El objetivo del trabajo es el de estudiar los principales aspectos que conforman el sistema de "private enforcement" de las normas de libre competencia y, en particular, los que crean mayor controversia tanto en Europa como en el ordenamiento español. El propósito de estudiar tan variadas aristas de un mismo sistema es el de construir una visión general del modelo que permita valorar sus fortalezas y ventajas, así como los problemas que derivan de su implementación. El trabajo se inicia con el debate entre los modelos de aplicación de las normas de libre competencia, los antecedentes y las causas de la implementación del sistema de "private enforcement" en Europa y España. Estos antecedentes son esenciales para entender la regulación contenida en el Regl. 1/2003 y en las diversas Comunicaciones de la Comisión que lo desarrollan y complementan (capítulo I). En la segunda parte de la tesis se abordan en detalle el estudio de la responsabilidad civil derivada de ilícito antitrust (capítulo II) y los efectos de las conductas anticompetitivas en las relaciones contractuales (capítulo III). En el capítulo IV se analizan los distintos mecanismos a través de los cuales interactúan estas autoridades. En el ámbito de la cooperación y coordinación entre las autoridades de competencia y los jueces nacionales, se analiza el grado de independencia con que cada autoridad puede actuar y su capacidad para sustraerse a las decisiones adoptadas por otras. El estudio de los varios aspectos hasta aquí señalados nos permite configurar una visión general sobre el sistema de aplicación privada en Europa y en España, a partir de la cual se pueden identificar los puntos más importantes del modelo, su utilidad y los aspectos más conflictivos que origina su funcionamiento.
Les informations fournies dans la section « Synopsis » peuvent faire référence à une autre édition de ce titre.
El objetivo del trabajo es el de estudiar los principales aspectos que conforman el sistema de "private enforcement" de las normas de libre competencia y, en particular, los que crean mayor controversia tanto en Europa como en el ordenamiento español. El propósito de estudiar tan variadas aristas de un mismo sistema es el de construir una visión general del modelo que permita valorar sus fortalezas y ventajas, así como los problemas que derivan de su implementación. El trabajo se inicia con el debate entre los modelos de aplicación de las normas de libre competencia, los antecedentes y las causas de la implementación del sistema de "private enforcement" en Europa y España. Estos antecedentes son esenciales para entender la regulación contenida en el Regl. 1/2003 y en las diversas Comunicaciones de la Comisión que lo desarrollan y complementan (capítulo I). En la segunda parte de la tesis se abordan en detalle el estudio de la responsabilidad civil derivada de ilícito antitrust (capítulo II) y los efectos de las conductas anticompetitivas en las relaciones contractuales (capítulo III). En el capítulo IV se analizan los distintos mecanismos a través de los cuales interactúan estas autoridades. En el ámbito de la cooperación y coordinación entre las autoridades de competencia y los jueces nacionales, se analiza el grado de independencia con que cada autoridad puede actuar y su capacidad para sustraerse a las decisiones adoptadas por otras. El estudio de los varios aspectos hasta aquí señalados nos permite configurar una visión general sobre el sistema de aplicación privada en Europa y en España, a partir de la cual se pueden identificar los puntos más importantes del modelo, su utilidad y los aspectos más conflictivos que origina su funcionamiento.
Les informations fournies dans la section « A propos du livre » peuvent faire référence à une autre édition de ce titre.
EUR 78,49 expédition depuis Espagne vers Etats-Unis
Destinations, frais et délaisEUR 28 expédition depuis Espagne vers Etats-Unis
Destinations, frais et délaisVendeur : Midac, S.L., Sabadell, B, Espagne
Rústica. Etat : New. El objetivo del trabajo es el de estudiar los principales aspectos que conforman el sistema de "private enforcement" de las normas de libre competencia y, en particular, los que crean mayor controversia tanto en Europa como en el ordenamiento español. El. N° de réf. du vendeur 9788481269185
Quantité disponible : 1 disponible(s)
Vendeur : MARCIAL PONS LIBRERO, MADRID, M, Espagne
TAPA BLANDA. Etat : New. N° de réf. du vendeur 100899852
Quantité disponible : 1 disponible(s)
Vendeur : OM Books, Sevilla, SE, Espagne
Etat : Usado- bueno. N° de réf. du vendeur 9788481269185
Quantité disponible : 1 disponible(s)