Articles liés à Aceites y grasas : refinación y otros procesos de transforma...

Aceites y grasas : refinación y otros procesos de transformación - Couverture souple

 
9788496709959: Aceites y grasas : refinación y otros procesos de transformación

Acheter neuf

Afficher cet article
EUR 45,60

Autre devise

EUR 25 expédition depuis Espagne vers France

Destinations, frais et délais

Résultats de recherche pour Aceites y grasas : refinación y otros procesos de transforma...

Image fournie par le vendeur

Enrique Graciani Constante (Investigador), María del Pino Pérez A.-Castellano (Profesora) y María Victoria Ruiz-Méndez (Investigadora).
Edité par Antonio Madrid Vicente, 2012
ISBN 10 : 8496709957 ISBN 13 : 9788496709959
Neuf Couverture souple

Vendeur : Vuestros Libros, Oviedo, O, Espagne

Évaluation du vendeur 5 sur 5 étoiles Evaluation 5 étoiles, En savoir plus sur les évaluations des vendeurs

Etat : Nuevo. En este libro se pretende presentar las distintas posibilidades que se dan a la hora de refinar los aceites comestibles. A lo largo de los años, desde que en el siglo XVIII se empezó a refinar los aceites con el fin de adaptarlos al gusto de los consumidores, muchos han sido los trabajos de investigación y las patentes que se han realizado para mejorar cada vez más la calidad del aceite obtenido con el menor coste posible. En este libros se presentan los principales logros obtenidos y su evolución a lo largo del tiempo, a fin de que los profesionales del sector tengan conocimientos suficientes para tomar sus propias decisiones, tanto a la hora de elegir las técnicas o los procedimientos industriales, como a la hora de elegir los nuevos desarrollos o los aparatos más adecuados de acuerdo con sus necesidades o posibilidades. Así mismo se exponen las experiencias de los autores en estos temas y sus criterios más recientes sobre los mismos. Sus últimas investigaciones son propuestas con el fin de que tanto los industriales de las diferentes refinerías como fabricantes de bienes de equipo, las puedan aplicar con el fin de abaratar costes en la obtención de aceites refinados, mejorando la calidad de los mismos.Además, se presenta la dilatada experiencia de los técnicos cualificados con el fin de que sea útil a los actuales profesionales y a los nuevos que se incorporan a este tipo de industrias. La experiencia del grupo investigador que ha realizado el libro, está avalada por los trabajos de investigación científica sobre el tema en varias revistas internacionales de prestigio en el ámbito de los aceites y grasas y de la tecnología aplicable a los mismos. Sus últimas investigaciones, son propuestas con el fin de que tanto los industriales de las diferentes refinerías como fabricantes de bienes de equipo adecuados a las mismas, las mediten en primer lugar y posteriormente las apliquen en años sucesivos con el fin de abaratar costos en la obtención de aceites refinados, mejorando la calidad de los mismos. En resumen, se trata del libro más completo y actualizado que se ha escrito sobre el tema de la refinación de aceites y grasas, de gran interés para profesionales del sector: refinerías, almazaras, fabricantes de equipos, productores de semillas oleaginosas, organismos públicos, ingenierías, químicos, profesionales del sector agrario, etc.ÍndiceCapítulo 1. Introducción.- Tipos de aceites y grasas. Los tratamientos concretos a que se someten los aceites crudos. Componentes más comunes en todos los aceites que deben ser eliminados. Fosfátidos, desgomado. Ácidos grasos libres, neutralización o destilación neutralizante. Pigmentos responsables del color de los aceites, decoloración. Componentes volátiles, desodorización. Productos de termoxidación. Gosipol. Glucosinolatos. Aflatoxinas. Ceras y triacilgliceroles más saturados, descerado e invernación. La instauración, hidrogenación. Componentes menores que deben ser conservados. Formas tradicionales de refinación. Refinación química. Refinación física.Capítulo 2. Desgomado.- 1. Introducción. Consideraciones generales. 2. Desgomado con agua de aceites con altos contenidos en fosfátidos. 3. Desgomado de aceites con bajos contenidos en fosfolípidos hidratables. 4. Aceites con sulfolípidos. 5. Desgomado en miscela. 6. Consideraciones generales finales sobre el pretratamiento. 7. Utilización de las gomas. 8. Secado del aceite tras el desgomado. 9. Aprovechamiento.Capítulo 3. Neutralización química, lavado y Secado.- 1.Consideraciones generales y principios básicos. 2. Procedimientos industriales de neutralización alcalina y lavado. 3. Procesos alternativos a los tradicionales. 3.1. Proceso: Pellerin-Zenith. 3.2. Neutralización en miscela. 3.3. Neutralización con carbonato sódico. 4. Otros procedimientos de eliminación de los residuales de jabones en los aceites neutros y parcialmente lavados. 5. Bibliografía. Capítulo 4. Decoloración de aceites comestibles.- 1.Consideraciones previas sobre el proceso. 2. Decoloración por adsorción. 3. Decoloración industrial de aceites comestibles. 3.1. Procesos continuos o semi continuos. 3.2. Procesos discontinuos. 3.3. Desgomado en miscela. 4. Tratamiento de los residuos de la decoloración. 4.1 Consideraciones previas: Necesidad de la recuperación de la grasa retenida por las tierras. 4.2. Retirado de las tierras escurridas por empresas competentes y autorizadas. 4.3. Trasvase de las tierras escurridas a la extractora o a la formuladora de piensos. 4.4. Aprovechamiento de la grasa retenida en las tierras escurridas en la refinería. 4.5. Otras posibilidades. 5. Bibliografía.Capítulo 5. Descerado, winterización y fraccionamiento.- 1. Ceras. 2. Margarinas. 3. Estearinas y oleínas. 4. Procesos industriales de descerado. 4.1. El descerado de aceites mediante cristalización de las ceras en frío y separación posterior de las fases. Desgomado en frío. Descerado en presencia de las soluciones acuosas de jabones. Método inicial. Método de Alfa-Laval. Método Westfalia. Método ?Oerws? Descerado S.O.F.T. 5. Winterización. 6. Notas sobre la aplicación de estas técnicas a aceites concretos. Aceite de algodón. Aceite de arroz (salvado). Aceite de cacahuete. Aceite de girasol. Aceite de maíz. Aceite de soja. 7. Fraccionamiento. 8. Interesterificación, interesterificación dirigida. Obtención de aceites o grasas de alto valor añadido. 9. Bibliografía.Capítulo 6. Desodorización y destilación neutralizante.- 1.Consideraciones generales.1.1. Teorías sobre la destilación con arrastre de vapor.1.2. Influencia de las diferentes variables de la desodorización y de la refinación física que intervienen en las ecuaciones anteriormente desarrolladas y su relación con la calidad del aceite obtenido.1.3. Pérdidas en desodorización.1.4. Contaminación con el fluido térmico. 2. Breves antecedentes históricos. 3. Condiciones comúnmente utilizadas en la destilación neutralizante de aceites y grasas comestibles. 4. Manejo de los residuos de la desodorizac. N° de réf. du vendeur 029736

Contacter le vendeur

Acheter neuf

EUR 45,60
Autre devise
Frais de port : EUR 25
De Espagne vers France
Destinations, frais et délais

Quantité disponible : 5 disponible(s)

Ajouter au panier

Image fournie par le vendeur

GRACIANI CONSTANTE, ENRIQUE
ISBN 10 : 8496709957 ISBN 13 : 9788496709959
Neuf Otros

Vendeur : CENTRAL LIBRERA REAL FERROL, Ferrol. A Coruña, Espagne

Évaluation du vendeur 5 sur 5 étoiles Evaluation 5 étoiles, En savoir plus sur les évaluations des vendeurs

Otros. Etat : Nuevo. Etat de la jaquette : Nuevo. En este libro se pretende presentar las distintas posibilidades que se dan a la hora de refinar los aceites comestibles. A lo largo de los años, desde que en el siglo XVIII se empezó a refinar los aceites con el fin de adaptarlos al gusto de los consumidores, muchos han sido los trabajos de investigación y las patentes que se han realizado para mejorar cada vez más la calidad del aceite obtenido con el menor coste posible. En este libros se presentan los principales logros obtenidos y su evolución a lo largo del tiempo, a fin de que los profesionales del sector tengan conocimientos suficientes para tomar sus propias decisiones, tanto a la hora de elegir las técnicas o los procedimientos industriales, como a la hora de elegir los nuevos desarrollos o los aparatos más adecuados de acuerdo con sus necesidades o posibilidades. Así mismo se exponen las experiencias de los autores en estos temas y sus criterios más recientes sobre los mismos. Sus últimas investigaciones son propuestas con el fin de que tanto los industriales de las diferentes refinerías como fabricantes de bienes de equipo, las puedan aplicar con el fin de abaratar costes en la obtención de aceites refinados, mejorando la calidad de los mismos. Además, se presenta la dilatada experiencia de los técnicos cualificados con el fin de que sea útil a los actuales profesionales y a los nuevos que se incorporan a este tipo de industrias. En resumen, se trata del libro más completo y actualizado que se ha escrito sobre el tema de la refinación de aceites y grasas, de gran interés para profesionales del sector: refinerías, almazaras, fabricantes de equipos, productores de semillas oleaginosas, organismos públicos, ingenierías, químicos, profesionales del sector agrario, etc LIBRO. N° de réf. du vendeur 232724

Contacter le vendeur

Acheter neuf

EUR 45,60
Autre devise
Frais de port : EUR 61
De Espagne vers France
Destinations, frais et délais

Quantité disponible : 1 disponible(s)

Ajouter au panier