La lucha por el acceso a la tierra de los asalariados rurales en el Uruguay tiene como principal protagonista en la historia contemporánea a una organización sindical que formó y forma parte de un movimiento que reivindica tierra "para el que la trabaja" : la Unión de Trabajadores Azucareros de Artigas (UTAA). Integrantes de esta organización han accedido a tierras del Instituto Nacional de Colonización en los últimos años. En este contexto, el actual, se ha generado un conflicto a la interna del sindicato que se manifiesta como una transición de clase de los integrantes del sindicato que han accedido a tierras como colonos productores de caña de azúcar. El objetivo de este trabajo es analizar los procesos de subjetivación política de la UTAA en su trayectoria de lucha por la tierra y comprender las diferentes etapas de este proceso. Para ello apela a la evidencia que surge de las precepciones de sus protagonistas.
Les informations fournies dans la section « Synopsis » peuvent faire référence à une autre édition de ce titre.
Lic. en Psic. Josè Enrique Silva MachadoMag. en Ciencias Agrarias op. Ciencias SocialesDocente de Extensión del Programa Integral de Frontera Universidad de la República - UruguayDocente colaborador en el Curso de Facultad de Psicologìa: Capitalismo y Producción de Subjetividades. Centro Universitario de Salto - Centro Universitario Litoral N.
Les informations fournies dans la section « A propos du livre » peuvent faire référence à une autre édition de ce titre.
EUR 23 expédition depuis Allemagne vers Etats-Unis
Destinations, frais et délaisVendeur : BuchWeltWeit Ludwig Meier e.K., Bergisch Gladbach, Allemagne
Taschenbuch. Etat : Neu. This item is printed on demand - it takes 3-4 days longer - Neuware -La lucha por el acceso a la tierra de los asalariados rurales en el Uruguay tiene como principal protagonista en la historia contemporánea a una organización sindical que formó y forma parte de un movimiento que reivindica tierra 'para el que la trabaja' : la Unión de Trabajadores Azucareros de Artigas (UTAA). Integrantes de esta organización han accedido a tierras del Instituto Nacional de Colonización en los últimos años. En este contexto, el actual, se ha generado un conflicto a la interna del sindicato que se manifiesta como una transición de clase de los integrantes del sindicato que han accedido a tierras como colonos productores de caña de azúcar. El objetivo de este trabajo es analizar los procesos de subjetivación política de la UTAA en su trayectoria de lucha por la tierra y comprender las diferentes etapas de este proceso. Para ello apela a la evidencia que surge de las precepciones de sus protagonistas. 116 pp. Spanisch. N° de réf. du vendeur 9783841755858
Quantité disponible : 2 disponible(s)
Vendeur : moluna, Greven, Allemagne
Etat : New. N° de réf. du vendeur 151621481
Quantité disponible : Plus de 20 disponibles
Vendeur : Revaluation Books, Exeter, Royaume-Uni
Paperback. Etat : Brand New. 116 pages. Spanish language. 8.66x5.91x0.27 inches. In Stock. N° de réf. du vendeur 3841755852
Quantité disponible : 1 disponible(s)
Vendeur : buchversandmimpf2000, Emtmannsberg, BAYE, Allemagne
Taschenbuch. Etat : Neu. Neuware -La lucha por el acceso a la tierra de los asalariados rurales en el Uruguay tiene como principal protagonista en la historia contemporánea a una organización sindical que formó y forma parte de un movimiento que reivindica tierra 'para el que la trabaja' : la Unión de Trabajadores Azucareros de Artigas (UTAA). Integrantes de esta organización han accedido a tierras del Instituto Nacional de Colonización en los últimos años. En este contexto, el actual, se ha generado un conflicto a la interna del sindicato que se manifiesta como una transición de clase de los integrantes del sindicato que han accedido a tierras como colonos productores de caña de azúcar. El objetivo de este trabajo es analizar los procesos de subjetivación política de la UTAA en su trayectoria de lucha por la tierra y comprender las diferentes etapas de este proceso. Para ello apela a la evidencia que surge de las precepciones de sus protagonistas.VDM Verlag, Dudweiler Landstraße 99, 66123 Saarbrücken 116 pp. Spanisch. N° de réf. du vendeur 9783841755858
Quantité disponible : 2 disponible(s)
Vendeur : AHA-BUCH GmbH, Einbeck, Allemagne
Taschenbuch. Etat : Neu. nach der Bestellung gedruckt Neuware - Printed after ordering - La lucha por el acceso a la tierra de los asalariados rurales en el Uruguay tiene como principal protagonista en la historia contemporánea a una organización sindical que formó y forma parte de un movimiento que reivindica tierra 'para el que la trabaja' : la Unión de Trabajadores Azucareros de Artigas (UTAA). Integrantes de esta organización han accedido a tierras del Instituto Nacional de Colonización en los últimos años. En este contexto, el actual, se ha generado un conflicto a la interna del sindicato que se manifiesta como una transición de clase de los integrantes del sindicato que han accedido a tierras como colonos productores de caña de azúcar. El objetivo de este trabajo es analizar los procesos de subjetivación política de la UTAA en su trayectoria de lucha por la tierra y comprender las diferentes etapas de este proceso. Para ello apela a la evidencia que surge de las precepciones de sus protagonistas. N° de réf. du vendeur 9783841755858
Quantité disponible : 1 disponible(s)