«Textos de Astrología Racional» es una obra inspirada en lo que antes fue considerado la Biblia de los astrólogos: «Astrología Racional» (1946) del médico y astrólogo alemán Adolf Weiss, quien recogiera las enseñanzas del astrólogo más prominente de la historia, Joannis Baptistae Morini de Villefrance, mejor conocido como Morinus, profesor de ciencias médicas y matemáticas del College de France y astrólogo personal de reyes y del cardenal Richelieu en Francia durante el siglo XVII. La astrología contemporánea ha destruido el espíritu de la precisión del ejercicio interpretativo, reduciéndolo a posiciones o emplazamientos aislados del resto de los elementos que constituyen la carta natal, como, por ejemplo, el signo solar de cada quién. Por eso el autor explica que las valoraciones estadística que hiciera Gauquelin en 1967 difícilmente habrían podido constatar la validez de la disciplina, pues cien escritores o cien asesinos en serie no comparten una misma carta natal (existen diferentes combinaciones astrológicas a propósito de una misma característica). El autor rescata la integridad de un método y lo ejemplifica con múltiples análisis. También explica el sustrato científico de la materia y consigna observaciones que no se encuentran en ningún otro libro de astrología actualmente, especialmente en materia genética. La obra está dirigida a consultantes, estudiantes, astrólogos y escépticos y su estructura es la que sigue:
Carta a los lectores
Carta a los estudiantes- El cientificismo de la astrología
- El origen simbólico de los cuerpos celestes
- A propósito de la enseñanza de las dignidades y debilidades esenciales
- Los aspectos: el desempeño de los cuerpos celestes
- La síntesis: la clave de la lectura astrológica
- La orientación sexual en el Mapa Natal
- Astromedicina: fisiología y patología
- Las dignidades y debilidades de Urano, Neptuno y Plutón
- A propósito de la consulta astrológica
Comentario sobre las «Casas derivadas»
Comentario sobre los «nodos lunares»
Comentario sobre la astrología china
Diccionario astrológico de Weiss
Directorio astrológico (a color)
José Ángel García Caballero es licenciado en Economía y en Humanidades por la Universidad de Valencia, trabaja como profesor de educación secundaria. Ha publicado los libros de poemas Llaves olvidadas (Ed. Renacimiento, 2010; XIII Premio Surcos de Poesía) y Buhardilla (Ed. Valparaíso, 2014). Ha traducido El fruto de la gramática de Nuno Júdice (Ed. Valparaíso, 2015) y Antología poética de Narlan Matos (Ed. Maolí, 2016).