Premio Femina 2020 de novela extranjera: Cosas que no quiero saber y El coste de vivir, la «autobiografía en construcción» de Deborah Levy.
Cosas que no quiero saber y El coste de vivir forman la «autobiografía en construcción» de Deborah Levy, un relato de la feminidad como libertad y no como castigo, ambos galardonados con el Premio Femina 2020 de novela extranjera.
Deborah Levy arranca estas memorias recordando la etapa de su vida en que rompía a llorar cuando subía unas escaleras mecánicas. Ese movimiento inocuo la llevaba a rincones de su memoria a los que no quería volver. Son esos recuerdos los que forman Cosas que no quiero saber, el inicio de su «autobiografía en construcción».
Esta primera parte de lo que será un tríptico sobre la condición de ser mujer nace como respuesta al ensayo «Por qué escribo», de George Orwell. Sin embargo, Levy no viene a dar respuestas. Viene a abrir interrogantes que deja flotando en una atmósfera formada por toda la fuerza poética de su escritura. Su magia no es otra que la de las conexiones impredecibles de la memoria: el primer mordisco a un albaricoque la traslada a la salida de sus hijos de la escuela, observando a las otras madres, «jóvenes convertidas en sombras de lo que habían sido»; el llanto de una mujer le devuelve la nieve cayendo sobre su padre en el Johannesburgo del apartheid, poco antes de ser encarcelado; el olor del curry la lleva a su adolescencia en Londres, escribiendo en servilletas de bares y soñando con una habitación propia.
Leer a Levy es querer entrar en sus recuerdos y dejarse llevar por la calma y el aplomo de quien ha aprendido todo lo que sabe (y todo lo que no querría saber) a fuerza de buscar su propia voz.
La crítica ha dicho:
«Imprescindible. Leerla es como encontrar un oasis.»
The Guardian
«El punto fuerte de Levy es su originalidad de pensamiento y expresión.»
Jeanette Winterson
«Una narración vivaz y brillante sobre cómo los detalles más inocentes de lavida personal de una escritora pueden alcanzar el poder en la ficción.»
The New York Times Book Review
«Un relato vívido y sorprendente de la vida de la escritora, que feminiza y personaliza las contundentes a afirmaciones de Orwell.»
The Spectator
«Levy es una escritora hábil y crea un despliegue de emociones intensas en una prosa precisa y controlada.»
The Independent
«Una versión actualizada de Una habitación propia [...]. Sospecho que será citado durante muchos años.»
The Irish Examiner
Les informations fournies dans la section « Synopsis » peuvent faire référence à une autre édition de ce titre.
Deborah Levy (Johannesburgo, 1959) es novelista, dramaturga y poeta británica. Es autora de siete novelas: Beautiful Mutants (1986), Swallowing Geography (1993), The Unloved (1994), Billy & Girl (1996), Nadando a casa (2015), Leche caliente (2018) y El hombre que lo vio todo, de próxima publicación en Literatura Random House. Nadando a casa fue finalista del Man Booker Prize y del Jewish Quarterly Wingate Prize en 2012, y Leche caliente fue seleccionada para el Man Booker Prize y el Goldsmiths Prize en 2016. Deborah Levy es también autora de una colección de cuentos, Black Vodka (2013), finalista del BBC International Short Story Award y del Frank O’Connor International Short Story Award. Ha escrito para la Royal Shakespeare Company y para la BBC. Cosas que no quiero saber (2020), El coste de vivir (2020) y Una casa propia (2022) forman su «autobiografía en construcción». Los dos primeros volúmenes recibieron el Premio Fémina Étranger.
Les informations fournies dans la section « A propos du livre » peuvent faire référence à une autre édition de ce titre.
Vendeur : GreatBookPrices, Columbia, MD, Etats-Unis
Etat : As New. Unread book in perfect condition. N° de réf. du vendeur 35694208
Quantité disponible : 4 disponible(s)
Vendeur : GreatBookPrices, Columbia, MD, Etats-Unis
Etat : New. N° de réf. du vendeur 35694208-n
Quantité disponible : 4 disponible(s)
Vendeur : Grand Eagle Retail, Bensenville, IL, Etats-Unis
Paperback. Etat : new. Paperback. Primera parte de la autobiografia en construccion de Deborah Levy, un relato de la feminidad como libertad y no como castigo.Deborah Levy arranca estas memorias recordando la etapa de su vida en que rompia a llorar cuando subia unas escaleras mecanicas. Ese movimiento inocuo la llevaba a rincones de su memoria a los que no queria volver. Son esos recuerdos los que forman Cosas que no quiero saber, el inicio de su autobiografia en construccion.Esta primera parte de lo que sera un triptico sobre la condicion de ser mujer nace como respuesta al ensayo Por que escribo, de George Orwell. Sin embargo, Levy no viene a dar respuestas. Viene a abrir interrogantes que deja flotando en una atmosfera formada por toda la fuerza poetica de su escritura. Su magia no es otra que la de las conexiones impredecibles de la memoria: el primer mordisco a un albaricoque la traslada a la salida de sus hijos de la escuela, observando a las otras madres, jovenes convertidas en sombras de lo que habian sido; el llanto de una mujer le devuelve la nieve cayendo sobre su padre en el Johannesburgo del apartheid, poco antes de ser encarcelado; el olor del curry la lleva a su adolescencia en Londres, escribiendo en servilletas de bares y sonando con una habitacion propia.Leer a Levy es querer entrar en sus recuerdos y dejarse llevar por la calma y el aplomo de quien ha aprendido todo lo que sabe (y todo lo que no querria saber) a fuerza de buscar su propia voz.Imprescindible. Leerla es como encontrar un oasis. - The GuardianEl punto fuerte de Levy es su originalidad de pensamiento y expresion. - Jeanette WintersonUna narracion vivaz y brillante sobre como los detalles mas inocentes de la vida personal de una escritora pueden alcanzar el poder en la ficcion. - The New York Times Book ReviewENGLISH DESCRIPTIONA shimmering jewel of a book about writing from two-time Booker Prize finalist Deborah Levy, to publish alongside her new work of nonfiction, The Cost of Living.Blending personal history, gender politics, philosophy, and literary theory into a luminescent treatise on writing, love, and loss, Things I Don't Want to Know is Deborah Levy's witty response to George Orwell's influential essay "Why I Write." Orwell identified four reasons he was driven to hammer at his typewriter--political purpose, historical impulse, sheer egoism, and aesthetic enthusiasm--and Levy's newest work riffs on these same commitments from a female writer's perspective.As she struggles to balance womanhood, motherhood, and her writing career, Levy identifies some of the real-life experiences that have shaped her novels, including her family's emigration from South Africa in the era of apartheid; her teenage years in the UK where she played at being a writer in the company of builders and bus drivers in cheap diners; and her theater-writing days touring Poland in the midst of Eastern Europe's economic crisis, where she observed how a soldier tenderly kissed the women in his life goodbye.Spanning continents (Africa and Europe) and decades (we meet the writer at seven, fifteen, and fifty), Things I Don't Want to Know brings the reader into a writer's heart. Shipping may be from multiple locations in the US or from the UK, depending on stock availability. N° de réf. du vendeur 9788439735724
Quantité disponible : 1 disponible(s)
Vendeur : AG Library, Malaga, MA, Espagne
Etat : New. Idioma/Language: Español. Primera parte de la «autobiografía en construcción» de Deborah Levy, un relato de la feminidad como libertad y no como castigo. Deborah Levy arranca estas memorias recordando la etapa de su vida en que rompía a llorar cuando subía unas escaleras mecánicas. Ese movimiento inocuo la llevaba a rincones de su memoria a los que no quería volver. Son esos recuerdos los que forman Cosas que no quiero saber , el inicio de su «autobiografía en construcción». Esta primera parte de lo que será un tríptico sobre la condición de ser mujer nace como respuesta al ensayo «Por qué escribo», de George Orwell. Sin embargo, Levy no viene a dar respuestas. Viene a abrir interrogantes que deja flotando en una atmósfera formada por toda la fuerza poética de su escritura. Su magia no es otra que la de las conexiones impredecibles de la memoria: el primer mordisco a un albaricoque la traslada a la salida de sus hijos de la escuela, observando a las otras madres, «jóvenes convertidas en sombras de lo que habían sido»; el llanto de una mujer le devuelve la nieve cayendo sobre su padre en el Johannesburgo del apartheid, poco antes de ser encarcelado; el olor del curry la lleva a su adolescencia en Londres, escribiendo en servilletas de bares y soñando con una habitación propia. Leer a Levy es querer entrar en sus recuerdos y dejarse llevar por la calma y el aplomo de quien ha aprendido todo lo que sabe (y todo lo que no querría saber) a fuerza de buscar su propia voz. Reseñas: «Imprescindible. Leerla es como encontrar un oasis. » The Guardian «El punto fuerte de Levy es su originalidad de pensamiento y expresión. » Jeanette Winterson «Una narración vivaz y brillante sobre cómo los detalles más inocentes de la vida personal de una escritora pueden alcanzar el poder en la ficción. » The New York Times Book Review «Un relato vívido y sorprendente de la vida de la escritora, que feminiza y personaliza las contundentes a afirmaciones de Orwell. » The Spectator «Levy es una escritora hábil y crea un despliegue de emociones intensas en una prosa precisa y controlada. » The Independent «Una versión actualizada de Una habitación propia [. . . ]. Sospecho que será citado durante muchos años. » The Irish Examiner *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. N° de réf. du vendeur 17487208
Quantité disponible : 1 disponible(s)
Vendeur : KALAMO BOOKS, Burriana, CS, Espagne
Tapa blanda. Etat : Nuevo. N° de réf. du vendeur PRH9788439735724
Quantité disponible : 1 disponible(s)
Vendeur : Librería Mamut, Barcelona, B, Espagne
Etat : Bueno. 22.8 x 13.6cm. 144. Random House, España, 2019, Castellano, 22.8 x 13.6cm, 144pp. Castellano. N° de réf. du vendeur 050097
Quantité disponible : 1 disponible(s)
Vendeur : Libros Tobal, Ajalvir, M, Espagne
Etat : Nuevo. - Literatura. N° de réf. du vendeur 9788439735724
Quantité disponible : 8 disponible(s)
Vendeur : Antártica, Madrid, M, Espagne
Rústica. Etat : New. Etat de la jaquette : Nuevo. LIBRO. N° de réf. du vendeur 1248684
Quantité disponible : 1 disponible(s)
Vendeur : Imosver, PONTECALDELAS, PO, Espagne
Etat : Nuevo. Primera parte de la «autobiografía en construcción» de Deborah Levy, un relato de la feminidad como libertad y no como castigo. Deborah Levy arranca estas memorias recordando la etapa de su vida en que rompía a llorar cuando subía unas escaleras mecánicas. Ese movimiento inocuo la llevaba a rincones de su memoria a los que no quería volver. Son esos recuerdos los que forman Cosas que no quiero saber, el inicio de su «autobiografía en construcción». Esta primera parte de lo que será un tríptico sobre la condición de ser mujer nace como respuesta al ensayo «Por qué escribo», de George Orwell. Sin embargo, Levy no viene a dar respuestas. Viene a abrir interrogantes que deja flotando en una atmósfera formada por toda la fuerza poética de su escritura. Su magia no es otra que la de las conexiones impredecibles de la memoria: el primer mordisco a un albaricoque la traslada a la salida de sus hijos de la escuela, observando a las otras madres, «jóvenes convertidas en sombras de lo que habían sido»; el llanto de una mujer le devuelve la nieve cayendo sobre su padre en el Johannesburgo del apartheid, poco antes de ser encarcelado; el olor del curry la lleva a su adolescencia en Londres, escribiendo en servilletas de bares y soñando con una habitación propia. Leer a Levy es querer entrar en sus recuerdos y dejarse llevar por la calma y el aplomo de quien ha aprendido todo lo que sabe (y todo lo que no querría saber) a fuerza de buscar su propia voz. Reseñas: «Imprescindible. Leerla es como encontrar un oasis.» The Guardian «El punto fuerte de Levy es su originalidad de pensamiento y expresión.» Jeanette Winterson «Una narración vivaz y brillante sobre cómo los detalles más inocentes de la vida personal de una escritora pueden alcanzar el poder en la ficción.» The New York Times Book Review «Un relato vívido y sorprendente de la vida de la escritora, que feminiza y personaliza las contundentes a afirmaciones de Orwell.» The Spectator «Levy es una. N° de réf. du vendeur 0010236553
Quantité disponible : 4 disponible(s)
Vendeur : Kennys Bookstore, Olney, MD, Etats-Unis
Etat : New. 2019. Translation. paperback. . . . . . Books ship from the US and Ireland. N° de réf. du vendeur V9788439735724
Quantité disponible : 2 disponible(s)