Enríquez y Dattoli presentan una gran novela de terror argentino sobre los chicos desaparecidos de estos días: niñas destrozadas en la trata, adolescentes pobres golpeados por la policía.
Les informations fournies dans la section « Synopsis » peuvent faire référence à une autre édition de ce titre.
Mariana Enriquez es licenciada en Periodismo y Comunicación Social, trabaja como subeditora del suplemento Radar del diario Página/12 y es docente de la Especialización en Periodismo Cultural de la UNLP.
Publicó Bajar es lo peor, Cómo desaparecer completamente, Los peligros de fumar en la cama, Cuando hablábamos con los muertos, Alguien camina sobre tu tumba. Mis viajes a cementerios, y La hermana menor. Un retrato de Silvina Ocampo.
Laura Dattoli nació en Buenos Aires en 1988. Es Ilustradora y Diseñadora Gráfica (UBA). Realizó diversos talleres de historieta y tomó clases de ilustración con Gastón Caba.
Comenzó a trabajar como dibujante en 2014, integrando las facetas de diseñadora e ilustradora. Paralelamente participa en muestras colectivas y realiza el fanzine Confites Negros.
Chicos que vuelven es su primera novela gráfica.
Carlos Gazzera es Licenciado en Letras Modernas por la UNC y Magister en Comunicación y Cultura Contemporánea por el Centro de Estudios Avanzados de esa universidad. Docente e Investigador de literatura argentina en la UNVM. En 2008 tuvo a su cargo la fundación y dirección de la Editorial Universitaria Villa María (Eduvim), función que aún desempeña. En 2010 fue electo Secretario de la Red de Editoriales de Universidades Nacionales (Reun) y en 2013 fue electo presidente de dicha institución. En 2014, junto a Dario Stukalsky, dieron inicio al Foro Mundial de la Edición Universitaria en la Book Fair de Frankfurt.
Licenciada en Letras Modernas por la Universidad Nacional de Córdoba, trabajó como docente de Español Lengua Extranjera (ELE) en escuelas e institutos de Córdoba y Madrid, como correctora de traducciones y coordinadora de proyectos de traducción, y como asistente editorial.
Ha asistido a cursos de formación en Didáctica de ELE, traducción y promoción de la lectura, entre las que se destaca el Plan de Formación a Distancia PROPALE (Programa de animación a la lectura y la escritura) de la Facultad de Filosofía y Humanidades, UNC.
Ha trabajado como asistente editorial para Comunicarte y Letranómada, desempeñando tareas de lectura de manuscritos, corrección, edición, comunicación y coordinación de eventos.
Actualmente trabaja como bibliotecaria en nivel primario y como editora para EDUVIM; además escribe su tesis de Maestría en Lenguajes e Interculturalidad (Facultad de Lenguas, UNC) y participa de El Rastro, un proyecto de promoción de la lectura radicado en la Facultad de Filosofía y Humanidades, UNC.
Nació en Córdoba en 1980, es Licenciada en Pintura y Profesora Superior en Artes Plásticas egresada de la Facultad de Artes de la UNC. Ejerce la docencia en diferentes niveles y espacios. Ha participado en numerosas exposiciones y proyectos colectivos de Gestión Cultural. Desde hace algunos años se desempeña como Editora Responsable de Arte en el Área de Proyectos Ilustrados de EDUVIM y como ilustradora idependiente.
Les informations fournies dans la section « A propos du livre » peuvent faire référence à une autre édition de ce titre.
EUR 11,45 expédition depuis Royaume-Uni vers France
Destinations, frais et délaisVendeur : Revaluation Books, Exeter, Royaume-Uni
Paperback. Etat : Brand New. 96 pages. Spanish language. 9.45x6.69x0.22 inches. In Stock. N° de réf. du vendeur zk9876993046
Quantité disponible : 1 disponible(s)
Vendeur : SoferBooks, Barcelona, B, Espagne
Etat : New. Etat de la jaquette : Nuevo. N° de réf. du vendeur LP1301
Quantité disponible : 1 disponible(s)
Vendeur : NAVEBOOKS, BARCELONA, B, Espagne
Etat : New. Etat de la jaquette : Nuevo. N° de réf. du vendeur LP1301
Quantité disponible : 1 disponible(s)