EUR 17,50 expédition depuis Espagne vers France
Destinations, frais et délaisEUR 7,24 expédition depuis Espagne vers France
Destinations, frais et délaisVendeur : AG Library, Malaga, MA, Espagne
Etat : New. Idioma/Language: Español. Lecciones de Derecho Constitucional de España y de la Unión Europea Volumen I La Constitución/El Estado de Derecho/La Democracia 2ª Edición *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. N° de réf. du vendeur 22630348
Quantité disponible : 1 disponible(s)
Vendeur : Vuestros Libros, Oviedo, O, Espagne
Etat : Nuevo. ÍndicePrólogo. El Derecho Constitucional Español y Europeo en el Siglo XXI 27Prólogo a la segunda edición 31PRIMERA PARTELA CONSTITUCIÓNLección 1El Derecho Constitucional como ciencia jurídica I. EL ESTADO Y EL DERECHO 37 II. LA TEORÍA DEL ESTADO 37 III. EL DERECHO CONSTITUCIONAL 38A. El Derecho constitucional se inserta institucionalmente dentro de las ciencias «jurídicas» 38B. El Derecho constitucional estudia la estructura fundamental del ordenamiento jurídico 391. Ordenamiento y sistema 392. Ordenamiento y función 413. Ordenamiento y estructura 41C. El Derecho constitucional estudia las fuentes de producción y reproducción del ordenamiento jurídico (Órganos constitucionales) 43D. El Derecho Constitucional estudia e interpreta la estructura del ordenamiento al objeto de conocer su naturaleza y sus formas de aplicación 45Bibliografía 46Lección 2El poder constituyente I. LA TEORÍA DEL PODER CONSTITUYENTE. EVOLUCIÓN 47 II. NATURALEZA JURÍDICA 50 III. EL SUJETO DEL PODER CONSTITUYENTE 53Bibliografía 55Lección 3Teoría de la constitución I. LA NATURALEZA DE LA CONSTITUCIÓN. SUPREMACÍA Y LEGITIMIDAD 57A. La naturaleza política de la Constitución 57B. La naturaleza jurídica de la Constitución 58 II. EL CONTENIDO ESENCIAL DE LAS CONSTITUCIONES: LOS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES 60A. Normas sustanciales 61B. Normas formales 62 III. EL PODER DE REVISIÓN CONSTITUCIONAL Y SUS LÍMITES 63A. La superlegalidad constitucional y la revisión de la Constitución 63B. Los límites de la revisión constitucional 641. La opinión de la doctrina clásica 642. Los límites a la revisión constitucional en los textos de la segunda mitad del siglo XX 66a) Francia 67b) Alemania 67c) España 683. Los límites a la revisión constitucional en la jurisprudencia y la doctrina más actual 68a) Italia 68b) Alemania 69c) Francia 69 IV. INTERPRETACIÓN Y MUTACIÓN CONSTITUCIONAL 70Bibliografía 73Lección 4Modelos constitucionales (I): El presidencialismo (Estados Unidos y Francia) I. LOS MODELOS DE SEPARACIÓN DE PODERES EN EL ESTADO CONSTITUCIONAL 75 II. EL SISTEMA CONSTITUCIONAL DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA 80A. El origen de la Constitución norteamericana 80B. Los principios de la Constitución norteamericana 821. La supremacía de la Constitución 822. El Estado federal 863. La separación de poderes 87C. Las instituciones en el sistema constitucional norteamericano 881. El Presidente 882. El Congreso 923. El Tribunal Supremo 944. Los Estados federados 965. Los partidos políticos 96 III. EL SISTEMA CONSTITUCIONAL EN FRANCIA: LA V REPÚBLICA 98A. La evolución del constitucionalismo francés hasta la V República 98B. Los principios constitucionales de la V República 1011. El sufragio universal 1032. La separación de poderes 1033. La responsabilidad del Gobierno frente al Parlamento 1044. La independencia judicial como garantía del respeto a los derechos y libertades 1075. La nueva organización territorial 109C. Las instituciones de la V República 1101. El presidente de la República 1102. El Gobierno 1143. El Parlamento 1154. El Consejo Constitucional 1165. El sistema de partidos políticos 117Bibliografía 119Lección 5Modelos constitucionales (II): El sistema parlamentario (Reino Unido, Alemania e Italia) I. EL SISTEMA CONSTITUCIONAL DEL REINO UNIDO 122A. El origen del constitucionalismo inglés 122B. Los principios del constitucionalismo inglés 1251. La soberanía del Parlamento 1252. El «Rule of Law» 1263. Las Convenciones constitucionales 128C. Las instituciones del constitucionalismo inglés 1281. La Corona 1282. El Parlamento 1293. El Consejo Privado y el sistema de gabinete 1314. El sistema judicial británico 1345. La organización territorial del poder 1346. El sistema electoral inglés y el régimen de partidos 136 II. EL SISTEMA CONSTITUCIONAL DE ALEMANIA 136A. La historia del constitucionalismo alemán hasta la Ley Fundamental de Bonn 136B. Los principios de la Ley Fundamental de Bonn 1391. La Democracia 1402. La separación de poderes 1413. El Estado federal 142C. Las instituciones en la Ley Fundamental de Bonn 1431. El Presidente Federal 1432. El Parlamento 144a) El funcionamiento del Bundestag dentro del sistema constitucional alemán 146b) La posición del Bundesrat en el sistema federal de la República Federal de Alemania 146c) La Comisión Mixta del Bundestag y el Bundesrat (Comisión de Mediación) 1493. El Gobierno federal 1504. El Tribunal Constitucional 1515. El sistema judicial 1526. La organización territorial 1537. El sistema de partidos 155 III. EL SISTEMA CONSTITUCIONAL DE ITALIA 156A. La unidad italiana y la evolución hasta la Constitución de 1947 156B. Los principios de la Constitución de 1947 1571. República democrática fundada en el trabajo: los Derechos sociales 1592. Las relaciones civiles 1603. Las relaciones ético-sociales 1614. Las relaciones económicas 1615. Las relaciones políticas 1616. La autonomía regional y local 162C. Las instituciones de la Constitución de 1947 1631. El Presidente de la República 1632. El Parlamento 1653. El Gobierno 1674. El Poder Judicial 1685. La Corte Constitucional 1686. El sistema de partidos 169Bibliografía 174Lección 6La Constitución Española de 1978 I. APROXIMACIÓN A LA HISTORIA DEL CONSTITUCIONALISMO ESPAÑOL 177 II. LA TRANSICIÓN POLÍTICA 180A. La reforma Arias del primer Gobierno de la Monarquía 181B. La ruptura controlada como estrategia reformista de Suárez 183C. La elaboración de la Constitución 185 III. LA INSERCIÓN DE LA CONSTITUCIÓN EN LA HISTORIA DEL CONSTITUCIONALISMO ESPAÑOL 187 IV. CARACTERES GENERALES DE LA CONSTITUCIÓN DE 1978 191 V. LOS ELEMENTOS DEL ESTADO EN LA CONSTITUCIÓN 195A. El Territorio 196B. El Pueblo 198C. El Poder 199 VI. LOS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES EN LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978 200Bibliografía 203Lección 7La Unión Europea y su dimensión constitucional I. INTRODUCCIÓN 205 II. LA CONSTRUCCIÓN CONSTITUCIONAL EUROPEA 208 III. LOS ELEMENTOS DE LA UNIÓN 211A. El Territorio 212B. La Ciudadanía 213C. Las instituciones 214D. El Derecho Europeo 215E. Los Pres. N° de réf. du vendeur 067520
Quantité disponible : 5 disponible(s)
Vendeur : OM Books, Sevilla, SE, Espagne
Etat : Usado- bueno. N° de réf. du vendeur 9788411471688
Quantité disponible : 1 disponible(s)