Un ensayo sobre Federico García Lorca llamado a convertirse en referencia absoluta, donde el también poeta Carlos Edmundo de Ory ofreció una «visión» de la vida y la obra del poeta granadino totalmente original, ponderada y alejada de cualquier mitificación. En 1966 se cumplían treinta años del inicio de la guerra civil española y de la muerte de Federico García Lorca, y esto dio lugar a una moda editorial en torno a la contienda y sus iconos. Lorca era y es uno de ellos. Pero lo que movió a Carlos Edmundo de Ory, figura fundamental de la literatura española en la segunda mitad del siglo xx, a escribir un ensayo sobre el malogrado poeta granadino fue quizá algo mucho más hondo que un simple encargo editorial. A pesar de su confesada admiración de adolescencia y su desapego de juventud, cuando Ory tuvo la oportunidad de reencontrarse con Lorca nos ofreció una «visión» de la vida y la obra del poeta totalmente original, ponderada y alejada de cualquier mitificación. Llamadas hoy a constituirse en un referente de la temática lorquiana, estas páginas solo conocieron una edición en francés en 1967, nada satisfactoria para el propio Ory. Ahora ven la luz en su versión original, inédita hasta hoy, desde el mecanoscrito que el poeta dejó listo para su publicación en nuestro idioma ― conservado en la fundación que lleva su nombre en Cádiz ―.
Les informations fournies dans la section « Synopsis » peuvent faire référence à une autre édition de ce titre.
(1923-2010) poeta, ensayista, traductor y creador de la posvanguardia del «postismo», fuertemente vinculado a Cádiz y a su vida en Francia, era hijo del también poeta modernista Eduardo de Ory. Pionero de la obra poética abierta y de creación colectiva, mantuvo una línea de publicaciones no convencional desde los años sesenta. Sus volúmenes, Metanoia y Aerolitos, son una buena presentación de su particular estética. Además, Ory desarrolló una sostenida y lúcida obra ensayística, donde ofreció sus postulados y visiones sobre muy diversos temas y de la que podemos encontrar una excelente selección en el volumen Iconografías y estelas. Ensayos 1946-1983 (1991). Su archivo fue donado por el propio poeta a la ciudad de Cádiz, y depositado en la fundación que lleva su nombre. Gracias a la conservación de ese amplio y meticuloso legado ha sido posible la recuperación de esta importante monografía sobre Lorca, finalizada entre 1966 y 1967.
Un ensayo sobre Federico García Lorca llamado a convertirse en referencia absoluta, donde el también poeta Carlos Edmundo de Ory ofreció una «visión» de la vida y la obra del poeta granadino totalmente original, ponderada y alejada de cualquier mitificación. En 1966 se cumplían treinta años del inicio de la guerra civil española y de la muerte de Federico García Lorca, y esto dio lugar a una moda editorial en torno a la contienda y sus iconos. Lorca era y es uno de ellos. Pero lo que movió a Carlos Edmundo de Ory, figura fundamental de la literatura española en la segunda mitad del siglo xx, a escribir un ensayo sobre el malogrado poeta granadino fue quizá algo mucho más hondo que un simple encargo editorial. A pesar de su confesada admiración de adolescencia y su desapego de juventud, cuando Ory tuvo la oportunidad de reencontrarse con Lorca nos ofreció una «visión» de la vida y la obra del poeta totalmente original, ponderada y alejada de cualquier mitificación. Llamadas hoy a constituirse en un referente de la temática lorquiana, estas páginas solo conocieron una edición en francés en 1967, nada satisfactoria para el propio Ory. Ahora ven la luz en su versión original, inédita hasta hoy, desde el mecanoscrito que el poeta dejó listo para su publicación en nuestro idioma ― conservado en la fundación que lleva su nombre en Cádiz ―.
"Cuando se me invitó a escribir un «Federico García Lorca» no pude evitar una sonrisa interior. ¿Escribir yo un libro sobre Lorca? Nada tan fácil ( ni tan difícil ). Tendré que releerlo. Y esto es lo que he hecho (aquí en París, donde vivo hace años) : releerlo. Y descubrirlo de nuevo. [ … ] No tengo miedo de escribir sobre Federico, sobre su obra. Es un trabajo apasionante y lleno de riesgos. No me importa lo que hayan dicho otros críticos, otros biógrafos. Espero que mi único mérito sea la visión. Más vale equivocarse que ser pedante. [ … ] He aquí, en substancia, los presupuestos que este ensayo pretende explicar al lector interesado por el caso-Lorca ― mito o realidad ― y que ve en este poeta español universalmente conocido la encarnación del alma española en un moderno juglar." CARLOS EDMUNDO DE ORY
Les informations fournies dans la section « A propos du livre » peuvent faire référence à une autre édition de ce titre.
EUR 12,48 expédition depuis Espagne vers France
Destinations, frais et délaisEUR 6,28 expédition depuis Espagne vers France
Destinations, frais et délaisVendeur : Agapea Libros, Malaga, MA, Espagne
Etat : New. Idioma/Language: Español. Un ensayo sobre Federico García Lorca llamado a convertirse en referencia absoluta, donde el también poeta Carlos Edmundo de Ory ofreció una «visión» de la vida y la obra del poeta granadino totalmente original, ponderada y alejada de cualquier mitificación. En 1966 se cumplían treinta años del inicio de la guerra civil española y de la muerte de Federico García Lorca, y esto dio lugar a una moda editorial en torno a la contienda y sus iconos. Lorca era y es uno de ellos. Pero lo que movió a Carlos Edmundo de Ory, figura fundamental de la literatura española en la segunda mitad del siglo xx, a escribir un ensayo sobre el malogrado poeta granadino fue quizá algo mucho más hondo que un simple encargo editorial. A pesar de su confesada admiración de adolescencia y su desapego de juventud, cuando Ory tuvo la oportunidad de reencontrarse con Lorca nos ofreció una «visión» de la vida y la obra del poeta totalmente original, ponderada y alejada de cualquier mitificación. Llamadas hoy a constituirse en un referente de la temática lorquiana, estas páginas solo conocieron una edición en francés en 1967, nada satisfactoria para el propio Ory. Ahora ven la luz en su versión original, inédita hasta hoy, desde el mecanoscrito que el poeta dejó listo para su publicación en nuestro idioma ??conservado en la fundación que lleva su nombre en Cádiz?? *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. N° de réf. du vendeur 19085861
Quantité disponible : 1 disponible(s)
Vendeur : KALAMO BOOKS, Burriana, CS, Espagne
Tapa blanda. Etat : Nuevo. N° de réf. du vendeur AZETA9788494976094
Quantité disponible : 1 disponible(s)
Vendeur : KALAMO BOOKS, Burriana, CS, Espagne
Tapa blanda. Etat : Nuevo. N° de réf. du vendeur UDL9788494976094
Quantité disponible : 1 disponible(s)
Vendeur : Librería PRAGA, Granada, GR, Espagne
Etat : Nuevo. El Paseo Editorial, 2019. El Paseo central. 288pp. 21cm. Un ensayo sobre Federico García Lorca llamado a convertirse en referencia absoluta, donde el también poeta Carlos Edmundo de Ory ofreció una «visión» de la vida y la obra del poeta granadino totalmente original, ponderada y alejada de cualquier mitificac. N° de réf. du vendeur 661482
Quantité disponible : 1 disponible(s)
Vendeur : Librería y Editorial Renacimiento, S.A., VALENCINA DE LA CONCEPCIÓN, SE, Espagne
21x14. Tapa blanda. 229 pgs. Fotos en b/n fuera de texto. 667989. N° de réf. du vendeur MN23173M
Quantité disponible : 1 disponible(s)
Vendeur : moluna, Greven, Allemagne
Etat : New. N° de réf. du vendeur 2168684480
Quantité disponible : 1 disponible(s)
Vendeur : Libros Tobal, Ajalvir, M, Espagne
Etat : Nuevo. COLECCIÓN: EL PASEO CENTRAL EL PASEO CENTRAL - BIOGRAFIA: GENERAL | BIOGRAFIA: LITERARIA | ENSAYOS LITERARIOS | LITERATURA: HISTORIA Y CRITICA | PROSA: NO FICCION. N° de réf. du vendeur 9788494976094
Quantité disponible : 8 disponible(s)
Vendeur : AHA-BUCH GmbH, Einbeck, Allemagne
Taschenbuch. Etat : Neu. Neuware - Un ensayo sobre Federico García Lorca llamado a convertirse en referencia absoluta, donde el también poeta Carlos Edmundo de Ory ofreció una 'visión' de la vida y la obra del poeta granadino totalmente original, ponderada y alejada de cualquier mitificación.En 1966 se cumplían treinta años del inicio de la guerra civil española y de la muerte de Federico García Lorca, y esto dio lugar a una moda editorial en torno a la contienda y sus iconos. Lorca era y es uno de ellos. Pero lo que movió a Carlos Edmundo de Ory, figura fundamental de la literatura española en la segunda mitad del siglo xx, a escribir un ensayo sobre el malogrado poeta granadino fue quizá algo mucho más hondo que un simple encargo editorial. A pesar de su confesada admiración de adolescencia y su desapego de juventud, cuando Ory tuvo la oportunidad de reencontrarse con Lorca nos ofreció una 'visión' de la vida y la obra del poeta totalmente original, ponderada y alejada de cualquier mitificación.Llamadas hoy a constituirse en un referente de la temática lorquiana, estas páginas solo conocieron una edición en francés en 1967, nada satisfactoria para el propio Ory. Ahora ven la luz en su versión original, inédita hasta hoy, desde el mecanoscrito que el poeta dejó listo para su publicación en nuestro idioma conservado en la fundación que lleva su nombre en Cádiz . N° de réf. du vendeur 9788494976094
Quantité disponible : 1 disponible(s)
Vendeur : Grand Eagle Retail, Bensenville, IL, Etats-Unis
Etat : new. Shipping may be from multiple locations in the US or from the UK, depending on stock availability. N° de réf. du vendeur 9788494976094
Quantité disponible : 1 disponible(s)
Vendeur : AussieBookSeller, Truganina, VIC, Australie
Etat : new. Shipping may be from our Sydney, NSW warehouse or from our UK or US warehouse, depending on stock availability. N° de réf. du vendeur 9788494976094
Quantité disponible : 1 disponible(s)