La modernidad en literatura comienza en 1881, con la publicación de La desheredada. Con esta novela, Galdós toma una decisión pensada y arriesgada, una decisión histórica: rompe con las divisiones tecnicistas y formales entre los «géneros» literarios, para mayor eficacia político-social del arma ideológica recién reinventada en sus manos: la novelización de los conflictos de clases. Representante de la burguesía liberal revolucionaria decimonónica, realiza una crítica interna implacable hacia su propia clase social, con sus propuestas «por encontrar ciertos ideales y resolver ciertos problemas que preocupan a todos, y conocer el origen y el remedio de ciertos males que turban las familias», ya «en la vida exterior», ya «en la vida doméstica» de «la clase media» o burguesía. Al mismo tiempo, y también desde el frente burgués al que pertenece, se posiciona contra el internacionalismo proletario en sus comienzos organizativos en España. He aquí la modernidad, he ahí «la revolución que acusa La desheredada». Una novela que ha de leerse para volver a pensar nuestra historia actual y contemporánea.
Les informations fournies dans la section « Synopsis » peuvent faire référence à une autre édition de ce titre.
La modernidad en literatura comienza en 1881, con la publicación de La desheredada. Con esta novela, Galdós toma una decisión pensada y arriesgada, una decisión histórica: rompe con las divisiones tecnicistas y formales entre los «géneros» literarios, para mayor eficacia político-social del arma ideológica recién reinventada en sus manos: la novelización de los conflictos de clases. Representante de la burguesía liberal revolucionaria decimonónica, realiza una crítica interna implacable hacia su propia clase social, con sus propuestas «por encontrar ciertos ideales y resolver ciertos problemas que preocupan a todos, y conocer el origen y el remedio de ciertos males que turban las familias», ya «en la vida exterior», ya «en la vida doméstica» de «la clase media» o burguesía. Al mismo tiempo, y también desde el frente burgués al que pertenece, se posiciona contra el internacionalismo proletario en sus comienzos organizativos en España. He aquí la modernidad, he ahí «la revolución que acusa La desheredada». Una novela que ha de leerse para volver a pensar nuestra historia actual y contemporánea.
Les informations fournies dans la section « A propos du livre » peuvent faire référence à une autre édition de ce titre.
EUR 25 expédition depuis Espagne vers France
Destinations, frais et délaisEUR 6,31 expédition depuis Espagne vers France
Destinations, frais et délaisVendeur : Agapea Libros, Malaga, MA, Espagne
Etat : New. Idioma/Language: Español. La desheredada muestra la decadencia de las clases media y alta españolas, a través de su protagonista, Isidora, quien desesperada por la perdida alcurnia y fortuna familiar, se empeñará neciamente en recuperar la gloria de otros tiempos, rechazando cuantas ofertas la rescatarían de su mísera situación, e incluso el amor desinteresado de Augusto Miquis, un anarquista que, como tal, representa el polo opuesto a las aspiraciones aristocráticas de Isidora. Bajo la implacable ironía galdosiana se recorren vivamente las calles de un Madrid histórica y políticamente convulso y, por lo tanto, de rabiosa actualidad. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. N° de réf. du vendeur 673411
Quantité disponible : 4 disponible(s)
Vendeur : KALAMO BOOKS, Burriana, CS, Espagne
Tapa blanda. Etat : Nuevo. N° de réf. du vendeur AKA9788446022695
Quantité disponible : 1 disponible(s)
Vendeur : Librería PRAGA, Granada, GR, Espagne
Etat : Nuevo. Ediciones Akal, 2007. Nuestros clásicos. 512pp. 17cm. [libro nuevo] La modernidad en literatura comienza en 1881, con la publicación de La desheredada. Con esta novela, Galdós toma una decisión pensada y arriesgada, una decisión histórica: rompe con las divisiones tecnicistas y formales entre los «géneros» literarios, pa. N° de réf. du vendeur 654819
Quantité disponible : 1 disponible(s)
Vendeur : Imosver, PONTECALDELAS, PO, Espagne
Etat : Nuevo. La modernidad en literatura comienza en 1881, con la publicación de La desheredada. Con esta novela, Galdós toma una decisión pensada y arriesgada, una decisión histórica: rompe con las divisiones tecnicistas y formales entre los «géneros» literarios, para mayor eficacia político-social del arma ideológica recién reinventada en sus manos: la novelización de los conflictos de clases. Representante de la burguesía liberal revolucionaria decimonónica, realiza una crítica interna implacable hacia su propia clase social, con sus propuestas «por encontrar ciertos ideales y resolver ciertos problemas que preocupan a todos, y conocer el origen y el remedio de ciertos males que turban las familias», ya «en la vida exterior», ya «en la vida doméstica» de «la clase media» o burguesía. Al mismo tiempo, y también desde el frente burgués al que pertenece, se posiciona contra el internacionalismo proletario en sus comienzos organizativos en España. He aquí la modernidad, he ahí «la revolución que acusa La desheredada». Una novela que ha de leerse para volver a pensar nuestra historia actual y contemporánea.La desheredada muestra la decadencia de las clases media y alta españolas, a través de su protagonista, Isidora, quien desesperada por la perdida alcurnia y fortuna familiar, se empeñará neciamente en recuperar la gloria de otros tiempos, rechazando cuantas ofertas la rescatarían de su mísera situación, e incluso el amor desinteresado de Augusto Miquis, un anarquista que, como tal, representa el polo opuesto a las aspiraciones aristocráticas de Isidora. Bajo la implacable ironía galdosiana se recorren vivamente las calles de un Madrid histórica y políticamente convulso y, por lo tanto, de rabiosa actualidad. N° de réf. du vendeur 9970015734
Quantité disponible : 3 disponible(s)
Vendeur : Revaluation Books, Exeter, Royaume-Uni
Paperback. Etat : Brand New. Spanish language. 6.69x4.72x1.02 inches. In Stock. N° de réf. du vendeur zk8446022699
Quantité disponible : 1 disponible(s)
Vendeur : Libros Tobal, Ajalvir, M, Espagne
Etat : Nuevo. La modernidad en literatura comienza en 1881, con la publicación de La desheredada. Con esta novela, Galdós toma una decisión pensada y arriesgada, una decisión histórica: rompe con las divisiones tecnicistas y formales entre los "géneros" literarios, para mayor eficacia político-social del arma ideológica recién reinventada en sus manos: la novelización de los conflictos de clases. Representante de la burguesía liberal revolucionaria decimonónica, realiza una crítica interna implacable hacia su propia clase social, con sus propuestas "por encontrar ciertos ideales y resolver ciertos problemas que preocupan a todos, y conocer el origen y el remedio de ciertos males que turban las familias", ya "en la vida exterior", ya "en la vida doméstica" de "la clase media" o burguesía. Al mismo tiempo, y también desde el frente burgués al que pertenece, se posiciona contra el internacionalismo proletario en sus comienzos organizativos en España. He aquí la modernidad, he ahí "la revolución que acusa La desheredada". Una novela que ha de leerse para volver a pensar nuestra historia actual y contemporánea.La desheredada muestra la decadencia de las clases media y alta españolas, a través de su protagonista, Isidora, quien desesperada por la perdida alcurnia y fortuna familiar, se empeñará neciamente en recuperar la gloria de otros tiempos, rechazando cuantas ofertas la rescatarían de su mísera situación, e incluso el amor desinteresado de Augusto Miquis, un anarquista que, como tal, representa el polo opuesto a las aspiraciones aristocráticas de Isidora. Bajo la implacable ironía galdosiana se recorren vivamente las calles de un Madrid histórica y políticamente convulso y, por lo tanto, de rabiosa actualidad. -. N° de réf. du vendeur 9788446022695
Quantité disponible : 8 disponible(s)
Vendeur : Kennys Bookstore, Olney, MD, Etats-Unis
Etat : New. 2007. 1st Edition. paperback. . . . . . Books ship from the US and Ireland. N° de réf. du vendeur V9788446022695
Quantité disponible : 2 disponible(s)
Vendeur : Kennys Bookshop and Art Galleries Ltd., Galway, GY, Irlande
Etat : New. 2007. 1st Edition. paperback. . . . . . N° de réf. du vendeur V9788446022695
Quantité disponible : 2 disponible(s)
Vendeur : AussieBookSeller, Truganina, VIC, Australie
Paperback. Etat : new. Paperback. La modernidad en literatura comienza en 1881, con la publicacion de La desheredada. Con esta novela, Galdos toma una decision pensada y arri esgada, una decision historica: rompe con las divisiones tecnicistas y formales entre los generos literarios, para mayor eficacia politico -social del arma ideologica recien reinventada en sus manos: la noveli zacion de los conflictos de clases. Representante de la burguesia libe ral revolucionaria decimononica, realiza una critica interna implacabl e hacia su propia clase social, con sus propuestas por encontrar cier tos ideales y resolver ciertos problemas que preocupan a todos, y cono cer el origen y el remedio de ciertos males que turban las familias, ya en la vida exterior, ya en la vida domestica de la clase media o burguesia. Al mismo tiempo, y tambien desde el frente burgues al q ue pertenece, se posiciona contra el internacionalismo proletario en s us comienzos organizativos en Espana. He aqui la modernidad, he ahi l a revolucion que acuLa desheredada muestra la decadencia de las clase s media y alta espanolas, a traves de su protagonista, Isidora, quien desesperada por la perdida alcurnia y fortuna familiar, se empenara ne ciamente en recuperar la gloria de otros tiempos, rechazando cuantas o fertas la rescatarian de su misera situacion, e incluso el amor desint eresado de Augusto Miquis, un anarquista que, como tal, representa el polo opuesto a las aspiraciones aristocraticas de Isidora. Bajo la im placable ironia galdosiana se recorren vivamente las calles de un Madr id historica y politicamente convulso y, por lo tanto, de rabiosa actu alidad. La desheredada muestra la decadencia de las clases media y alta espanolas, a traves de su protagonista, Isidora, quien desesperada por la perdida alcurnia y fortuna familiar, se empenara neciamente en recuperar la gloria de otros tiempos, rechazando cuantas ofertas la rescatarian de su misera situacion, e incluso el amor desinteresado de Augusto Miquis, un anarquista que, como tal, representa el polo opuesto a las aspiraciones aristocraticas de Isidora. Bajo la implacable ironia galdosiana se recorren vivamente las calles de un Madrid historica y politicamente convulso y, por lo tanto, de rabiosa actualidad. Shipping may be from our Sydney, NSW warehouse or from our UK or US warehouse, depending on stock availability. N° de réf. du vendeur 9788446022695
Quantité disponible : 1 disponible(s)
Vendeur : Grand Eagle Retail, Mason, OH, Etats-Unis
Paperback. Etat : new. Paperback. La modernidad en literatura comienza en 1881, con la publicacion de La desheredada. Con esta novela, Galdos toma una decision pensada y arri esgada, una decision historica: rompe con las divisiones tecnicistas y formales entre los generos literarios, para mayor eficacia politico -social del arma ideologica recien reinventada en sus manos: la noveli zacion de los conflictos de clases. Representante de la burguesia libe ral revolucionaria decimononica, realiza una critica interna implacabl e hacia su propia clase social, con sus propuestas por encontrar cier tos ideales y resolver ciertos problemas que preocupan a todos, y cono cer el origen y el remedio de ciertos males que turban las familias, ya en la vida exterior, ya en la vida domestica de la clase media o burguesia. Al mismo tiempo, y tambien desde el frente burgues al q ue pertenece, se posiciona contra el internacionalismo proletario en s us comienzos organizativos en Espana. He aqui la modernidad, he ahi l a revolucion que acuLa desheredada muestra la decadencia de las clase s media y alta espanolas, a traves de su protagonista, Isidora, quien desesperada por la perdida alcurnia y fortuna familiar, se empenara ne ciamente en recuperar la gloria de otros tiempos, rechazando cuantas o fertas la rescatarian de su misera situacion, e incluso el amor desint eresado de Augusto Miquis, un anarquista que, como tal, representa el polo opuesto a las aspiraciones aristocraticas de Isidora. Bajo la im placable ironia galdosiana se recorren vivamente las calles de un Madr id historica y politicamente convulso y, por lo tanto, de rabiosa actu alidad. La desheredada muestra la decadencia de las clases media y alta espanolas, a traves de su protagonista, Isidora, quien desesperada por la perdida alcurnia y fortuna familiar, se empenara neciamente en recuperar la gloria de otros tiempos, rechazando cuantas ofertas la rescatarian de su misera situacion, e incluso el amor desinteresado de Augusto Miquis, un anarquista que, como tal, representa el polo opuesto a las aspiraciones aristocraticas de Isidora. Bajo la implacable ironia galdosiana se recorren vivamente las calles de un Madrid historica y politicamente convulso y, por lo tanto, de rabiosa actualidad. Shipping may be from multiple locations in the US or from the UK, depending on stock availability. N° de réf. du vendeur 9788446022695
Quantité disponible : 1 disponible(s)