Synopsis
Este libro acerca a las decisiones estratégicas del ámbito de la dirección de operaciones de un modo visual, lúdico y centrado en la adquisición de competencias. Se utilizan cómics como metodología alternativa al formato texto que tradicionalmente se ha empleado en el estudio de casos, mostrando de un modo gráfico, y desde diferentes perspectivas, decisiones estratégicas de operaciones. Así, el libro incorpora cinco cómics relacionados con las decisiones de selección y diseño del producto; selección y diseño del proceso; localización y capacidad; selección de tecnologías de la información y posicionamiento en innovación, e implantación de Lean Management. Los cómics giran en torno al caso de Tesla Motors, el popular fabricante de vehículos eléctricos, creando una empresa y personajes ficticios inspirados en la trayectoria de esta firma con respecto a las decisiones que se abordan en cada uno de los cómics. En ellos se van analizando hechos ciertos asociados a las decisiones reales de esta empresa, pero adaptados a un contexto de ficción. Además de los cómics, se ha desarrollado un primer bloque compuesto por seis capítulos que muestran de forma breve las bases teóricas necesarias para poder aplicar la herramienta que suponen los cómics. Pensando en los profesores que puedan utilizarlo, se ha incluido un capítulo adicional que expone cómo se desarrolló el proyecto de elaboración de los cómics, así como indicaciones para su aplicación. Cada cómic va acompañado de cuestiones que deberían ser resueltas por el lector como complemento ideal a las decisiones estratégicas de operaciones mostradas y que permiten un trabajo autónomo. Los contenidos que se desarrollan en el libro están pensados para poder ser utilizados tanto en asignaturas específicas de dirección de operaciones de grado y de máster, como en asignaturas más generales sobre administración o dirección y organización de empresas de las ramas de Económicas y Empresariales y de Ingeniería.
À propos des auteurs
Juan Manuel Maqueira Marín es ingeniero en Electrónica Industrial, ingeniero en Organización Industrial y doctor en Administración de Empresas. Actualmente es profesor de la Universidad de Jaén. Su trayectoria profesional se ha desarrollado, durante más de treinta años, en empresas de tecnologías de la información como Fujitsu Technology Solutions. Con más de doce años de experiencia, ha impartido docencia en asignaturas de organización de empresas en grado, máster y doctorado. Su actividad investigadora se centra principalmente en tecnologías de la información y organización de empresas. Es autor de once libros y capítulos de libro editados con editoriales de prestigio. Sus investigaciones se han publicado en revistas científicas nacionales.
José Moyano Fuentes es catedrático de Organización de Empresas de la Universidad de Jaén (UJA). Actualmente es coordinador del programa de doctorado oficial interuniversitario en Ciencias Económicas, Empresariales y Jurídicas en dicha universidad. En sus veintinueve años de experiencia docente ha impartido clase en asignaturas de grado, máster y doctorado. En la actualidad imparte clases de Dirección de Operaciones en tres másteres oficiales de la UJA. Su investigación ha girado en torno a Lean Management, gestión de cadena de suministro y gestión de empresas familiares. Fruto de estos trabajos ha publicado más de ochenta y cinco artículos en revistas especializadas y es autor de veintitrés libros y capítulos de libro en editoriales de prestigio.
Pedro Núñez-Cacho Utrilla es doctor en Ciencias Empresariales por la Universidad de Jaén. En la actualidad es profesor del área de Organización de Empresas en la Escuela Politécnica Superior de Linares. Ha impartido docencia en un amplio grupo de asignaturas de su área y en centros internacionales como la Jönköping International Business School (Suecia) o en la University of Science and Technology of Bydgoszczc (Polonia). Sus líneas de investigación se centran en la empresa familiar, sostenibilidad y economía circular, contando con numerosas publicaciones en revistas científicas nacionales e internacionales de primer nivel. Cuenta también con una dilatada experiencia profesional en consultoría empresarial y como emprendedor.
José Luis Maqueira Marín ha desarrollado su carrera profesional en el campo del diseño gráfico y la ilustración. En 1987 crea la empresa de diseño gráfico y publicidad Maqueira Diseño y Comunicación, la cual dirige en la actualidad. Autodidacta en gran parte de su formación y complementada esta con formación oficial superior en especialidades de delineación de proyectos, dibujo artístico y cartel publicitario. Cuenta con numerosos premios a nivel nacional y europeo en los ámbitos de la publicidad y el cómic, entre los que destaca el premio europeo al reciclaje Escoba de Plata, otorgado por la organización Ciudades Europeas por el Reciclaje, a la mejor campaña publicitaria en Recogida Selectiva de Residuos Sólidos Urbanos (1998).
Les informations fournies dans la section « A propos du livre » peuvent faire référence à une autre édition de ce titre.