En WEDM se aplican varias técnicas para mejorar la tasa de arranque de material (MRR), la rugosidad superficial (SR) y la anchura de corte (KF) con diferentes combinaciones de electrodos. La electroerosión por hilo es uno de los procesos de mecanizado no tradicionales. Este proyecto resume la técnica de optimización Taguchi, con el fin de optimizar los parámetros de corte en electroerosión por hilo para acero inoxidable AISI 310. En el presente estudio se ha utilizado acero inoxidable AISI 310 como pieza de trabajo, alambre de latón de 0.25mm de diámetro como herramienta y agua destilada como fluido dieléctrico para la experimentación. Los parámetros de entrada seleccionados para la optimización son el tiempo de encendido (Ton) y el tiempo de apagado (Toff), la tensión del hilo (Wt) y el avance del hilo. Para cada experimento, la rugosidad de la superficie y el tiempo de mecanizado, la MRR y la anchura de la sangría se determinan utilizando la técnica de optimización de Taguchi. Los datos obtenidos en el presente trabajo se analizan utilizando el ANÁLISIS REALCIONAL GRIS. Además, el análisis de la varianza (ANOVA) es demasiado útil para identificar los gráficos de efectos principales.
Les informations fournies dans la section « Synopsis » peuvent faire référence à une autre édition de ce titre.
Vendeur : BuchWeltWeit Ludwig Meier e.K., Bergisch Gladbach, Allemagne
Taschenbuch. Etat : Neu. This item is printed on demand - it takes 3-4 days longer - Neuware 60 pp. Spanisch. N° de réf. du vendeur 9786203665994
Quantité disponible : 2 disponible(s)
Vendeur : buchversandmimpf2000, Emtmannsberg, BAYE, Allemagne
Taschenbuch. Etat : Neu. Neuware -En WEDM se aplican varias técnicas para mejorar la tasa de arranque de material (MRR), la rugosidad superficial (SR) y la anchura de corte (KF) con diferentes combinaciones de electrodos. La electroerosión por hilo es uno de los procesos de mecanizado no tradicionales. Este proyecto resume la técnica de optimización Taguchi, con el fin de optimizar los parámetros de corte en electroerosión por hilo para acero inoxidable AISI 310. En el presente estudio se ha utilizado acero inoxidable AISI 310 como pieza de trabajo, alambre de latón de 0.25mm de diámetro como herramienta y agua destilada como fluido dieléctrico para la experimentación. Los parámetros de entrada seleccionados para la optimización son el tiempo de encendido (Ton) y el tiempo de apagado (Toff), la tensión del hilo (Wt) y el avance del hilo. Para cada experimento, la rugosidad de la superficie y el tiempo de mecanizado, la MRR y la anchura de la sangría se determinan utilizando la técnica de optimización de Taguchi. Los datos obtenidos en el presente trabajo se analizan utilizando el ANÁLISIS REALCIONAL GRIS. Además, el análisis de la varianza (ANOVA) es demasiado útil para identificar los gráficos de efectos principales.Books on Demand GmbH, Überseering 33, 22297 Hamburg 60 pp. Spanisch. N° de réf. du vendeur 9786203665994
Quantité disponible : 2 disponible(s)
Vendeur : AHA-BUCH GmbH, Einbeck, Allemagne
Taschenbuch. Etat : Neu. nach der Bestellung gedruckt Neuware - Printed after ordering - En WEDM se aplican varias técnicas para mejorar la tasa de arranque de material (MRR), la rugosidad superficial (SR) y la anchura de corte (KF) con diferentes combinaciones de electrodos. La electroerosión por hilo es uno de los procesos de mecanizado no tradicionales. Este proyecto resume la técnica de optimización Taguchi, con el fin de optimizar los parámetros de corte en electroerosión por hilo para acero inoxidable AISI 310. En el presente estudio se ha utilizado acero inoxidable AISI 310 como pieza de trabajo, alambre de latón de 0.25mm de diámetro como herramienta y agua destilada como fluido dieléctrico para la experimentación. Los parámetros de entrada seleccionados para la optimización son el tiempo de encendido (Ton) y el tiempo de apagado (Toff), la tensión del hilo (Wt) y el avance del hilo. Para cada experimento, la rugosidad de la superficie y el tiempo de mecanizado, la MRR y la anchura de la sangría se determinan utilizando la técnica de optimización de Taguchi. Los datos obtenidos en el presente trabajo se analizan utilizando el ANÁLISIS REALCIONAL GRIS. Además, el análisis de la varianza (ANOVA) es demasiado útil para identificar los gráficos de efectos principales. N° de réf. du vendeur 9786203665994
Quantité disponible : 1 disponible(s)
Vendeur : preigu, Osnabrück, Allemagne
Taschenbuch. Etat : Neu. Optimización de parámetros en corte por hilo de acero inoxidable aisi 310 | Mediante análisis de relaciones grises | K. Dharma Reddy (u. a.) | Taschenbuch | Spanisch | 2024 | Ediciones Nuestro Conocimiento | EAN 9786203665994 | Verantwortliche Person für die EU: preigu GmbH & Co. KG, Lengericher Landstr. 19, 49078 Osnabrück, mail[at]preigu[dot]de | Anbieter: preigu Print on Demand. N° de réf. du vendeur 130298122
Quantité disponible : 5 disponible(s)