-
Tras más de 40 años en el mercado, se presenta la nueva edición de Moore, Embriología clínica, el texto más prestigioso y con mayor grado de correlación clínica en nuestro portfolio.
-
Su objetivo es ofrecer de una forma concisa, pero detallada la información y conocimientos que el estudiante de medicina debe adquirir sobre el desarrollo mes a mes del embrión y del feto, así como sobre la formación y desarrollo de los diferentes órganos y estructuras, tanto en condiciones de normalidad como de anomalías o trastornos.
-
Uno de los puntos fuertes de la obra es su gran riqueza iconográfica, tanto a nivel de esquemas a todo color, como de imágenes de radiodiagnóstico (CT, RMI, ecografía…) y fotografías clínicas.
-
Al final de capítulo se incluye de forma sistemática un apartado resumen en formato bullet points, así como varios casos de estudio con preguntas asociadas. En el Apéndice se discute cada uno de esos casos de forma detallada.
-
Las principales novedades de esta edición son: 1) Actualización completa de todo el contenido, especialmente de aquellos aspectos relativos a la biología molecular y a las más novedosas técnicas de ADN recombinante y de células madre, 2) Incremento del nivel de correlación clínica, con inclusión de nuevos casos y de forma concreta con un capítulo acerca de las vías de señalización durante el desarrollo embrionario, abordando la nueva tecnología de secuenciación CRISPR/Cas9 edición genética, la inducción de células pluripotentes y una revisión de la vía de señalización de Hedgehog.
-
El texto ofrece acceso a contenido en inglés (SC.com) en el que se encuentra:
18 videos/animaciones locutados sobre las diferentes etapas de desarrollo. Están llamados en el texto con un icono
700 preguntas de respuesta múltiple para autoevaluación
Casos clínicos (los mismos que aparecen en formato print)
Nueva edición del texto de referencia en Embriología, que ofrece la descripción más completa y profusamente ilustrada de las etapas del desarrollo humano.
Los capítulos están organizados de forma que ofrezcan una aproximación sistemática y lógica que explique cómo se desarrollan los embriones. Al final de cada capítulo se incluye un resumen de los aspectos clave y se recogen las referencias bibliográficas correspondientes a los estudios clásico y a las publicaciones de investigación más recientes.
La nueva edición ha sido totalmente revisada, aunque fundamentalmente, ésta se ha realizado en los siguientes niveles: 1) inclusión de mayor cantidad de contenido clínico, 2) inclusión de un mayor número de imágenes de radiodiagnóstico (ecografías y resonancias tridimensionales) de embriones y fetos que ilustran sus diversos aspectos tridimensionales y 3) incremento de la cobertura de la teratología.
A través de SC.com, la nueva edición ofrece acceso a un conjunto de 18 animaciones locutadas, un banco de preguntas de autoevaluación y problemas con orientación clínica.
Una descripción completa y profusamente ilustrada de las etapas del desarrollo humano, de la mano de expertos acreditados en la materia. Esta undécima edición de Embriología clínica ha sido ampliamente revisada para incluir las investigaciones más recientes y la práctica clínica actual, y ofrece una revisión comprensible y exhaustiva de un tema tan complejo y difícil. Redactada de forma concisa y con magníficas ilustraciones, abarca todos los aspectos del desarrollo embrionario y fetal normal y patológico. La obra está diseñada para cubrir las necesidades de los estudiantes de Medicina y de otras ciencias de la salud, así como de los participantes en programas de posgrado. Incluye material online complementario, como preguntas de elección múltiple y animaciones narradas (contenidos en inglés) que aportan una ayuda adicional para lograr el éxito en los exámenes. Guía al lector mes a mes y a través de cada etapa del desarrollo de los órganos y sistemas del embrión y del feto, con fotografías a todo color de casos clínicos, pruebas de imagen médica y numerosas ilustraciones explicativas de alta calidad. Incluye imágenes 3D de alta definición, en color, de embriones y fetos, así como reconstrucciones 3D de embriones completos. Presenta problemas clínicos en cada capítulo, con las correspondientes respuestas y explicaciones, dirigidas a facilitar la discusión y el aprendizaje. Además, se ofrecen preguntas de elección múltiple online (en inglés) para la autoevaluación. Se incluyen 18 excelentes animaciones online en color, ahora narradas (en inglés), para ayudar a los estudiantes a explorar y aprender las complejidades del desarrollo embrionario. Proporciona los conocimientos necesarios para superar los exámenes, así como para la práctica clínica futura. El contenido, exhaustivamente actualizado, incorpora nuevas descripciones sobre eventos moleculares fundamentales durante la embriogénesis, que suelen ser objeto de pregunta de examen. Incluye material clínico revisado en todos los capítulos, con tablas actualizadas, casos clínicos y un capítulo esencial sobre las vías de señalización habituales durante el desarrollo, que abarca la edición génica (CRISPR/Cas9), las células madre pluripotentes inducidas, una revisión de la vía de señalización sonic hedgehog y mucho más. Se detalla el modo en el que la biología molecular ha influido en la práctica clínica, incluidas técnicas como la tecnología del ADN recombinante y la manipulación de células madre.