Barcelona. 21x13 cm. 416 p. Encuadernación en tela de editorial con sobrecubierta ilustrada. Colección 'Narrativa'. Traducido del Inglés. Traducido por Rowy, Mary .. Este libro es de segunda mano y tiene o puede tener marcas y señales de su anterior propietario. ISBN: 9788432071072; 8432071072
Les informations fournies dans la section « Synopsis » peuvent faire référence à une autre édition de ce titre.
Ernest Hemingway, nacido en 1899 en Oak Park, Illinois, forma parte ya de la mitología de este siglo, no solo gracias a su obra literaria, sino también a la leyenda que se formó en torno a su azarosa vida y a su trágica muerte. Hombre aventurero y amante del riesgo, a los diecinueve años, durante la Primera Guerra Mundial, se enroló en la Cruz Roja. Participó también en la guerra civil española y en otros conflictos bélicos en calidad de corresponsal. Estas experiencias, así como sus viajes por África, se reflejan en varias de sus obras. En la década de los años veinte se instaló en París, donde conoció los ambientes literarios de vanguardia. Más tarde vivió también en lugares retirados de Cuba o Estados Unidos, donde pudo no solo escribir, sino también dedicarse a una de sus grandes aficiones: la pesca, un tema recurrente en su producción literaria. En 1954 obtuvo el Premio Nobel. Siete años más tarde, sumido en una profunda depresión, se quitó la vida. Entre sus novelas destacan Adiós a las armas, Por quién doblan las campanas o Fiesta. A raíz de un encargo de la revista Life escribió El viejo y el mar, por la que recibió el Premio Pulitzer en 1953.
En esta novela póstuma, cuyo manuscrito dejó en Cuba, encontramos lo mejor de la madurez del Premio Nobel de Literatura Ernest Hemingway.
Publicada por primera vez en 1970, nueve años después de la muerte del autor, Islas a la deriva cuenta la historia de un artista aventurero, Thomas Hudson, cuya personalidad recuerda mucho a la del propio Hemingway. La novela arranca en 1930 con las experiencias del protagonista como pintor en la isla de Bimini, situada en plena corriente del Golfo, para detenerse en sus actividades antisubmarino cerca de la costa de Cuba durante la Segunda Guerra Mundial.
«Esta carta es para hablarte de un hombre joven que se llama Ernest Hemingway, que vive en París, escribe para el Transatlantic Review y tiene un futuro brillante... Yo trataría de encontrarlo enseguida. Es el mejor.»
Carta de F. Scott Fitzgerald a Maxwell Perkins, editor de Charles Scribner's Sons, 1924
Les informations fournies dans la section « A propos du livre » peuvent faire référence à une autre édition de ce titre.
EUR 8,50 expédition depuis Espagne vers France
Destinations, frais et délaisVendeur : MAUTALOS LIBRERÍA, Madrid, M, Espagne
Encuadernación de tapa dura. Etat : Bien. Etat de la jaquette : Bien. Literatura anglosajona. Autor estadounidense. Novela. Traducción de Mary Rowe. N° de réf. du vendeur 101382
Quantité disponible : 1 disponible(s)
Vendeur : Antiquariat Ehbrecht - Preis inkl. MwSt., Ilsede, Allemagne
gebundene Ausgabe. Etat : Gut. 8°, 411 Seiten, Original-Pappeinband mit farbig illustr. Original-Umschlag - Umschlag mit leichten Gebrauchssp. und unbeschriftetes Vorsatzblatt herausgetrennt sonst guter Zustand - 1972. c44017 ISBN: 8432071072 Sprache: Spanisch Gewicht in Gramm: 500. N° de réf. du vendeur 37811
Quantité disponible : 1 disponible(s)
Vendeur : RecicLibros, Madrid, M, Espagne
Etat : Aceptable. Gracias, su compra ayuda a financiar programas para combatir el analfabetismo. N° de réf. du vendeur 1422202410104MAH18432071072
Quantité disponible : 1 disponible(s)