L'édition de cet ISBN n'est malheureusement plus disponible.
PARTE DE UNA HISTORIA es la última obra de Ignacio Aldecoa, publicada en 1967, bien entrada la década de la novela experimental, en la cual puede inscribirse como ensayo de narración existencialista. El tema es la alienación de nuestro tiempo que contagia todas las culturas. Ambientada en La Graciosa, pequeña isla del archipiélago canario, la novela confronta la dura vida de los pescadores locales con el desarraigo ético de quien procede de una sociedad tecnológicamente avanzada, unos americanos ricos que naufragan y el propio narrador, un intelectual sin ningún propósito que está de paso, testigo atormentado de unas experiencias que no sabe juzgar y que se limita a reunir materiales para una historia que deja inconclusa
Les informations fournies dans la section « Synopsis » peuvent faire référence à une autre édition de ce titre.
Ignacio Aldecoa Isasi: (Vitoria, 1925 - Madrid, 1969) fue un escritor español, de amplia e intensa producción narrativa. Estudió Filosofía y Letras en las universidades de Salamanca y Madrid, donde trabó amistad con Sánchez Ferlosio, Martín Gaite, Fernández Santos y otros jóvenes que formaron el futuro plantel de la narrativa de los cincuenta. Aunque se inició como poeta (Todavía la vida, 1947; El libro de las algas, 1949), pronto se dedicó al cultivo del cuento -género del que fue sin duda un maestro- y la novela.
Su novelística, reducida a cuatro títulos, es parte de un vasto proyecto consistente en tres trilogías que debían de abordar, respectivamente, el trabajo del mar, el trabajo de las minas y el mundo de los guardias civiles, los gitanos y los toreros. De todo ello la muerte sólo le permitió escribir una parte de la primera, Gran sol, de 1957, que trata de la pesca de altura, y dos de la última: El fulgor y la sangre, de 1954, sobre la vida cotidiana de una pequeña guarnición de la guardia civil, y Con el viento solano, de 1956, en torno al mundo de los gitanos. Independiente de estas series es la novela titulada Parte de una historia (1967). A pesar de la crudeza humana de su escritura, de su intensa carga testimonial, Ignacio Aldecoa rehúye el mensaje explícitamente político (en ello se aparta de las propuestas del realismo crítico) y tiende a una ajustada técnica objetivista.
Sus cuentos son fragmentos de vida, historias insignificantes pero dotadas de un gran poder evocador; por su variada temática (los oficios, la clase media, los bajos fondos, las vidas extrañas, el éxodo rural a la ciudad, etc.) configuran un amplio cuadro de comedia humana de nuestra posguerra. Recopilados en 1973 (Cuentos completos), aparecieron en las colecciones Vísperas del silencio (1955), El corazón y otros puntos amargos (1959), Caballo de pica, de 1956, Arqueología (1961), Los pájaros de Baden Baden (1965) y Santa Olaja de acero (1968).
Aldecoa convirtió en materia novelable su profunda experiencia de los hombres y la difícil tesitura por la que atraviesa España en años particularmente crueles: los posteriores a la Guerra Civil. Guiado siempre por un creciente deseo de objetividad y comprensión de las formas de vida del país y de sus gentes, en especial las más sencillas y sometidas a la injusticia, el novelista le da al conjunto de su obra un sello personal inconfundible: rico, laborioso, con un riguroso sentido de la construcción por lo que hace a las situaciones y una técnica realista de la que sobresale la nota enérgica, teñida invariablemente de poesía y verdad.
Parte de una historia es la última obra de Ignacio Aldecoa, publicada en 1967, bien entrada la década de la novela experimental, en la cual puede inscribirse como ensayo de narración existencialista. El tema es la alienación de nuestro tiempo que contagia todas las culturas. Ambientada en La Graciosa, pequeña isla del archipiélago canario, la novela confronta la dura vida de los pescadores locales con el desarraigo ético de quien procede de una sociedad tecnológicamente avanzada, unos americanos ricos que naufragan y el propio narrador, un intelectual sin ningún propósito que está de paso, testigo atormentado de unas experiencias que no sabe juzgar y que se limita a reunir materiales para una historia que deja inconclusa.
Les informations fournies dans la section « A propos du livre » peuvent faire référence à une autre édition de ce titre.
(Aucun exemplaire disponible)
Chercher: Créez une demandeVous ne trouvez pas le livre que vous recherchez ? Nous allons poursuivre vos recherches. Si l'un de nos libraires l'ajoute aux offres sur AbeBooks, nous vous le ferons savoir !
Créez une demande