De Renacimiento a la Ilustración es el tercer tomo del monumental estudio «Historia de la vida privada».
Dividida en cinco volúmenes, esta Historia de la vida privada aborda más de dos mil años de historia y se extiende desde la Europa del Norte hasta el Mediterráneo, y su hilo conductor consiste en hacer perceptibles los cambios, lentos o precipitados, que, al filo de las épocas, han afectado a la noción y los aspectos de la vida privada, ese lugar familiar, doméstico, secreto, en el que se encuentra encerrado lo que poseemos de más precioso, lo que solo le pertenece a uno mismo, lo que no concierne a los demás.
Los mejores especialistas de cada periodo analizan ese mundo privado en movimiento: de la domus latina al apartamento burgués, asistimos a las constantes mutaciones del hogar, reflejo del horizonte mental de cada época. Vida familiar, trabajo, ocio, hábitat, comida... Esta obra monumental llega hasta los albores de la era del ordenador y el teléfono móvil.
Reseñas:
«Una de las investigaciones históricas más sorprendentes, originales y amenas que se publicarán en muchos años.»
Bernard Knox, The Atlantic
«A Georges Duby le sorprendió el éxito de la Historia de la vida privada. En pocas ocasiones el éxito editorial ha acompañado tan justamente a una obra rigurosa de investigación.»
José Antonio Millán, El País
«Este admirable libro es un modelo para historiadores y lectores. Ideal para cualquiera que se haya preguntado por nuestra relación, en el pasado, con asuntos como el sexo, la familia, el hogar, la manera de vestirse e incluso desvestirse.»
Robin Lane Fox, The Washington Post
Georges Duby (París, 1919-Aix en Provece. 1996) fue uno de los más importantes historiadores franceses. Especialista en la historia medieval, abordó la Edad Media desde un punto de vista siempre original, profundizó en temas sociales, artísticos y culturales y contribuyó a la modernización de la disciplina histórica. Entre sus publicaciones cabe destacar El caballero, la mujer y el cura (Taurus, 1999), Los tres órdenes o lo imaginario del feudalismo (Taurus, 1992), Historia de la vida privada (Taurus, 2005) e Historia de las mujeres (Taurus, 2001), ambas horas divididas en cinco tomos y coordinadas junto con Philippe Ariès y Michelle Perrot, respectivamente.
Philippe Ariès (1914-1984) historiador e investigador considerado uno de los grandes renovadores de la historiografía francesa, fue director de estudios de la École des Hautes Études en Sciences Sociales (EHESS) y autor de obras como El niño y la vida familiar en el Antiguo Régimen (Taurus, 1992) e Historia de la vida privada (Taurus, 2005), junto a Georges Duby.
Les informations fournies dans la section « A propos du livre » peuvent faire référence à une autre édition de ce titre.
EUR 28,50 expédition depuis Espagne vers Etats-Unis
Destinations, frais et délaisVendeur : LibroUsado | TikBooks, Madrid, M, Espagne
Encuadernación de tapa dura. Etat : Bien. Etat de la jaquette : Bien. L274. Taurus - 642pp. N° de réf. du vendeur 1269032
Quantité disponible : 1 disponible(s)
Vendeur : Alcaná Libros, Madrid, M, Espagne
tapa dura. Etat : Bien. Etnografía. Etnología (39(4)(091)), Sociografía. Estudios descriptivos (308(4)(091)) Taurus. Madrid. 1989. 23 cm. 5 v. il. Encuadernación en tapa dura de editorial con sobrecubierta ilustrada. Histoire de la vie privée. Dirigida por Philippe Ariès y Georges Duby. Bibliografía. Índices. t. 1. Del imperio romano al año mil t. 2. De la Europa feudal al renacimiento t. 3. Del renacimiento a la ilustración t. 4. De la revolución francesa a la primera guerra mundial t. 5. De la primera guerra mundial a nuestros días. Usos y costumbres. Situación social. Historia. Ariès, Philippe. 1914-1984. Duby, Georges. 1919-1996 . ISBN: 8430699511 (=3406331=) LF128. N° de réf. du vendeur 3406331
Quantité disponible : 1 disponible(s)
Vendeur : Almacen de los Libros Olvidados, Barakaldo, Espagne
Tapa dura. Etat : 2ª Mano. Humanidades. Historia, . 5 tomos: I - Del imperio romano al año mil; II - De la Europa feudal al Renacimiento; III - Del Renacimiento a la Ilustración; IV - De la revolución francesa a la primera guerra mundial; V - De la primera guerra mundial a nuestros días. Trad. Francisco Pérez Gutiérrez; Javier Arce; M.ª Concepción Martín Montero; Otros. Firma anterior propietario .Muy ilustrado con. fotos. . Tapa dura con sobrecubierta, 22x18 cm. N° de réf. du vendeur 168922
Quantité disponible : 1 disponible(s)