Synopsis
La importancia relativa del transporte en la economía europea se ha estimado en torno al diez por ciento del producto interior bruto (PIB). Su demanda derivada de otras actividades productivas y su función en la vida diaria propiciaron una aproximación en la oferta, más tecnológica que económica. La capacidad fue creciendo para hacer frente a una demanda en expansión, justificándose la construcción de nuevas infraestructuras sin prestar atención a su viabilidad económica, regulación, tarificación, gestión y financiación y, menos aún, a las externalidades que producían. Esta situación está cambiando en las últimas décadas por razones diversas: el rechazo social a los monopolios; la dificultad de justificar las barreras a la entrada en los mercados de transporte y el recurso sistemático a las arcas públicas para financiar los ferrocarriles y las compañías aéreas de bandera; el problema de la congestión y la imposibilidad de sostener una política basada exclusivamente en ampliaciones de capacidad, y la necesidad de hacer frente a la contaminación y a la reducción del número y la gravedad de los accidentes. El análisis económico proporciona una visión diferente a la tecnológica al examinar la estructura de los mercados y el comportamiento de las empresas, además de ofrecer instrumentos para evaluar las inversiones en infraestructuras, entre otras cuestiones.
À propos de l?auteur
GINÉS DE RUSMENDOZA, doctor en Economía por la Universidad de Leeds (Reino Unido) es catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y director del grupo de investigación en Economía de las Infraestructuras y el Transporte (EIT). Actualmente es profesor de Análisis Coste-Beneficio en el Máster de Economía Industrial de la Universidad Carlos III de Madrid, donde ha sido director del Máster en Economía del Transporte. Ha trabajado como consultor, entre otros organismos, para la Comisión Europea, el Banco Europeo de Inversiones, el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo. En la actualidad, es miembro del consejo editorial de Journal of Transport Economics and Policy y Journal of Air Transport Management.
Les informations fournies dans la section « A propos du livre » peuvent faire référence à une autre édition de ce titre.