La mejor novela de uno de los autores más respetados de la literatura española.
Les informations fournies dans la section « Synopsis » peuvent faire référence à une autre édition de ce titre.
Gonzalo Hidalgo Bayal nació en Higuera de Albalat (Cáceres) en 1950. Es licenciado en filología románica y en ciencias de la imagen por la Universidad Complutense de Madrid, y ha sido profesor de literatura en Plasencia. Sus novelas Paradoja del interventor y Campo de amapolas blancas lo convirtieron en una deslumbrante revelación que quedó definitivamente confirmada con sus siguientes obras: El espíritu áspero (2009, Premio Qwerty), La sed de sal (2013), Nemo (2016, Premio Tigre Juan) La escapada (2019) y Hervaciana (2021). También es autor de los libros de relatos Conversación (2011, Premio Mario Vargas Llosa NH de Relatos y IX Premio Dulce Chacón de Narrativa Española) y La princesa y la muerte (2017). El conjunto de su obra lo ha situado en un lugar privilegiado de las letras españolas, como un escritor imprescindible, un clásico vivo, seguido por un creciente número de fervorosos lectores.
Les informations fournies dans la section « A propos du livre » peuvent faire référence à une autre édition de ce titre.
EUR 17 expédition depuis Espagne vers France
Destinations, frais et délaisEUR 6,19 expédition depuis Espagne vers France
Destinations, frais et délaisVendeur : Agapea Libros, Malaga, MA, Espagne
Etat : New. Idioma/Language: Español. U na noche de noviembre, un hombre mayor, «casi en la edad de los desguaces», se apea en una estación a tomar un café y llenar una botella de agua y, sin saber cómo, pierde el tren. Como además no ha tenido la preocupación de bajar con chaqueta, se queda sin dinero ni identificación: el tren se ha llevado su equipaje y su destino. Éste es el relato, entre kafkiano y becketiano, de las veinticuatro horas de su estancia obligatoria en una ciudad desconocida, donde conocerá una galería de vidas minúsculas y personajes extravagantes. Con los aires de una pesadilla, arruinado y decadente, el protagonista pasa a ser conocido como «el interventor», mientras intenta abrirse camino en una realidad que en absoluto comprende y que, en su infortunio, fatalmente le devolverá una imagen de sí mismo cada vez más degradada. Paradoja del interventor , novela culminante de Hidalgo Bayal que ahora rescatamos para nuestro catálogo a fin de hacerla accesible a más lectores, demuestra el dominio de un lenguaje preciso y sugerente, la habilidad de un escritor maduro, que explora los territorios menos transitados de la narrativa realista y que descuella por la belleza de su prosa. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. N° de réf. du vendeur 318117
Quantité disponible : 1 disponible(s)
Vendeur : Releo, Valencia, V, Espagne
ESTADO: BUENO. Libro en buen estado con marcas de uso. N° de réf. du vendeur 50E0524-0388
Quantité disponible : 1 disponible(s)
Vendeur : KALAMO BOOKS, Burriana, CS, Espagne
Tapa blanda. Etat : Nuevo. N° de réf. du vendeur PNT9788483103326
Quantité disponible : 1 disponible(s)
Vendeur : La Librería, Iberoamerikan. Buchhandlung, Bonn, NRW, Allemagne
Softcover. Etat : New. 2a. ed. 14 x 21cm. Andanzas, 599 (ISBN-13:978-84-8310-332-6). 229p. Rústica con solapas. Sprache: Spanisch, NUEVO / NEU / NEW. Una noche de noviembre, un hombre mayor, «casi en la edad de los desguaces», se apea en una estación a tomar un café y llenar una botella de agua y, sin saber cómo, pierde el tren. Como además no ha tenido la preocupación de bajar con chaqueta, se queda sin dinero ni identificación: el tren se ha llevado su equipaje y su destino. Éste es el relato, entre kafkiano y becketiano, de las veinticuatro horas de su estancia obligatoria en una ciudad desconocida, donde conocerá una galería de vidas minúsculas y personajes extravagantes. Con los aires de una pesadilla, arruinado y decadente, el protagonista pasa a ser conocido como «el interventor», mientras intenta abrirse camino en una realidad que en absoluto comprende y que, en su infortunio, fatalmente le devolverá una imagen de sí mismo cada vez más degradada. ** 10% DESCUENTO/RABATT/DISCOUNT PRIMAVERA * 16,20 (reduced from 18,00) **. N° de réf. du vendeur 203903
Quantité disponible : 1 disponible(s)
Vendeur : Librería 7 Colores, Madrid, M, Espagne
Tapa Blanda. Etat : Buen estado. N° de réf. du vendeur 801294
Quantité disponible : 1 disponible(s)
Vendeur : Imosver, PONTECALDELAS, PO, Espagne
Etat : Nuevo. Una noche de noviembre, un hombre mayor, «casi en la edad de los desguaces», se apea en una estación a tomar un café y llenar una botella de agua y, sin saber cómo, pierde el tren. Como además no ha tenido la preocupación de bajar con chaqueta, se queda sin dinero ni identificación: el tren se ha llevado su equipaje y su destino. Este es el relato, entre kafkiano y becketiano, de las veinticuatro horas de su estancia obligatoria en una ciudad desconocida, donde conocerá una galería de vidas minúsculas y personajes extravagantes. Con los aires de una pesadilla, arruinado y decadente, el protagonista pasa a ser conocido como «el interventor», mientras intenta abrirse camino en una realidad que en absoluto comprende y que, en su infortunio, fatalmente le devolverá una imagen de sí mismo cada vez más degradada. Paradoja del interventor, novela culminante de Hidalgo Bayal que ahora rescatamos para nuestro catálogo a fin de hacerla accesible a más lectores, demuestra el dominio de un lenguaje preciso y sugerente, la habilidad de un escritor maduro, que explora los territorios menos transitados de la narrativa realista y que descuella por la belleza de su prosa. Gonzalo Hidalgo Bayal nació en Higuera de Albalat (Cáceres) en 1950. Es licenciado en filología románica y en ciencias de la imagen por la Universidad Complutense de Madrid. En la actualidad enseña literatura en un instituto de Plasencia. Autor de dos ensayos literarios, Camino de Jotán (1994) y Equidistancias (1997), Hidalgo Bayal se ha ido imponiendo como un narrador singular y dotadísimo con obras como Mísera fue, señora, la osadía (1988), El cerco oblicuo (1993) y Amad a la dama (2002), y como una deslumbrante revelación con las dos novelas que Tusquets Editores ha rescatado para su catálogo y que pronto se han convertido en obras de culto: Paradoja del interventor (Andanzas 599), finalista del Premio Llibreter 2006, y Campo de amapolas blancas (Andanzas 660), saludada como «el descubrimiento literario del año». N° de réf. du vendeur 6310020356
Quantité disponible : 1 disponible(s)
Vendeur : Siglo Actual Libros, Soria, SO, Espagne
Rústica. Etat : Nuevo. Etat de la jaquette : Nuevo. LOG. N° de réf. du vendeur SAL8483103326
Quantité disponible : 3 disponible(s)
Vendeur : Librería PRAGA, Granada, GR, Espagne
Etat : Nuevo. Tusquets Editores, 2006. ANDANZAS. 232pp. 21cm. [libro nuevo] Una noche de noviembre, un hombre mayor, «casi en la edad de los desguaces», se apea en una estación a tomar un café y llenar una botella de agua y, sin saber cómo, pierde el tren. Como además no ha tenido la preocupación de bajar con chaqueta, se queda. N° de réf. du vendeur 649050
Quantité disponible : 1 disponible(s)
Vendeur : Antártica, Madrid, M, Espagne
Rústica. Etat : New. Etat de la jaquette : Nuevo. LIBRO. N° de réf. du vendeur 359176
Quantité disponible : 1 disponible(s)
Vendeur : Almacen de los Libros Olvidados, Barakaldo, Espagne
Tapa blanda. Etat : 2ª Mano. Andanzas, 599. . . . . 232 p. ; 21x14 cm., tapa blanda. N° de réf. du vendeur 104480
Quantité disponible : 1 disponible(s)