawa Ieyasu (1598-1616).- Manel Ollé: La proyección de Fujian en Manila: los sangleyes del parián y el comercio de la Nao de China.- Inmaculada Alva: Ciudad y comercio en el siglo XVIII. El Galeón de Manila en el desarrollo del a vida municipal.- María del Pilar Martínez López-Cano: El Galeón de Manila, las bulas de Cruzadas y las barajas de naipes. Las oportunidades de los asientos generales en la primera mitad del siglo XVII.- Consuelo Varela: Microhistoria de un galeón: El Santo Niño y Nuestra Señora de Guía (1684-1689).- Guadalupe Pinzón Ríos: Las islas Marías: enclave estratégico de la ruta del Galeón de Manila.- Salvador Bernabéu Albert: Entre la desconfianza y la indecisión: las relaciones entre el Galeón y las Californias.- Marina Alfonso Mola y Carlos Martínez Shaw: La ruta del Cabo y el comercio español con Filipinas.- María Baudot Monroy: cubrir la nueva ruta del Galeón: la conquista de las islas Batanes en 1782.- María Dolores Herrero Gil: El comercio en tiempos de guerra: Cavite durante el gobierno de Rafael María Aguilar (1793-1806).- María Dolores Elizalde: El Galeón de Manila, visto desde el siglo XIX. N° de réf. du vendeur CSC9788400096991

Plus d'informations sur ce vendeur | Contacter le vendeur

Acheter neuf
EUR 20,80
Autre devise

Ajouter au panier

Frais de port : EUR 8,48
De Espagne vers Etats-Unis
Destinations, frais et délais
Image fournie par le vendeur

Salvador Bernabéu Albert; Carlor Martínez Shaw
ISBN 10 : 8400096991 ISBN 13 : 9788400096991
Neuf Couverture souple Quantité disponible : 1
Vendeur :
Agapea Libros
(Malaga, Espagne)
Evaluation vendeur

Description du livre Etat : New. Idioma/Language: Español. Las islas Filipinas fueran avistadas por la expedición de Hernando de Magallanes el año 1521, pero habría que esperar más de cuarenta años para que fuesen conquistadas y colonizadas por la Corona Hispana. El protagonista de esta empresa fue Miguel López de Legazpi, nombrado primer gobernador del lejano archipiélago, que logró un gran acierto con la fundación de Manila en 1571 y el descubrimiento de la ruta de regreso a México seis años antes (1565). Con el hallazgo del tornaviaje se inició el comercio regular entre ambas orillas del Pacífico. Cientos de galeones cruzaron el océano en ambas direcciones, a pesar de que el abogado y viajero Gemelli Careri calificara el viaje como el más largo y terrible de todos los que se hacen en el mundo-. La colonización de las lejanas Filipinas se explica por la necesidad y deseos de la Corona española de contar con una posición estratégica en el mundo asiático, debido a la importancia que los productos orientales tenían en los mercados europeos y americanos. De ahí que, sin ser un archipiélago notable en la producción de especias, fuese muy codiciado por encontrarse situado en un cruce de rutas comerciales que ponían en comunicación las islas y puertos del sureste asiático, el índico y Japón. Este complejo universo, impulsado por la plata mexicana, es abordado en este libro, conformado por catorce capítulos que hacen referencia a la vertiente comercial del Galeón de Manila, con sus derivaciones relativas a la normativización de los intercambios, a los agentes de dicho tráfico, a los barcos, a las áreas aledañas de actuación (Molucas, China, Japón), a las rutas tradicionales y alternativas, a las valoraciones de la secular empresa después de su extinción. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. N° de réf. du vendeur 9661971

Plus d'informations sur ce vendeur | Contacter le vendeur

Acheter neuf
EUR 19,76
Autre devise

Ajouter au panier

Frais de port : EUR 15,26
De Espagne vers Etats-Unis
Destinations, frais et délais
Image d'archives

MARTINEZ SHAW, CARLOS,
ISBN 10 : 8400096991 ISBN 13 : 9788400096991
Neuf RUSTICA Quantité disponible : 3
Vendeur :
Siglo Actual libros
(Soria, SORIA, Espagne)
Evaluation vendeur

Description du livre RUSTICA. Etat : Nuevo. Etat de la jaquette : Nuevo. N° de réf. du vendeur SAL8400096991

Plus d'informations sur ce vendeur | Contacter le vendeur

Acheter neuf
EUR 19,76
Autre devise

Ajouter au panier

Frais de port : EUR 32
De Espagne vers Etats-Unis
Destinations, frais et délais
Image d'archives

BERNABEU ALBERT, SALVADOR
ISBN 10 : 8400096991 ISBN 13 : 9788400096991
Neuf Rústica Quantité disponible : 3
Vendeur :
Hilando Libros
(Madrid, Espagne)
Evaluation vendeur

Description du livre Rústica. Etat : NUEVO. 441 pages/páginas. N° de réf. du vendeur 9788400096991

Plus d'informations sur ce vendeur | Contacter le vendeur

Acheter neuf
EUR 19,97
Autre devise

Ajouter au panier

Frais de port : EUR 36
De Espagne vers Etats-Unis
Destinations, frais et délais