UNA AUTOBIOGRAFÍA GENERACIONAL QUE VALE POR CUATRO Y HABLA POR MUCHOS
Perder la gracia es perder la vergüenza. Y los complejos. Y el miedo al qué dirán.
Cuatro amigos se sinceran en un momento crucial de sus carreras y nos hablan del trabajo para hablarnos de la vida.
«No existe un motor más poderoso que un tipo diciéndole a otro que dónde tomamos la última copa. Esa ensoñación de que con el alba pasará algo. Solo para los que no se rindieron antes».
Perder la gracia son cuatro amigos en una especie de sincericidio. Es perder la vergüenza. Y los complejos. Y el tiempo. Y el miedo al qué dirán. Perder la gracia es un relato sobre la vida, la carrera y las relaciones de cuatro personas con un largo recorrido profesional que se enfrentan al momento crucial de dejar de ser jóvenes valores. Con sentido del humor y un aire de confesiones sin filtros, reflexionan sobre su generación e interpelan a las que vienen detrás. ¿Qué pasa cuando uno deja de ser el más joven de su entorno? ¿Qué pasa cuando se pierde la gracia? Javier Gómez Santander, Pedro Simón, Antonio Lucas y Eduardo Madina vuelcan en este libro su vertiente más literaria y reflexiva, hablando de trabajo para hablar de la vida, conscientes de que «la gracia no es eterna. Los mundos que se van nunca lo hacen de golpe. Edificios que primero presentan una grieta milimétrica y luego otra mayor, que al cabo de los años se van venciendo. Para que en su lugar la sociedad construya algo nuevo y, en ocasiones, mejor».
«Perder la gracia. Y la vergüenza también. De perder unas primarias. Cada uno las suyas. Y el tiempo. El que marca el reloj y el de los meteorólogos en la tele. Y de perder el miedo al qué dirán. [...] Como aquí los cuatro lucen pelazo, han escrito un ensayo por partes como quien organiza una barbacoa. Cada uno su capítulo».
Rodrigo Terrasa, El Mundo
Sobre los autores se ha dicho:
«[Javier Gómez Santander] cuenta las cosas ―su historia― con el pulso preciso de quien ha estado de este lado y sabe cómo narrar para enganchar. Una habilidad preciosa y preciada si la vida pega un giro y acabas como guionista de una serie. No una cualquiera: La casa de papel, reina y señora del cliffhanger».
Bárbara Ayuso, Jot Down
«A Pedro Simón se le cae la literatura de los bolsillos, es uno de los grandes contadores de historias de nuestro tiempo».
Carlos del Amor
«[Antonio Lucas] se ha convertido no sólo en uno de los periodistas culturales de referencia, sino en símbolo de un nuevo columnismo en lengua castellana que remite a la más privilegiada historia de la prosa periodística».
Anna María Iglesia
«[Eduardo Madina] es alguien de una altura moral espectacular. A veces los buenos se van».
Antonio de la Torre
Les informations fournies dans la section « Synopsis » peuvent faire référence à une autre édition de ce titre.
Antonio Lucas (Madrid, 1975) escribe desde 1996 en el diario El Mundo y es colaborador de RNE y de la Cadena Ser. Como poeta ha publicado varios títulos: Antes del mundo (1996), accésit del Premio Adonáis; Lucernario (1999), por el que recibió el Premio Ojo Crítico de Poesía 2000; Las máscaras (2004); Los mundos contrarios (2009), Premio Internacional Ciudad de Melilla; Los desengaños (2014), Premio Loewe; y Los desnudos (2020), Premio Internacional de Poesía Generación del 27. También tiene publicado un volumen de su poesía reunida, Fuera de sitio. 1995-2015. Es autor de varios libros sobre arte: Soledad Lorenzo, una vida en el arte (2014), Manolo Valdés: esculturas (2012), así como una selección de perfiles literarios de algunas creadoras y creadores esenciales de la cultura de los siglos XIX y XX reunidos bajo el título de Vidas de santos (Círculo de Tiza, 2015). Buena mar es su primera novela.
Javier Gómez Santander (1983) ha sido guionista y productor de la serie La casa de papel. Actualmente dirige su propia productora, La Pegaso.
Pedro Simón (1971) es escritor y periodista, actualmente en el diario El Mundo. En 2021 recibió el Premio Primavera de Novela por Los ingratos. Los incomprendidos es su última novela.
Les informations fournies dans la section « A propos du livre » peuvent faire référence à une autre édition de ce titre.
EUR 27,10 expédition depuis Espagne vers Etats-Unis
Destinations, frais et délaisEUR 2,25 expédition vers Etats-Unis
Destinations, frais et délaisVendeur : GreatBookPrices, Columbia, MD, Etats-Unis
Etat : New. N° de réf. du vendeur 45818106-n
Quantité disponible : 15 disponible(s)
Vendeur : INDOO, Avenel, NJ, Etats-Unis
Etat : New. N° de réf. du vendeur 9788420475653
Quantité disponible : 20 disponible(s)
Vendeur : Grand Eagle Retail, Mason, OH, Etats-Unis
Paperback. Etat : new. Paperback. UNA AUTOBIOGRAFIA GENERACIONAL QUE VALE POR CUATRO Y HABLA POR MUCHOS Perder la gracia es perder la vergueenza. Y los complejos. Y el miedo al que diran. Cuatro amigos se sinceran en un momento crucial de sus carreras y nos hablan del trabajo para hablarnos de la vida. No existe un motor mas poderoso que un tipo diciendole a otro que donde tomamos la ultima copa. Esa ensonacion de que con el alba pasara algo. Solo para los que no se rindieron antes.Perder la gracia son cuatro amigos en una especie de sincericidio. Es perder la vergueenza. Y los complejos. Y el tiempo. Y el miedo al que diran.Perder la gracia es un relato sobre la vida, la carrera y las relaciones de cuatro personas con un largo recorrido profesional que se enfrentan al momento crucial de dejar de ser jovenes valores. Con sentido del humor y un aire de confesiones sin filtros, reflexionan sobre su generacion e interpelan a las que vienen detras. Que pasa cuando uno deja de ser el mas joven de su entorno? Que pasa cuando se pierde la gracia?Javier Gomez Santander, Pedro Simon, Antonio Lucas y Eduardo Madina vuelcan en este libro su vertiente mas literaria y reflexiva, hablando de trabajo para hablar de la vida, conscientes de que la gracia no es eterna. Los mundos que se van nunca lo hacen de golpe. Edificios que primero presentan una grieta milimetrica y luego otra mayor, que al cabo de los anos se van venciendo. Para que en su lugar la sociedad construya algo nuevo y, en ocasiones, mejor.ENGLISH DESCRIPTIONA GENERATIONAL AUTOBIOGRAPHY TIMES FOUR THAT SPEAKS FOR MANY. To lose grace is to lose your shyness. And your self-consciousness. And the fear of what people might think. Four friends get candid in a turning point in their careers, and talk about work to tell us about life. There isnt a more powerful driving force than a guy asking another guy where to go for one last drink. That reverie that at dawn something will happen. But only for those who didnt quit sooner. Lose Grace is about four friends in a sort of sincericide. It is about losing your shyness. And your self-consciousness. And time. And the fear of what people might think. Lose Grace is a tale about the lives, careers, and relationships of four people with extensive professional experiences, confronted with the turning point of not being young talents anymore. With humor and an air of unfiltered confession, they reflect on their generation and question those who came before them. What happens when you are no longer the youngest in your environment? What happens when you lose grace? Javier Gomez Santander, Pedro Simon, Antonio Lucas, and Eduardo Madina pour into this book their most literary and contemplative side, discussing work to talk about life, aware that grace is not eternal. Worlds that end never do so all of a sudden. Buildings that first show a minuscule crack, then a bigger one, and as years go by come crumbling down so that society can build something new and sometimes better instead. Shipping may be from multiple locations in the US or from the UK, depending on stock availability. N° de réf. du vendeur 9788420475653
Quantité disponible : 1 disponible(s)
Vendeur : Best Price, Torrance, CA, Etats-Unis
Etat : New. SUPER FAST SHIPPING. N° de réf. du vendeur 9788420475653
Quantité disponible : 1 disponible(s)
Vendeur : Rarewaves USA, OSWEGO, IL, Etats-Unis
Paperback. Etat : New. N° de réf. du vendeur LU-9788420475653
Quantité disponible : 8 disponible(s)
Vendeur : Massive Bookshop, Greenfield, MA, Etats-Unis
Paperback. Etat : New. 9/19/2023. N° de réf. du vendeur 9788420475653
Quantité disponible : 10 disponible(s)
Vendeur : Books Puddle, New York, NY, Etats-Unis
Etat : New. 001 edition NO-PA16APR2015-KAP. N° de réf. du vendeur 26396325417
Quantité disponible : 3 disponible(s)
Vendeur : Rarewaves.com USA, London, LONDO, Royaume-Uni
Paperback. Etat : New. N° de réf. du vendeur LU-9788420475653
Quantité disponible : 8 disponible(s)
Vendeur : Biblios, Frankfurt am main, HESSE, Allemagne
Etat : New. N° de réf. du vendeur 18396325411
Quantité disponible : 3 disponible(s)
Vendeur : AG Library, Malaga, MA, Espagne
Etat : New. Idioma/Language: Español. UNA AUTOBIOGRAFÍA GENERACIONAL QUE VALE POR CUATRO Y HABLA POR MUCHOS Perder la gracia es perder la vergüenza. Y los complejos. Y el miedo al qué dirán. Cuatro amigos se sinceran en un momento crucial de sus carreras y nos hablan del trabajo para hablarnos de la vida. «No existe un motor más poderoso que un tipo diciéndole a otro que dónde tomamos la última copa. Esa ensoñación de que con el alba pasará algo. Solo para los que no se rindieron antes». Perder la gracia son cuatro amigos en una especie de sincericidio. Es perder la vergüenza. Y los complejos. Y el tiempo. Y el miedo al qué dirán. Perder la gracia es un relato sobre la vida, la carrera y las relaciones de cuatro profesionales que conocieron el éxito muy pronto en sus carreras y se enfrentan al momento crucial de dejar de ser un joven valor. Con sentido del humor yun aire de confesiones sin filtros ni miedo al qué dirán, reflexionan sobre su generación e interpelan a las que vienen detrás. ¿Qué pasa cuando uno deja de ser el más joven de su entorno? ¿Qué pasa cuando se pierde la gracia? Javier Gómez Santander, Antonio Lucas, Eduardo Madina y Pedro Simón vuelcan en este libro su vertiente más literaria y reflexiva, hablando de trabajo para hablar de la vida, conscientes de que «la gracia no es eterna. Los mundos que se van nunca lo hacen de golpe. Edificios que primero presentan unagrieta milimétrica y luego otra mayor, que al cabo de los años se van venciendo. Para que en su lugar la sociedad construya algo nuevo y, en ocasiones, mejor». Sobre los autores se ha dicho: «[Javier Gómez Santander] cuenta las cosas ?su historia? con el pulso preciso de quien ha estado de este lado y sabe cómo narrar para enganchar. Una habilidad preciosay preciada si la vida pega un giro yacabas como guionista de una serie. No una cualquiera: La casa de papel , reina y señora del cli ff hanger ». Bárbara Ayuso, Jot Down «Pedro Simón se ha consolidado en la última década como uno de los mejores reporteros de España». Jaime G. Mora, ABC «Antonio Lucas, para muchos el mejor periodista cultural del periodismo español». Raúl del Pozo «Un libro muy necesario». Àngels Barceló (sobre Todos los futuros perdidos , de Eduardo Madina y Borja Sémper) *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. N° de réf. du vendeur 23640889
Quantité disponible : 1 disponible(s)