Julio César es el más joven de los tres triunviros que se reparten el poder en Roma, aunque sus recientes victorias en las Galias han acrecentado considerablemente su popularidad y fortuna. Sin embargo, la muerte violenta de Craso, en Asiria, deja a Pompeyo y a César frente a frente. El 12 de enero del año 42 a.C, César llega al río Rubicón junto con la legión que le sigue. Pompeyo le aguarda en Roma, convencido de su superioridad. El Rubicón es el límite de su provincia y, como cónsul, Cesar sabe que si él y su legión lo cruzan ello implicaría atentar contra la ley de Roma y supondría el inicio de una guerra civil. La historia nos dice que, ante la magnitud del reto a asumir y los riesgos que arrostraba, quizá por primera vez en su vida, Cesar dudó. Fue en ese momento cuando decidió consultar a su antiguo maestro. Este libro recoge la conversación entre los dos hombres, que es también una conversación entre los dos autores de esta obra. En ella se pone de manifiesto la absoluta modernidad del personaje de César, pendiente de la opinión pública y, según la moderna expresión, del relato , como ningún hombre lo había estado antes en la historia. Frente a él, la sabiduría y los viejos valores de su maestro. El resultado es una novela epistolar tan lúcida como memorable.
Les informations fournies dans la section « Synopsis » peuvent faire référence à une autre édition de ce titre.
FRANCISCO URÍA, nacido en Alicante (1965), es licenciado y doctor en Derecho, abogado del Estado en excedencia y desempeña un puesto de responsabilidad global en una firma internacional de servicios profesionales. Anteriormente ocupó distintos cargos en la Administración del Estado y en la Asociación Española de Banca. Al margen de sus publicaciones en el ámbito de la regulación financiera, su doble pasión por la historia y la literatura le han llevado a escribir distintas obras en esos campos y en formato diverso (relatos cortos, obra teatral y novela), entre las que destaca "La pequeña librería de Stefan Zweig", editada por Berenice, que recabó una calurosa acogida. La trayectoria de JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ GARVI (Madrid, 1966) abarca diferentes géneros en los que ha obtenido más de una treintena de galardones a nivel nacional. Novelista, poeta y autor teatral, como divulgador histórico sus colaboraciones aparecen en varios medios de comunicación, tanto en prensa escrita como en radio y televisión. En su faceta como ensayista, es autor de más de una docena de libros. En 2014, su ensayo "Héroes, villanos y genios. Extranjeros insignes al servicio de los Austrias" obtuvo el prestigioso Premio Algaba. Con Almuzara ha publicado los ensayos históricos "Eso no estaba en mi libro de la Primera Guerra Mundial" y "La desaparición de Agatha Christie y otras historias sobre escritores misteriosos, excéntricos y heterodoxos".
Les informations fournies dans la section « A propos du livre » peuvent faire référence à une autre édition de ce titre.
EUR 2,27 expédition vers Etats-Unis
Destinations, frais et délaisGratuit expédition vers Etats-Unis
Destinations, frais et délaisVendeur : Grand Eagle Retail, Bensenville, IL, Etats-Unis
Paperback. Etat : new. Paperback. Julio Cesar es el mas joven de los tres triunviros que se reparten el poder en Roma, aunque sus recientes victorias en las Galias han acrecentado considerablemente su popularidad y fortuna. Sin embargo, la muerte violenta de Craso, en Asiria, deja a Pompeyo y a Cesar frente a frente. El 12 de enero del ano 42 a.C, Cesar llega al rio Rubicon junto con la legion que le sigue. Pompeyo le aguarda en Roma, convencido de su superioridad. El Rubicon es el limite de su provincia y, como consul, Cesar sabe que si el y su legion lo cruzan ello implicaria atentar contra la ley de Roma y supondria el inicio de una guerra civil. La historia nos dice que, ante la magnitud del reto a asumir y los riesgos que arrostraba, quiza por primera vez en su vida, Cesar dudo. Fue en ese momento cuando decidio consultar a su antiguo maestro. Este libro recoge la conversacion entre los dos hombres, que es tambien una conversacion entre los dos autores de esta obra. En ella se pone de manifiesto la absoluta modernidad del personaje de Cesar, pendiente de la oopinion publicaoe y, segun la moderna expresion, del orelatooe, como ningun hombre lo habia estado antes en la historia. Frente a el, la sabiduria y los viejos valores de su maestro. El resultado es una novela epistolar tan lucida como memorable. Shipping may be from multiple locations in the US or from the UK, depending on stock availability. N° de réf. du vendeur 9788411311106
Quantité disponible : 1 disponible(s)
Vendeur : PBShop.store US, Wood Dale, IL, Etats-Unis
PAP. Etat : New. New Book. Shipped from UK. Established seller since 2000. N° de réf. du vendeur IB-9788411311106
Quantité disponible : 1 disponible(s)
Vendeur : GreatBookPrices, Columbia, MD, Etats-Unis
Etat : As New. Unread book in perfect condition. N° de réf. du vendeur 44900081
Quantité disponible : 2 disponible(s)
Vendeur : PBShop.store UK, Fairford, GLOS, Royaume-Uni
PAP. Etat : New. New Book. Shipped from UK. Established seller since 2000. N° de réf. du vendeur IB-9788411311106
Quantité disponible : 1 disponible(s)
Vendeur : GreatBookPrices, Columbia, MD, Etats-Unis
Etat : New. N° de réf. du vendeur 44900081-n
Quantité disponible : 2 disponible(s)
Vendeur : Agapea Libros, Malaga, MA, Espagne
Etat : New. Idioma/Language: Español. Julio César es el más joven de los tres triunviros que se reparten el poder en Roma, aunque sus recientes victorias en las Galias han acrecentado considerablemente su popularidad y fortuna. Sin embargo, la muerte violenta de Craso, en Asiria, deja a Pompeyo y a César frente a frente. El 12 de enero del año 42 a. C, César llega al río Rubicón junto con la legión que le sigue. Pompeyo le aguarda en Roma, convencido de su superioridad. El Rubicón es el límite de su provincia y, como cónsul, Cesar sabe que si él y su legión lo cruzan ello implicaría atentar contra la ley de Roma y supondría el inicio de una guerra civil. La historia nos dice que, ante la magnitud del reto a asumir y los riesgos que arrostraba, quizá por primera vez en su vida, Cesar dudó. Fue en ese momento cuando decidió consultar a su antiguo maestro. Este libro recoge la conversación entre los dos hombres, que es también una conversación entre los dos autores de esta obra. En ella se pone de manifiesto la absoluta modernidad del personaje de César, pendiente de la "opinión pública" y, según la moderna expresión, del "relato", como ningún hombre lo había estado antes en la historia. Frente a él, la sabiduría y los viejos valores de su maestro. El resultado es una novela epistolar tan lúcida como memorable. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. N° de réf. du vendeur 22643395
Quantité disponible : 1 disponible(s)
Vendeur : Russell Books, Victoria, BC, Canada
paperback. Etat : New. 1st Edition. Special order direct from the distributor. N° de réf. du vendeur ING9788411311106
Quantité disponible : 1 disponible(s)
Vendeur : Kennys Bookstore, Olney, MD, Etats-Unis
Etat : New. N° de réf. du vendeur V9788411311106
Quantité disponible : 10 disponible(s)
Vendeur : Kennys Bookshop and Art Galleries Ltd., Galway, GY, Irlande
Etat : New. N° de réf. du vendeur V9788411311106
Quantité disponible : 10 disponible(s)
Vendeur : KALAMO BOOKS, Burriana, CS, Espagne
Tapa blanda. Etat : Nuevo. N° de réf. du vendeur DSB9788411311106
Quantité disponible : 1 disponible(s)