Synopsis
El lector de estos relatos puede sorprenderse por quien los firma pero una vez dentro no le quedará duda de que son cuentos escritos con una enorme sensibilidad literaria. La misma sensibilidad de las letras y la música de Georges Moustaki, como no podía ser de otra manera.Los nombres de los personajes -Hassan, Ali, Nadia, Abraham o Yussef- son explícitos: estos relatos tratan de todo aquello que nos aflige y nos fascina.Este viajero infatigable, verdadero ciudadano del mundo, habría podido escoger cualquier decorado, pero es en Oriente Medio donde su pluma lo ha conducido de forma natural.Estos relatos son una reacción a lo inaceptable. Hassan, el trovador a caballo, no hace más que hablarnos de amor. Abraham, convertido en Ibrahim, mezcla las fichas del tablero. El muro, erigido para separar a dos comunidades, termina por unirlas. Y la absurdidad de las guerras fraticidas aparece ilustrada por medio de ese magnífico gobernador a quien la paz pone enfermo y que arrastra voluntariamente a su pueblo a una guerra civil."No hay ninguna receta para una canción. Parto de una primera frase", nos dice Moustaki. Estos relatos han sido escritos como sus canciones.
À propos de l?auteur
Nacido de padres griegos en la Alejandría de 1934, Georges Moustaki ha cultivado varias artes, entre ellas la pintura, la música y también la literatura. Quizá todo este cosmopolitismo le viene de que su padre era librero. Cursó estudios de bachillerato en el Liceo Francés de Alejandría y se trasladó a París en 1951, para continuar sus estudios. Allí se topa con su verdadera vocación, la música, a la que se dedica mientras vende libros a domicilio y escribe para periódicos parisinos y egipcios. Empieza a componer canciones que encontrarán la acogida de los más importantes cantantes del momento: Piaf, Reggiani, Dalida, Montand, por citar algunos de ellos. La grabación de La Métèque en 1969 le da notoriedad como intérprete y esta nueva faceta le permite presentarse en más de 50 países que conocen su repertorio, ahora ya clásico, que va desde Milord a Sarah, pasando por Ma Liberté y La Marche de Sacco et Vanzzetti, por enumerar sólo algunas de sus canciones famosas en el mundo entero. También es autor de dos libros: Questions à la chanson, y "Les filles de la mémorie", del cual su amigo Jorge Amado escribió el prólogo. Más de 25 giras, más de 20 álbums, Embajador de la Cultura de la Paz para la Unesco en el 2000 y una larga lista de méritos de un artista que ha vivido siempre inmerso en un mar de palabras.
Les informations fournies dans la section « A propos du livre » peuvent faire référence à une autre édition de ce titre.