La homeostasis de los tejidos que constituyen a los seres vivos es regulada por la proliferación y la apoptosis celular. El modelo de estrés crónico intermitente por inmovilización durante la gestación puede alterar diversos mecanismos que mantienen la homeostasis del organismo, los cuales son motivo de estudios actuales. En estudios previos con el mismo modelo se comprobó variaciones significativas en los niveles plasmáticos de prolactina, corticosterona y en el peso de las glándulas adrenales. Bajo la hipótesis que el estrés crónico induce modificaciones en el proceso apoptótico en las glándulas adrenales de ratas gestantes, los objetivos fueron identificar y cuantificar los núcleos celulares apoptóticos en la corteza adrenal en la segunda mitad de la gestación y comprobar las características ultraestructurales del proceso apoptótico con microscopía electrónica de transmisión. Se usaron técnicas combinadas de inmunomarcación, análisis estereológico y cuantificación de imágenes de cortes seriados para determinar las variaciones del fenómeno apoptótico que presentan las diferentes poblaciones celulares de la corteza adrenal en condiciones de estrés crónico.
Les informations fournies dans la section « Synopsis » peuvent faire référence à une autre édition de ce titre.
La homeostasis de los tejidos que constituyen a los seres vivos es regulada por la proliferación y la apoptosis celular. El modelo de estrés crónico intermitente por inmovilización durante la gestación puede alterar diversos mecanismos que mantienen la homeostasis del organismo, los cuales son motivo de estudios actuales. En estudios previos con el mismo modelo se comprobó variaciones significativas en los niveles plasmáticos de prolactina, corticosterona y en el peso de las glándulas adrenales. Bajo la hipótesis que el estrés crónico induce modificaciones en el proceso apoptótico en las glándulas adrenales de ratas gestantes, los objetivos fueron identificar y cuantificar los núcleos celulares apoptóticos en la corteza adrenal en la segunda mitad de la gestación y comprobar las características ultraestructurales del proceso apoptótico con microscopía electrónica de transmisión. Se usaron técnicas combinadas de inmunomarcación, análisis estereológico y cuantificación de imágenes de cortes seriados para determinar las variaciones del fenómeno apoptótico que presentan las diferentes poblaciones celulares de la corteza adrenal en condiciones de estrés crónico.
Docente de la Cátedra de Biología Celular y Embriología de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Médica Veterinaria y Magister en Anatomía y Fisiología veterinaria, Universidad Nacional de Río Cuarto. Doctora en Ciencias de la Salud, Universidad Nacional de Córdoba.
Les informations fournies dans la section « A propos du livre » peuvent faire référence à une autre édition de ce titre.
EUR 23 expédition depuis Allemagne vers Etats-Unis
Destinations, frais et délaisVendeur : BuchWeltWeit Ludwig Meier e.K., Bergisch Gladbach, Allemagne
Taschenbuch. Etat : Neu. This item is printed on demand - it takes 3-4 days longer - Neuware -La homeostasis de los tejidos que constituyen a los seres vivos es regulada por la proliferación y la apoptosis celular. El modelo de estrés crónico intermitente por inmovilización durante la gestación puede alterar diversos mecanismos que mantienen la homeostasis del organismo, los cuales son motivo de estudios actuales. En estudios previos con el mismo modelo se comprobó variaciones significativas en los niveles plasmáticos de prolactina, corticosterona y en el peso de las glándulas adrenales. Bajo la hipótesis que el estrés crónico induce modificaciones en el proceso apoptótico en las glándulas adrenales de ratas gestantes, los objetivos fueron identificar y cuantificar los núcleos celulares apoptóticos en la corteza adrenal en la segunda mitad de la gestación y comprobar las características ultraestructurales del proceso apoptótico con microscopía electrónica de transmisión. Se usaron técnicas combinadas de inmunomarcación, análisis estereológico y cuantificación de imágenes de cortes seriados para determinar las variaciones del fenómeno apoptótico que presentan las diferentes poblaciones celulares de la corteza adrenal en condiciones de estrés crónico. 76 pp. Spanisch. N° de réf. du vendeur 9783659036842
Quantité disponible : 2 disponible(s)
Vendeur : moluna, Greven, Allemagne
Etat : New. N° de réf. du vendeur 5127326
Quantité disponible : Plus de 20 disponibles
Vendeur : buchversandmimpf2000, Emtmannsberg, BAYE, Allemagne
Taschenbuch. Etat : Neu. Neuware -La homeostasis de los tejidos que constituyen a los seres vivos es regulada por la proliferación y la apoptosis celular. El modelo de estrés crónico intermitente por inmovilización durante la gestación puede alterar diversos mecanismos que mantienen la homeostasis del organismo, los cuales son motivo de estudios actuales. En estudios previos con el mismo modelo se comprobó variaciones significativas en los niveles plasmáticos de prolactina, corticosterona y en el peso de las glándulas adrenales. Bajo la hipótesis que el estrés crónico induce modificaciones en el proceso apoptótico en las glándulas adrenales de ratas gestantes, los objetivos fueron identificar y cuantificar los núcleos celulares apoptóticos en la corteza adrenal en la segunda mitad de la gestación y comprobar las características ultraestructurales del proceso apoptótico con microscopía electrónica de transmisión. Se usaron técnicas combinadas de inmunomarcación, análisis estereológico y cuantificación de imágenes de cortes seriados para determinar las variaciones del fenómeno apoptótico que presentan las diferentes poblaciones celulares de la corteza adrenal en condiciones de estrés crónico.VDM Verlag, Dudweiler Landstraße 99, 66123 Saarbrücken 76 pp. Spanisch. N° de réf. du vendeur 9783659036842
Quantité disponible : 2 disponible(s)
Vendeur : AHA-BUCH GmbH, Einbeck, Allemagne
Taschenbuch. Etat : Neu. nach der Bestellung gedruckt Neuware - Printed after ordering - La homeostasis de los tejidos que constituyen a los seres vivos es regulada por la proliferación y la apoptosis celular. El modelo de estrés crónico intermitente por inmovilización durante la gestación puede alterar diversos mecanismos que mantienen la homeostasis del organismo, los cuales son motivo de estudios actuales. En estudios previos con el mismo modelo se comprobó variaciones significativas en los niveles plasmáticos de prolactina, corticosterona y en el peso de las glándulas adrenales. Bajo la hipótesis que el estrés crónico induce modificaciones en el proceso apoptótico en las glándulas adrenales de ratas gestantes, los objetivos fueron identificar y cuantificar los núcleos celulares apoptóticos en la corteza adrenal en la segunda mitad de la gestación y comprobar las características ultraestructurales del proceso apoptótico con microscopía electrónica de transmisión. Se usaron técnicas combinadas de inmunomarcación, análisis estereológico y cuantificación de imágenes de cortes seriados para determinar las variaciones del fenómeno apoptótico que presentan las diferentes poblaciones celulares de la corteza adrenal en condiciones de estrés crónico. N° de réf. du vendeur 9783659036842
Quantité disponible : 1 disponible(s)
Vendeur : preigu, Osnabrück, Allemagne
Taschenbuch. Etat : Neu. Efectos del estrés crónico sobre la apoptosis adrenal | Estrés crónico y apoptosis adrenal | Aída Andrea Bozzo | Taschenbuch | 76 S. | Spanisch | 2012 | Editorial Académica Española | EAN 9783659036842 | Verantwortliche Person für die EU: BoD - Books on Demand, In de Tarpen 42, 22848 Norderstedt, info[at]bod[dot]de | Anbieter: preigu. N° de réf. du vendeur 106340999
Quantité disponible : 5 disponible(s)