Synopsis
<p>The Helmut Newton SUMO was a titanic book in every respect: it broke records for weight, dimensions, and resale price. At 35.4 kilos, TASCHEN and Helmut Newton created a landmark book that stood head and shoulders above anything previously attempted, both in terms of conceptual extravagance and technical specifications.</p><p>Published in an edition of 10,000 signed and numbered copies, the SUMO sold out soon after publication and quickly multiplied its value. Copies now feature in numerous important collections around the world, including New York’s Museum of Modern Art, while legendary SUMO copy number one, autographed by over 100 of the book’s featured celebrities, broke the record for the most expensive book published in the 20th century, selling at auction in Berlin on April 6, 2000, for 620,000 German marks – approximately €317,000.</p><p>A decade on from its first appearance, the XL SUMO brings this unprecedented publishing venture to an even wider audience with a lighter but no less glamorous format. Carefully revised by June Newton, and with its own presentation bookstand, the book remains a spectacular tribute to the 20th century’s most influential, intriguing, and controversial photographer, with hundreds of exquisite images, from his stunning fashion shoots to his shimmering nudes, provocative mise-en-scènes, and celebrity portraits.</p>
À propos des auteurs
Helmut Newton (1920–2004) ha sido uno de los fotógrafos más influyentes de todos los tiempos. Berlinés de nacimiento, llegó a Australia en 1940, donde se casó con June Brunell (alias Alice Springs) ocho años más tarde. Alcanzó fama internacional en la década de 1970, mientras trabajaba fundamentalmente para la edición francesa de Vogue, y su notoriedad e influencia fueron en aumento con el paso de los años. Más que en estudios, Newton prefería fotografiar siempre en calles o interiores. Escenarios polémicos, una iluminación audaz y composiciones llamativas se aliaron para conformar su particular mirada. En 1990 fue galardonado con el Grand Prix National de la Photographie y en 1992 el gobierno alemán le concedió Das Grosse Verdienstkreuz (Gran Cruz al Mérito) por sus servicios prestados. Ese mismo año fue nombrado Officier des Arts, Lettres et Sciences por la princesa Carolina de Mónaco y, en 1996, Commandeur de l’Ordre des Arts et des Lettres por parte de Philippe Douste-Blazy, ministro francés de Cultura por aquel entonces. Hasta su muerte, a la edad de 83 años, vivió y trabajó en estrecha colaboración con su esposa. Sus imágenes siguen manteniendo el carácter inconfundible, seductor y original de siempre.
Helmut Newton (1920–2004) ha sido uno de los fotógrafos más influyentes de todos los tiempos. Berlinés de nacimiento, llegó a Australia en 1940, donde se casó con June Brunell (alias Alice Springs) ocho años más tarde. Alcanzó fama internacional en la década de 1970, mientras trabajaba fundamentalmente para la edición francesa de Vogue, y su notoriedad e influencia fueron en aumento con el paso de los años. Más que en estudios, Newton prefería fotografiar siempre en calles o interiores. Escenarios polémicos, una iluminación audaz y composiciones llamativas se aliaron para conformar su particular mirada. En 1990 fue galardonado con el Grand Prix National de la Photographie y en 1992 el gobierno alemán le concedió Das Grosse Verdienstkreuz (Gran Cruz al Mérito) por sus servicios prestados. Ese mismo año fue nombrado Officier des Arts, Lettres et Sciences por la princesa Carolina de Mónaco y, en 1996, Commandeur de l’Ordre des Arts et des Lettres por parte de Philippe Douste-Blazy, ministro francés de Cultura por aquel entonces. Hasta su muerte, a la edad de 83 años, vivió y trabajó en estrecha colaboración con su esposa. Sus imágenes siguen manteniendo el carácter inconfundible, seductor y original de siempre.
Les informations fournies dans la section « A propos du livre » peuvent faire référence à une autre édition de ce titre.