Articles liés à Derechos Fundamentales y Tecnologías de la Información...

Derechos Fundamentales y Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TICs) - Couverture souple

 
9788476989531: Derechos Fundamentales y Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TICs)
Afficher les exemplaires de cette édition ISBN
 
 
Présentation de l'éditeur :
La relación entre la tecnología y los derechos fundamentales es doble: por un lado tenemos el estudio jurídico de los riesgos para los derechos fundamentales ocasionados por las tecnologías de la información y las comunicaciones (en inglés IT Law; por Information Technology Law); por otro lado, observamos la aplicación de recursos tecnológicos a la garantía de derechos (IT for Lawyers, por Information Technology for Lawyers). En nuestro país, empezamos a tener un grupo cada vez más numeroso de juristas interesados en la problemática de las nuevas tecnologías. Sin embargo, no sucede lo mismo con la aplicación de tecnología para resolver problemas jurídicos. Esta situación contrasta con la que tenemos en algunos países, con Institutos de Derecho y Tecnología y seminarios multidisciplinares sobre, por ejemplo, privacidad y redes sociales, con asistencia mixta de juristas (IT Law) e ingenieros (IT for lawyers). Este diálogo multidisciplinar no sólo ofrece la posibilidad de conocer los estudios llevados a cabo con otras metodologías sobre un mismo objeto, cosa ya de por sí enriquecedora; permite asimismo descubrir cómo se está modelando el objeto de las TICs. Así, por ejemplo, los grupos de expertos que asesoran a las Agencias de protección de datos están reclamando recientemente en el campo de la privacidad en las redes sociales la aplicación de un principio nuevo: la privacy by design. Esta expresión alude a la protección tecnológica de la privacidad desde el mismo momento del diseño de la aplicación. Pues bien, no puede entenderse esta propuesta sin conocer la evolución de las tecnologías garantes de la privacidad: las PETs (Privacy Enhancing Technologies). El Dr. Antoni Roig es profesor titular de Derecho Constitucional en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha participado en proyectos de investigación nacionales e internacionales. Sus publicaciones se orientan a las Fuentes del Derecho, el Derecho Europeo, el derecho a la protección de datos personales, la libertad de expresión y las nuevas tecnologías, y la privacidad de los ciudadanos y de los trabajadores. Sus trabajos recientes tratan las redes sociales y la privacidad. Extracto de índice : I. Planteamiento general II. La navegación por Internet y el correo electrónico laboral y sindical . III. El derecho a la intimidad y la retención de los datos de las comunicaciones electrónicas IV. El derecho a la intimidad y las etiquetas de radiofrecuencia (RFID) V. Privacidad y redes sociales VI. Intimidad y Administración electrónica VII. Privacidad y DRM (Digital Rights Management) VIII. La libertad de expresión en Internet y el anonimato IX. Conclusiones generales

Les informations fournies dans la section « A propos du livre » peuvent faire référence à une autre édition de ce titre.

  • ÉditeurJ.M. Bosch Editor
  • Date d'édition2011
  • ISBN 10 8476989539
  • ISBN 13 9788476989531
  • ReliureBroché
  • Numéro d'édition1
  • Nombre de pages103
EUR 14,25

Autre devise

Frais de port : EUR 11,73
De Espagne vers Etats-Unis

Destinations, frais et délais

Ajouter au panier

Meilleurs résultats de recherche sur AbeBooks

Image fournie par le vendeur

ROIG ANTONI
Edité par J.M. Bosch Editor (2011)
ISBN 10 : 8476989539 ISBN 13 : 9788476989531
Neuf Couverture souple Quantité disponible : 1
Vendeur :
AG Library
(Malaga, Espagne)
Evaluation vendeur

Description du livre Etat : New. Idioma/Language: Español. La relación entre la tecnología y los derechos fundamentales es doble: por un lado tenemos el estudio jurídico de los riesgos para los derechos fundamentales ocasionados por las tecnologías de la información y las comunicaciones (en inglés IT Law; por Information Technology Law); por otro lado, observamos la aplicación de recursos tecnológicos a la garantía de derechos (IT for Lawyers, por Information Technology for Lawyers). En nuestro país, empezamos a tener un grupo cada vez más numeroso de juristas interesados en la problemática de las nuevas tecnologías. Sin embargo, no sucede lo mismo con la aplicación de tecnología para resolver problemas jurídicos. Esta situación contrasta con la que tenemos en algunos países, con Institutos de Derecho y Tecnología y seminarios multidisciplinares sobre, por ejemplo, privacidad y redes sociales, con asistencia mixta de juristas (IT Law) e ingenieros (IT for lawyers). Este diálogo multidisciplinar no sólo ofrece la posibilidad de conocer los estudios llevados a cabo con otras metodologías sobre un mismo objeto, cosa ya de por sí enriquecedora; permite asimismo descubrir cómo se está modelando el objeto de las TICs. Así, por ejemplo, los grupos de expertos que asesoran a las Agencias de protección de datos están reclamando recientemente en el campo de la privacidad en las redes sociales la aplicación de un principio nuevo: la privacy by design. Esta expresión alude a la protección tecnológica de la privacidad desde el mismo momento del diseño de la aplicación. Pues bien, no puede entenderse esta propuesta sin conocer la evolución de las tecnologías garantes de la privacidad: las PETs (Privacy Enhancing Technologies). El Dr. Antoni Roig es profesor titular de Derecho Constitucional en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha participado en proyectos de investigación nacionales e internacionales. Sus publicaciones se orientan a las Fuentes del Derecho, el Derecho Europeo, el derecho a la protección de datos personales, la libertad de expresión y las nuevas tecnologías, y la privacidad de los ciudadanos y de los trabajadores. Sus trabajos recientes tratan las redes sociales y la privacidad. Extracto de índice : I. Planteamiento general II. La navegación por Internet y el correo electrónico laboral y sindical . III. El derecho a la intimidad y la retención de los datos de las comunicaciones electrónicas IV. El derecho a la intimidad y las etiquetas de radiofrecuencia (RFID) V. Privacidad y redes sociales VI. Intimidad y Administración electrónica VII. Privacidad y DRM (Digital Rights Management) VIII. La libertad de expresión en Internet y el anonimato IX. Conclusiones generales *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. N° de réf. du vendeur 2227514

Plus d'informations sur ce vendeur | Contacter le vendeur

Acheter neuf
EUR 14,25
Autre devise

Ajouter au panier

Frais de port : EUR 11,73
De Espagne vers Etats-Unis
Destinations, frais et délais
Image d'archives

ROIG, ANTONIO
Edité par J. M. BOSCH (2011)
ISBN 10 : 8476989539 ISBN 13 : 9788476989531
Neuf Rústica Quantité disponible : 1
Vendeur :
Antártica
(Madrid, MAD, Espagne)
Evaluation vendeur

Description du livre Rústica. Etat : New. Etat de la jaquette : Nuevo. 1. elación entre la tecnología y los derechos fundamentales es doble: por un lado tenemos el estudio jurídico de los riesgos para los derechos fundamentales ocasionados por las tecnologías de la información y las comunicaciones (en inglés IT Law; por Information Technology Law); por otro lado, observamos la aplicación de recursos tecnológicos a la garantía de derechos (IT for Lawyers, por Information Technology for Lawyers). En nuestro país, empezamos a tener un grupo cada vez más numeroso de juristas interesados en la problemática de las nuevas tecnologías. Sin embargo, no sucede lo mismo con la aplicación de tecnología para resolver problemas jurídicos. Esta situación contrasta con la que tenemos en algunos países, con Institutos de Derecho y Tecnología y seminarios multidisciplinares sobre, por ejemplo, privacidad y redes sociales, con asistencia mixta de juristas (IT Law) e ingenieros (IT for lawyers). Este diálogo multidisciplinar no sólo ofrece la posibilidad de conocer los estudios llevados a cabo con otras metodologías sobre un mismo objeto, cosa ya de por sí enriquecedora; permite asimismo descubrir cómo se está modelando el objeto de las TICs. Así, por ejemplo, los grupos de expertos que asesoran a las Agencias de protección de datos están reclamando recientemente en el campo de la privacidad en las redes sociales la aplicación de un principio nuevo: la privacy by design. Esta expresión alude a la protección tecnológica de la privacidad desde el mismo momento del diseño de la aplicación. Pues bien, no puede entenderse esta propuesta sin conocer la evolución de las tecnologías garantes de la privacidad: las PETs (Privacy Enhancing Technologies). . El Dr. Antoni Roig es profesor titular de Derecho Constitucional en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha participado en proyectos de investigación nacionales e internacionales. Sus publicaciones se orientan a las Fuentes del Derecho, el Derecho Europeo, el derecho a la protección de datos personales, la libertad de expresión y las nuevas tecnologías, y la privacidad de los ciudadanos y de los trabajadores. Sus trabajos recientes tratan las redes sociales y la privacidad. . LIBRO. N° de réf. du vendeur 214581

Plus d'informations sur ce vendeur | Contacter le vendeur

Acheter neuf
EUR 15
Autre devise

Ajouter au panier

Frais de port : EUR 15
De Espagne vers Etats-Unis
Destinations, frais et délais
Image d'archives

Roig, Antoni
ISBN 10 : 8476989539 ISBN 13 : 9788476989531
Neuf TAPA BLANDA Quantité disponible : 1
Vendeur :
MARCIAL PONS LIBRERO
(MADRID, Espagne)
Evaluation vendeur

Description du livre TAPA BLANDA. Etat : New. N° de réf. du vendeur 100889554

Plus d'informations sur ce vendeur | Contacter le vendeur

Acheter neuf
EUR 18
Autre devise

Ajouter au panier

Frais de port : EUR 21
De Espagne vers Etats-Unis
Destinations, frais et délais