Synopsis
En 1947 tuvo lugar uno de los acontecimientos arqueológicos más importantes para el estudio de la Biblia, el descubrimiento de los manuscritos del mar Muerto en la zona de Qumrán.Aquel hallazgo supuso un giro radical para el mundo de los estudios bíblicos. Los textos encontrados pertenecían a la biblioteca de una comunidad judía que vivió el contexto social, político y religioso en el que nace el cristianismo, el mismo que conoció Jesús. El descubrimiento de los manuscritos se convirtió así en una de las mayores aportaciones extrabíblicas para conocer el contexto religioso y social en el que vivió Jesús."Para comprender los manuscritos del mar Muerto" pretende ser una introducción a los textos de Qumrán desde distintos puntos de vista. Todos los colaboradores de la obra son especialistas en la materia que presentan y en el conocimiento de la literatura de la época. A través de las páginas de este libro, el lector irá descubriendo la riqueza espiritual y teológica de los textos de estos manuscritos, comprenderá la importancia que tienen para el estudio de la Biblia y el conocimiento del mundo en que vivió Jesús, y quedará fascinado por su contenido.
À propos des auteurs
Santiago Ausín Olmos (Salas de los Infantes, Burgos 1939), doctor en Teología Bíblica por la Universidad de Navarra, licenciado en Filología Semítica por la Universidad Complutense y titulado en Lengua Hebrea por la Universidad Hebrea de Jerusalén, es actualmente profesor ordinario emérito de la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra. Es autor de libros y artículos relacionados con los Profetas y con Qumrán.
Pedro Ignacio Fraile Yécora (Tarazona, Zaragoza, 1960) es licenciado en Sagrada Escritura en el Pontificio Instituto Bíblico de Roma (1991) y doctorado en Teología (especialidad en Teología Bíblica) en la Universidad Pontificia de Salamanca (2006), con una tesis sobre la Regla de la Comunidad de Qumrán. Ha sido durante cerca de veinte años profesor del Centro Regional de Estudios Teológicos de Aragón (CRETA) de Griego Bíblico y de Sagrada Escritura, principalmente de Antiguo Testamento. Buen conocedor de las tierras bíblicas (Sinaí, Tierra Santa, Jordania, Turquía), es colaborador habitual en viajes programados a estas tierras bien como guía (Tierra Santa), bien como biblista asesor de los grupos que lo solicitan. Es colaborador habitual de Reseña Bíblica y escritor habitual de Eucaristía.
Florentino García Martínez (Mochales, Guadalajara, España, 1942), doctor en Teología por el Pontificio Instituto Bíblico de Roma, es profesor emérito de las facultades de Teología de las universidades de Groningen (Holanda) y Leuven (Bélgica). Es uno de los grandes especialistas mundiales en los Rollos del Mar Muerto (Qumrán), de los que realizó la primera traducción científica al inglés y al español. Ha sido director del Qumrân-Instituut de la Universidad de Groningen y director de la revista Journal for the Study of Judaism.
Les informations fournies dans la section « A propos du livre » peuvent faire référence à une autre édition de ce titre.