Una novela inteligente y conmovedora sobre el tránsito de género que se ha convertido en un fenómeno literario en Chile.
«La gran novela trans. [...] No solo es una de las novelas más brillantes que he leído en los últimos años, sino una obra de arte muy necesaria en nuestro tiempo».
Jorge Volpi, El País
«Quizá la experiencia trans sea inseparable de los rituales de los muertos. Velar el cuerpo quebrado, abrazarlo y cuidarlo en su tránsito», piensa una hija que anhela poner fin al silencio que se ha instalado entre ella y su madre a propósito de su tránsito de género. En el discurrir necesita nombrar esas dos palabras ―soy mujer― que definen un renacer y a la vez un duelo por quien ha sido durante treinta y siete años. Pero ¿concluye en algún momento la experiencia de transitar?
Repleta de reflexiones de gran calado, Inacabada es una novela que busca en el intersticio de los géneros literarios un lenguaje para habitar las distancias y detener la tristeza de una identidad no dicha, al tiempo que observa con precisión e inteligencia la posibilidad de liberar cargas familiares para volver a la vida.
Reseñas:
«La gran novela trans. [...] Se ha convertido en un fenómeno literario en Chile [...]. Inacabada es, como la sinfonía de Schubert, perfecta en su entramado conciso y fugaz, en su agudeza psicológica y en la emocionante conformación de este doble retrato femenino. [...] No solo es una de las novelas más brillantes que he leído en los últimos años, sino una obra de arte muy necesaria en nuestro tiempo».
Jorge Volpi, El País
«Testimonio de transformación, disección íntima, búsqueda de conocimiento, Inacabada nos abre al amor y al más absoluto deseo de comprensión».
Giuseppe Caputo
«Una novela hermosa e inteligente sobre la verdad y la identidad».
Sergio Parra
«Una de las mejores novelas de temática trans que se han escrito en este siglo. Una sorprendente narración que va de lo íntimo a lo más teórico de forma subyugante».
Esquire, «Los 40 mejores libros de temática LGTB que debes leer»
«Inacabada es una novela necesaria, que abre rutas y puede contribuir a combatir la bestial transfobia que, pese a todo, parece avanzar cada vez más».
Patricia Espinosa, Las Últimas Noticias
«Novela de múltiples capas, la lectura de Inacabada resulta altamente fluiday cadenciosa. [...] Una propuesta que propicia una visión íntima y sugerente del propio proceso de transición».
Alejandra Ochoa, Revista Santiago
«Una novela sobre el tránsito, no sobre el final, sobre el camino, no el objetivo, donde la bellezase aloja en aquello que no tiene un punto final, sea esto una obra de arte o un cuerpo que transita».
Alia Trabucco Zerán
«La decisión de escribir en femenino el yo de la infancia es políticamente valiosa, incluso crucial: un gesto que desmonta la idea misma de una transición. Ella siempre fue ella. Lo masculino fue la máscara impuesta».
Lina Meruane
«Una novela muy bella sobre el arte de lo inacabado. [...] Lo que hace que los libros sean bellos no solamente es el manejo del lenguaje, la historia que se cuenta o las emociones que despierta, sino también los ecos que genera en el cuerpo a posteriori. Este libro me hizo estar pensando durante muchos días».
Mónica Ojeda
Les informations fournies dans la section « Synopsis » peuvent faire référence à une autre édition de ce titre.
Ariel Florencia Richards (Santiago, 1981) es escritora e investigadora de artes visuales. Estudió Diseño en la Universidad Católica de Valparaíso y Estética en la Universidad Católica de Chile. Gracias a una Beca Bicentenario realizó un máster en Escritura Creativa en la Universidad de Nueva York, ciudad en la que vivió durante
tres años. Es autora de la novela Las olas son las mismas, publicada en Chile y España. Trabajó como editora cultural de distintos medios impresos y es colaboradora permanente del sitio de arte contemporáneo Artishock. También escribe sobre masculinidad y arte en la plataforma de contenidos Ritmo Media. En la actualidad cursa un doctorado en Artes en la Universidad Católica, donde investiga las relaciones entre performance, género y memoria.
Les informations fournies dans la section « A propos du livre » peuvent faire référence à une autre édition de ce titre.
Gratuit expédition vers Etats-Unis
Destinations, frais et délaisGratuit expédition vers Etats-Unis
Destinations, frais et délaisVendeur : ThriftBooks-Atlanta, AUSTELL, GA, Etats-Unis
Paperback. Etat : Very Good. No Jacket. Former library book; May have limited writing in cover pages. Pages are unmarked. ~ ThriftBooks: Read More, Spend Less 0.65. N° de réf. du vendeur G8420477796I4N10
Quantité disponible : 1 disponible(s)
Vendeur : Hamelyn, Madrid, M, Espagne
Etat : Muy bueno. : «Inacabada» es una novela conmovedora e inteligente de Ariel Florencia Richards que aborda el tema del tránsito de género. La historia explora la relación entre una hija y su madre, quien está en proceso de transición, y cómo ambas intentan superar el silencio y los desafíos que surgen a raíz de esta experiencia. A través de una narrativa introspectiva y reflexiva, la autora nos invita a reflexionar sobre la identidad, la familia y la búsqueda de la verdad personal. La novela ha sido aclamada como un fenómeno literario en Chile y ha recibido elogios por su agudeza psicológica y su retrato conmovedor de la experiencia trans. EAN: 9788420477794 Tipo: Libros Categoría: Literatura y Ficción Título: Inacabada Autor: Ariel Florencia Richards Editorial: ALFAGUARA Idioma: es-ES Páginas: 168 Formato: tapa blanda. N° de réf. du vendeur Happ-2025-08-01-837c958e
Quantité disponible : 1 disponible(s)
Vendeur : INDOO, Avenel, NJ, Etats-Unis
Etat : New. N° de réf. du vendeur 9788420477794
Quantité disponible : 20 disponible(s)
Vendeur : Grand Eagle Retail, Bensenville, IL, Etats-Unis
Paperback. Etat : new. Paperback. Testimonio de transformacion, diseccion intima, busqueda de conocimiento, Inacabada nos abre al amor y al mas absoluto deseo de comprension. Giuseppe Caputo Quiza la experiencia trans sea inseparable de los rituales de los muertos. Velar el cuerpo quebrado, abrazarlo y cuidarlo en su transito, piensa una hija que anhela poner fin al silencio que se ha instalado entre ella y su madre a proposito de su transito de genero. En el discurrir necesita nombrar esas dos palabras soy mujer que definen un renacer y a la vez un duelo por quien ha sido durante treinta y siete anos. Pero concluye en algun momento la experiencia de transitar? Repleta de reflexiones de gran calado, Inacabada es una novela que busca en el intersticio de los generos literarios un lenguaje para habitar las distancias y detener la tristeza de una identidad no dicha, al tiempo que observa con precision e inteligencia la posibilidad de liberar cargas familiares para volver a la vida. La gran novela trans. [.] Se ha convertido en un fenomeno literario en Chile [.]. Inacabada es, como la sinfonia de Schubert, perfecta en su entramado conciso y fugaz, en su agudeza psicologica y en la emocionante conformacion de este doble retrato femenino. [.] No solo es una de las novelas mas brillantes que he leido en los ultimos anos, sino una obra de arte muy necesaria en nuestro tiempo. Jorge Volpi, El PaisENGLISH DESCRIPTIONA testimonial of transformation, a personal dissection, a quest for understanding: Unfinished opens us to love and the deepest desire for comprehension.-Giuseppe Caputo Maybe the trans experience is inseparable from the rituals of death. Holding a vigil for the broken body, embracing it and caring for it in its passage, wonders a daughter who yearns to end the silence that reigns between her and her mother on the topic of her sex change. Her thoughts circle back to two words I am a woman that imply both a rebirth and mourning for the person she has been for thirty-seven years. But does the transition ever end? Full of profound reflections, Unfinished is a novel that explores the interstices between literary genres to find a language for bridging distances and soothing the grief of an unspoken identity, even as it offers an intelligent appraisal of the potential to throw off family burdens and start living again. Unfinished is like a Schubert symphony, perfect in its concise and fleeting structure, psychological insights and a moving double portrait of what it means to be a woman [.] it is not only one of the most brilliant novels Ive read in recent years, but also a work of art that is much needed in our times.- Jorge Volpi, El Pais Shipping may be from multiple locations in the US or from the UK, depending on stock availability. N° de réf. du vendeur 9788420477794
Quantité disponible : 1 disponible(s)
Vendeur : Rarewaves USA, OSWEGO, IL, Etats-Unis
Paperback. Etat : New. N° de réf. du vendeur LU-9788420477794
Quantité disponible : 8 disponible(s)
Vendeur : Campbell Llibres, Barcelona, B, Espagne
Encuadernación de tapa blanda. Etat : Excelente. Ejemplar en perfecto estado, sin marcas de uso. N° de réf. du vendeur 022904
Quantité disponible : 1 disponible(s)
Vendeur : Massive Bookshop, Greenfield, MA, Etats-Unis
Paperback. Etat : New. N° de réf. du vendeur 9788420477794
Quantité disponible : 10 disponible(s)
Vendeur : Books Puddle, New York, NY, Etats-Unis
Etat : New. 001 edition NO-PA16APR2015-KAP. N° de réf. du vendeur 26399386206
Quantité disponible : 3 disponible(s)
Vendeur : PBShop.store US, Wood Dale, IL, Etats-Unis
PAP. Etat : New. New Book. Shipped from UK. Established seller since 2000. N° de réf. du vendeur DB-9788420477794
Quantité disponible : 1 disponible(s)
Vendeur : AG Library, Malaga, MA, Espagne
Etat : New. Idioma/Language: Español. Una novela inteligente y conmovedora sobre el tránsito de género que se ha convertido en un fenómeno literario en Chile. «La gran novela trans. [. . . ] No solo es una de las novelas más brillantes que he leído en los últimos años, sino una obra de arte muy necesaria en nuestro tiempo». Jorge Volpi, El País «Quizá la experiencia trans sea inseparable de los rituales de los muertos. Velar el cuerpo quebrado, abrazarlo y cuidarlo en su tránsito», piensa una hija que anhela poner fin al silencio que se ha instalado entre ella y su madre a propósito de su tránsito de género. En el discurrir necesita nombrar esas dos palabras ? soy mujer ? que definen un renacer y a la vez un duelo por quien ha sido durante treinta y siete años. Pero ¿concluye en algún momento la experiencia de transitar? Repleta de reflexiones de gran calado, Inacabada es una novela que busca en el intersticio de los géneros literarios un lenguaje para habitar las distancias y detener la tristeza de una identidad no dicha, al tiempo que observa con precisión e inteligencia la posibilidad de liberar cargas familiares para volver a la vida. Reseñas: «La gran novela trans. [. . . ] Se ha convertido en un fenómeno literario en Chile [. . . ]. Inacabada es, como la sinfonía de Schubert, perfecta en su entramado conciso y fugaz, en su agudeza psicológica y en la emocionante conformación de este doble retrato femenino. [. . . ] No solo es una de las novelas más brillantes que he leído en los últimos años, sino una obra de arte muy necesaria en nuestro tiempo». Jorge Volpi, El País «Testimonio de transformación, disección íntima, búsqueda de conocimiento, Inacabada nos abre al amor y al más absoluto deseo de comprensión». Giuseppe Caputo «Una novela hermosa e inteligente sobre la verdad y la identidad». Sergio Parra «Una de las mejores novelas de temática trans que se han escrito en este siglo. Una sorprendente narración que va de lo íntimo a lo más teórico de forma subyugante». Esquire , «Los 40 mejores libros de temática LGTB que debes leer» « Inacabada es una novela necesaria, que abre rutas y puede contribuir acombatir la bestial transfobia que, pese a todo, parece avanzar cada vez más». Patricia Espinosa, Las Últimas Noticias «Novela de múltiples capas, la lectura de Inacabada resulta altamente fluida y cadenciosa. [. . . ] Una propuesta que propicia una visión íntima y sugerente del propio proceso de transición». Alejandra Ochoa, Revista Santiago «Una novela sobre el tránsito, no sobre el final, sobre el camino, no el objetivo, donde la belleza se aloja en aquello que no tiene un punto final, sea esto una obra de arte o un cuerpo que transita». Alia Trabucco Zerán «La decisión de escribir en femenino el yo de la infancia es políticamente valiosa, incluso crucial: un gesto que desmonta la idea misma de una transición. Ella siempre fue ella. Lo masculino fue la máscara impuesta». Lina Meruane *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. N° de réf. du vendeur 24544710
Quantité disponible : 1 disponible(s)