Exquisito trabajo de investigación de David Algarra, en la linea que abrió Félix Rodrigo Mora hace algo más de una década con su Naturaleza, Ruralidad y Civilización: de alguna manera el rescate de nuestros orígenes, de la historia y la vida real de las gentes, pueblos y comunidades de nuestra península (en este caso de Cataluña) en la época anterior a la conformación del Estado y el mundo moderno. También el encuentro con lo que hay al otro lado del relato y la imagen de “la oscura Edad Media”, posiblemente el mito fundacional más importante de las instituciones y la cultura de la modernidad. Esta obra nos acerca a un periodo que en nuestros libros de texto se nos ha presentado obscurecido y distorsionado, como una nebulosa de más de mil años en los que no sucedía nada relevante, y que en realidad esconde secretos a los que parece que finalmente, en el tiempo que vivimos, les ha llegado el momento de ser desvelados.
Les informations fournies dans la section « Synopsis » peuvent faire référence à une autre édition de ce titre.
EUR 6,42 expédition depuis Espagne vers France
Destinations, frais et délaisVendeur : AG Library, Malaga, MA, Espagne
Etat : New. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. N° de réf. du vendeur 17487399
Quantité disponible : 1 disponible(s)
Vendeur : KALAMO BOOKS, Burriana, CS, Espagne
Tapa blanda. Etat : Nuevo. El común catalán, la historia de los que no salen en la historia, es un trabajo pionero de investigación histórica sobre las sociedades vernáculas de Cataluña, que busca cubrir la gran laguna de la historiografía convencional contemporánea, habitualmente enfocada en el recorrido de las grandes estructuras de poder, como el Imperio Romano o los Estados modernos de Europa Occidental, y que apenas aporta información sobre lo acontecido más allá del alcance espaciotemporal de estos. La obra nos transporta a un mundo de comunidades vibrantes, convivenciales, autoconstruidas y autogobernadas a través de su derecho consuetudinario, creadoras de una cultura material e inmaterial de incomparable belleza y en armonía con el entorno natural; para después relatar cómo este mundo fue desintegrándose, no sin una poderosa resistencia, ante la progresión de los grandes poderes políticos, militares y económicos que fundamentan la emergencia de los Estados Modernos. El enfoque aporta nueva luz y frescura al entendimiento de nuestro pasado relativamente reciente y la manera en que cambiaron las condiciones de vida de nuestros ancestros hasta desembocar en la desestructuración de la convivencialidad y el tejido social que sostenían el olvidado mundo rural tradicional del que, en lo más esencial de nuestra matriz cultural, procedemos. N° de réf. du vendeur DTF9788494827938
Quantité disponible : 1 disponible(s)
Vendeur : Imosver, PONTECALDELAS, PO, Espagne
Etat : Nuevo. El com£n cataln editado por Cauac editorial nativa. N° de réf. du vendeur MAR0005376
Quantité disponible : 2 disponible(s)
Vendeur : Antártica, Madrid, M, Espagne
Rústica. Etat : New. Etat de la jaquette : Nuevo. LIBRO. N° de réf. du vendeur 1247609
Quantité disponible : 1 disponible(s)
Vendeur : Libros Tobal, Ajalvir, M, Espagne
Etat : Nuevo. - Narrativa. N° de réf. du vendeur 9788494827938
Quantité disponible : 8 disponible(s)