Escrita en 1897, poco después de «La máquina del tiempo» (BT 8053), EL HOMBRE INVISIBLE cuyo personaje central ha alcanzado, como Drácula o Frankenstein, un lugar en el imaginario del mundo moderno da forma definitiva a uno de los motivos que habrían de cobrar más relieve, y en cierto sentido hacerse pavorosa realidad, en el siglo xx: el del uso irreflexivo e inescrupuloso del conocimiento científico y las consecuencias nefastas de ponerlo al servicio de causas egoístas o espurias. Admirado por generaciones de lectores, HERBERT GEORGE WELLS (1866-1946) fue uno de los padres acaso el más notable de la ciencia-ficción, trascendiendo sus relatos, tan sencillos en la forma, la mera anécdota, para transformarse en fábulas imprescindibles de nuestro tiempo.
Les informations fournies dans la section « Synopsis » peuvent faire référence à une autre édition de ce titre.
Tras una infancia marcada por la pobreza y la tuberculosis, unos breves estudios en la Escuela Normal de Ciencia de Londres y una serie de trabajos poco adecuados, Herbert George Wells (1866-1946) empezó su carrera literaria como autor de unos relatos científicos de calidad excepcional. Publicó su primera novela, < i > La máquina del tiempo < /i > , en 1895, y tuvo un éxito inmediato. Visitó a estadistas como Lenin, Roosevelt y Stalin, con quienes discutió de igual a igual. Fue uno de los fundadores del Pen Club, cuyo fin es promover la unión de escritores de todo el mundo, y batalló sin tregua en defensa de lo que él llamaba una conspiración abierta para derrotar a las fuerzas que llevaban a la humanidad a su destrucción. Con el tiempo, su didactismo y su afán de reformismo social se convirtieron en lastres para su desarrollo creativo, y si bien hubo un momento en el que novelas como < i > Kipps < /i > (1905), < i > Tono-Bungay < /i > (1909), < i > La historia del señor Polly < /i > (1910) y < i > Lo que el señor Britling entrevé < /i > (1916) le ayudaron a mantenerse entre los escritores más leídos y apreciados de su generación, a la larga el agorero y el educador de la sociedad acabaron imponiéndose al novelista. Wells supo trasmutar sus amarguras en pesadillas inolvidables, como < i > El hombre invisible < /i > (1897). Murió el 13 de agosto de 1946 en Londres.
Nació en Badajoz en 1967. Estudió Bellas Artes en la Universidad Complutense y Diseño Gráfico en St. Martins, Londres. Después de unos años en publicidad, pasó a la ilustración como actividad profesional. Entre sus libros podemos destacar, < i > El conde de Montecristo < /i > , < i > Libro de Pares < /i > y < i > BeBop < /i > . Colabora habitualmente en prensa y para las principales editoriales españolas y extranjeras.
Escrita en 1897, poco después de «La máquina del tiempo» (BT 8053), EL HOMBRE INVISIBLE cuyo personaje central ha alcanzado, como Drácula o Frankenstein, un lugar en el imaginario del mundo moderno da forma definitiva a uno de los motivos que habrían de cobrar más relieve, y en cierto sentido hacerse pavorosa realidad, en el siglo xx: el del uso irreflexivo e inescrupuloso del conocimiento científico y las consecuencias nefastas de ponerlo al servicio de causas egoístas o espurias. Admirado por generaciones de lectores, HERBERT GEORGE WELLS (1866-1946) fue uno de los padres acaso el más notable de la ciencia-ficción, trascendiendo sus relatos, tan sencillos en la forma, la mera anécdota, para transformarse en fábulas imprescindibles de nuestro tiempo.
Les informations fournies dans la section « A propos du livre » peuvent faire référence à une autre édition de ce titre.
EUR 3 expédition depuis Allemagne vers France
Destinations, frais et délaisVendeur : medimops, Berlin, Allemagne
Etat : good. Befriedigend/Good: Durchschnittlich erhaltenes Buch bzw. Schutzumschlag mit Gebrauchsspuren, aber vollständigen Seiten. / Describes the average WORN book or dust jacket that has all the pages present. N° de réf. du vendeur M08420677221-G
Quantité disponible : 1 disponible(s)
Vendeur : Hamelyn, Madrid, M, Espagne
Etat : Bueno. : Sumérgete en la fascinante historia de 'El hombre invisible' de H.G. Wells, una obra maestra de la ciencia ficción. Publicada por Alianza Editorial en su colección Biblioteca Juvenil, esta edición en tapa blanda te transportará a un mundo donde la ciencia y la ética se entrelazan de manera inquietante. Acompaña al protagonista en su búsqueda de respuestas y reflexiona sobre los límites del conocimiento y sus posibles consecuencias. EAN: 9788420677224 Tipo: Libros Categoría: Ciencia Ficción|Infantil y Juvenil Título: El hombre invisible Autor: Herbert George Wells Editorial: Alianza Idioma: es-ES Páginas: 216 Formato: tapa blanda. N° de réf. du vendeur Happ-2025-06-05-0bf824de
Quantité disponible : 1 disponible(s)
Vendeur : Bibliomania, Molins De Rei, B, Espagne
Encuadernación de tapa blanda. Etat : Muy bien. El hombre invisible. H. G. WELLS. Alianza Editorial, colección Biblioteca Juvenil, 2002. H. G. Wells.Alianza Editorial, colección Biblioteca Juvenil, 2002.Tapa blanda. 150 gramos.VER TODAS LAS FOTOS. N° de réf. du vendeur ABE-1643041836305
Quantité disponible : 1 disponible(s)
Vendeur : Le-Livre, SABLONS, France
Couverture souple. Etat : bon. RO60092144: 2002. In-12. Broché. Bon état, Couv. convenable, Dos satisfaisant, Intérieur frais. 210 pages. Premier plat illustré en couleurs. Texte en espagnol. . . . Classification Dewey : 820-Littératures anglaise et anglo-saxonne. N° de réf. du vendeur RO60092144
Quantité disponible : 1 disponible(s)
Vendeur : RecicLibros, Madrid, M, Espagne
Etat : Muy Bien. Gracias, su compra ayuda a financiar programas para combatir el analfabetismo. N° de réf. du vendeur 9921202403262AED19788420677
Quantité disponible : 1 disponible(s)