A propos de cet article
Alianza Editorial. Título original: "1064, Barbastro". Traducción del francés de Carlo A. Caranci. Madrid, 2020. Historia. Ensayo histórico. Historia Medieval. Historia de España. Religión. Guerras religiosas. Encuadernación en Tapa Blanda de editorial Ilustrada con Solapas. Estado de Conservación: COMO NUEVO el cuerpo e interior del libro en cuanto a su lectura y compostura. INTACTO. COMO NUEVA la cubierta. 23x15,5 cms. 217 páginas. ¿La toma de Barbastro, en 1064, fue un ensayo de lo que serán las Cruzadas o solo un episodio más de la llamada Reconquista? Primavera de 1064, un ejército cristiano cruza los Pirineos en ayuda del joven rey Sancho Ramírez I de Aragón, después de la muerte de su padre, Ramiro I, caído un año antes en la batalla de Graus. Es un ejército "internacional", integrado por varios millares de hombres de armas de los distintos ducados y condados del este y sur de Francia, y del norte y sur de Italia. Se ha formado ante la llamada de obispos, abades como el de Cluny y del propio papa Alejandro II, quienes ven que el reino de Aragón queda amenazado con la muerte de Ramiro I, lo que a su vez es un peligro para la cristiandad. Tras librar una cruenta batalla, toman Barbastro en 1064. La inusual crueldad empleada hasta el momento con los vencidos recuerda lo que será la toma de Jerusalén en 1099. La reacción no se va a hacer esperar: ante esta "guerra santa", los musulmanes, pese a la división en reinos de taifas después de la caída del Califato de Córdoba en 1031, invocando la "yihad" y encabezados por el emir de Zaragoza, iniciarán el contraataque para recuperar Barbastro. Como hiciera Georges Duby en "El domingo de Bouvines", los autores utilizan este hecho de armas para estudiar el contexto de toda la época en que tuvo lugar, con toda su complejidad: sus estructuras políticas, sociales, religiosas y culturales, las alianzas feudales en las que a veces la religión no era un obstáculo, las sensibilidades de aquel periodo. A veces contradictorias estas últimas al mezclarse, por ejemplo, en el caso de algunos nobles el sentirse portadores de una misión cristiana con sus ansias de combatir para conquistar tierras y un botín. .-ATENCIÓN: Gastos de envío gratuitos a España por CORREO ORDINARIO, sin número de seguimiento (pueden sufrir retrasos). Por CORREOS, CERTIFICADO A DOMICILIO, de 2 a 5 días, + 3,5 euros. LIBRERÍA ROBESPIERRE garantiza la devolución del importe si el libro no se corresponde con la descripción.
N° de réf. du vendeur ZH1631
Contacter le vendeur
Signaler cet article