Articles liés à Los Derechos Humanos en el Ámbito Empresarial: Qué,...

Los Derechos Humanos en el Ámbito Empresarial: Qué, cómo y por qué es posible regular en la materia - Couverture souple

 
9788413368535: Los Derechos Humanos en el Ámbito Empresarial: Qué, cómo y por qué es posible regular en la materia
Afficher les exemplaires de cette édition ISBN
 
 
  • ÉditeurEditorial Tirant lo Blanch
  • Date d'édition2020
  • ISBN 10 8413368537
  • ISBN 13 9788413368535
  • ReliurePaperback
  • Numéro d'édition1
  • Nombre de pages158
EUR 20,81

Autre devise

Frais de port : EUR 12,56
De Espagne vers Etats-Unis

Destinations, frais et délais

Ajouter au panier

Meilleurs résultats de recherche sur AbeBooks

Image fournie par le vendeur

Carmen Montesinos Padilla; Pablo Pérez Tremps; Carmen Márquez Carrasco; Ana María Ovejero Puente; Carmen Montesinos Padilla; Pablo Pérez Tremps; Carmen Márquez Carrasco; Ana María Ovejero Puente; Maria Amparo Grau Ruiz; Pedro Ramiro; Carmen Montesinos Pad
ISBN 10 : 8413368537 ISBN 13 : 9788413368535
Neuf Couverture souple Quantité disponible : 1
Vendeur :
AG Library
(Malaga, Espagne)
Evaluation vendeur

Description du livre Etat : New. Idioma/Language: Español. El Estado ha sido concebido históricamente como el enemigo por el que, y frente al que, se ha forjado la teoría de los derechos humanos, correspondiendo a sus autoridades tanto responder frente a sus posibles vulneraciones, como actuar a favor de su efectiva protección. Por ello hoy sigue siendo tan controvertida la posibilidad de atribuir obligaciones jurídicas vinculantes a las empresas a resultas de las violaciones de derechos con origen en su actividad comercial. Pero el escenario que a finales del siglo XVIII impulsó la constitucionalización de los derechos como límites al poder público, ha cambiado drásticamente. La globalización, destino irremediable de nuestro mundo, nos enfrenta hoy a una realidad que juristas y activistas de los derechos humanos no podemos soslayar. Las entidades privadas, muy especialmente las grandes transnacionales, no solo han logrado articular una estructura jurídica que blinda sus propios intereses frente a las exigencias democráticas de los Estados y los legítimos derechos de sus ciudadanos, sino que cada vez acaparan más esferas de poder en la arena de la política internacional. De esta realidad se hace eco el presente volumen, cuyo contenido ofrece al lector los puntales dogmático-jurídicos sobre los que se erige el actual debate en torno a la relación entre empresas y derechos humanos. La calificación jurídica de los denominados «Principios Ruggie», la efectividad de su implementación interna e internacional, las ventajas y desafíos aparejados a la adopción de un futuro tratado internacional vinculante en la materia o las potencialidades de la política fiscal para garantizar la responsabilidad social empresarial, son algunas de las muchas cuestiones que se debaten en esta obra colectiva, fruto del primer seminario internacional celebrado en el marco del Proyecto «Nuevas formas de protección de los Derechos en entornos empresariales globalizados» (DER2015-68299-C2-1-P). *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. N° de réf. du vendeur 19545603

Plus d'informations sur ce vendeur | Contacter le vendeur

Acheter neuf
EUR 20,81
Autre devise

Ajouter au panier

Frais de port : EUR 12,56
De Espagne vers Etats-Unis
Destinations, frais et délais