EUR 5,99
Autre deviseQuantité disponible : 1 disponible(s)
Ajouter au panierEtat : Muy bueno. : Este libro, titulado 'Diálogo sobre el derecho. Seduardus, o la difícil razón de la ley', es una obra de Francisco Carpintero que explora el derecho y la filosofía a través de una conversación entre el personaje ficticio Seduardus y el jurista del siglo XIV, Pierre de Belleperche. Publicado por Editorial Y en 2018, el libro cuenta con 286 páginas y está dirigido a estudiantes de educación superior y universidad. Es una guía de estudio y revisión en el campo del derecho, abarcando temas de teoría general e historia del derecho. EAN: 9788494725425 Tipo: Libros Categoría: Derecho|Educación|Filosofía Título: Diálogo sobre el derecho Autor: Francisco Carpintero Benitez Editorial: Editorial Y Idioma: es-ES Páginas: 286 Formato: tapa blanda.
Edité par Ideas y Libros. Ediciones, 2016
ISBN 10 : 8494651307 ISBN 13 : 9788494651304
Langue: espagnol
Vendeur : Hamelyn, Madrid, M, Espagne
EUR 8,87
Autre deviseQuantité disponible : 1 disponible(s)
Ajouter au panierEtat : Como nuevo. : Este libro, titulado 'Sobre la ley natural, una historia controvertida', es una exploración profunda de la historia y la evolución del concepto de ley natural. Publicado por Ideas y Libros. Ediciones, este volumen ofrece una perspectiva controvertida sobre el tema, invitando a la reflexión y al debate. Con 283 páginas, el libro es una valiosa contribución a los campos de la historia, el derecho y la filosofía. EAN: 9788494651304 Tipo: Libros Categoría: Filosofía|Historia|Derecho Título: Sobre la ley natural, una historia controvertida Autor: Francisco Carpintero Benítez| José Andrés-Gallego| Marta Albert Marquez Editorial: Ideas y Libros. Ediciones Idioma: es-ES Páginas: 283 Formato: tapa blanda.
EUR 10,23
Autre deviseQuantité disponible : 1 disponible(s)
Ajouter au panierEtat : New. Idioma/Language: Español. PRINCIPIOS ELEMENTALES EN EL DERECHO. Este escrito va destinado a estudiantes de derecho, sean de grado o de postgrado. Lo he titulado Elementales porque no es una monografía erudita que vaya plagada con notas a pie de página. Una nota al pie es, normalmente, un argumento de autoridad, y ahora no es el momento de la autoridad, sino el de mostrar lo más elemental. Porque a los seres humanos nos sucede con frecuencia que usamos una cosa, pero, incluso cuando la manejamos con maestría, no nos planteamos los principios que hacen posible lo que estamos haciendo. . El jurista puede razonar porque conoce (o, al menos, piensa que conoce) las cosas, ya que la naturaleza de cada una presenta tanto elementos posibilitantes como limitaciones. Si alguien niega que podamos conocer lo que son las cosas, entonces no hay razonamiento jurídico posible. Como la filosofía moderna, la nominalista, es la que ha triunfado en el siglo XX, ante todo hay que examinar si estos empiristas o nominalista tienen razón. Nuestra piedra de toque para examinar estas teorías son las exigencias de la vida cotidiana. Francisco Carpintero Benítez *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
EUR 10,23
Autre deviseQuantité disponible : 5 disponible(s)
Ajouter au panierEtat : Nuevo. Este escrito va destinado a estudiantes de derecho, sean de grado o de postgrado. Lo he titulado ôElementalesö porque no es una monografía erudita que vaya plagada con notas a pie de página. Una nota al pie es, normalmente, un argumento de autoridad, y ahora no es el momento de la autoridad, sino el de mostrar lo más elemental. Porque a los seres humanos nos sucede con frecuencia que usamos una cosa, pero, incluso cuando la manejamos con maestría, no nos planteamos los principios que hacen posible lo que estamos haciendo. . El jurista puede razonar porque conoce (o, al menos, piensa que conoce) las cosas, ya que la naturaleza de cada una presenta tanto elementos posibilitantes como limitaciones. Si alguien niega que podamos conocer lo que son las cosas, entonces no hay razonamiento jurídico posible. Como la filosofía moderna, la nominalista, es la que ha triunfado en el siglo XX, ante todo hay que examinar si estos empiristas o nominalista tienen razón. Nuestra piedra de toque para examinar estas teorías son las exigencias de la vida cotidiana. Francisco Carpintero Benítez.
Edité par EDICIONES OLEJNIK, España, 2022
ISBN 10 : 9564072573 ISBN 13 : 9789564072579
Langue: espagnol
Vendeur : Siglo Actual Libros, Soria, SO, Espagne
EUR 10,23
Autre deviseQuantité disponible : 3 disponible(s)
Ajouter au panierRústica. Etat : Nuevo. Etat de la jaquette : Nuevo. TER.
Edité par Editorial Constitución y Leyes (Colex) S.A., 2000
ISBN 10 : 8478795251 ISBN 13 : 9788478795253
Langue: espagnol
Vendeur : Hamelyn, Madrid, M, Espagne
EUR 14,87
Autre deviseQuantité disponible : 1 disponible(s)
Ajouter au panierEtat : Muy bueno. : Este libro ofrece una visión concisa del desarrollo del derecho natural a lo largo de la historia. Escrito por Francisco Carpintero Benítez, el libro explora los conceptos clave y las figuras influyentes en la evolución de esta rama del derecho. Es una obra fundamental para estudiantes y profesionales del derecho interesados en comprender los fundamentos filosóficos y teóricos que sustentan el ordenamiento jurídico.La edición en tapa blanda facilita su manejo y transporte, convirtiéndolo en un recurso accesible para la consulta y el estudio. Publicado por Editorial Constitución y Leyes (Colex) S.A., este libro es una referencia esencial en el campo del derecho natural. EAN: 9788478795253 Tipo: Libros Categoría: Derecho Título: Historia breve del derecho natural Autor: Francisco Carpintero Benítez Editorial: Editorial Constitución y Leyes (Colex) S.A. Idioma: es-ES Páginas: 255 Formato: tapa blanda.
EUR 14,25
Autre deviseQuantité disponible : 1 disponible(s)
Ajouter au panierEtat : New. Idioma/Language: Español. Lo que hemos llamado ley natural no ha tenido un origen doctrinal unitario sino que, en el segundo milenio, ha sido el resultado de la convergencia de tradiciones bastante distintas. Estas divergencias han hecho que la ley natural haya asumido caras y contenidos distintos según los cauces diversos por los que nos ha llegado y según cada momento histórico. 10 *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Vendeur : medimops, Berlin, Allemagne
EUR 17,96
Autre deviseQuantité disponible : 1 disponible(s)
Ajouter au panierEtat : very good. Gut/Very good: Buch bzw. Schutzumschlag mit wenigen Gebrauchsspuren an Einband, Schutzumschlag oder Seiten. / Describes a book or dust jacket that does show some signs of wear on either the binding, dust jacket or pages.
Edité par Editorial Constitución y Leyes (Colex) S.A., 2000
ISBN 10 : 8478795251 ISBN 13 : 9788478795253
Langue: espagnol
Vendeur : Librería Páramo, Urueña, VA, Espagne
EUR 15
Autre deviseQuantité disponible : 1 disponible(s)
Ajouter au panierEtat : Muy Bueno. Editorial Colex, Madrid, 2000, 24x17, 255pp, tapa blanda, muy buen estado//// Nota de la librería: Si no se especifica en la descripción anterior, los libros no tienen subrayados, anotaciones, firmas o defectos reseñables. ATENCIÓN: EL ENVÍO GRATUITO ES ORDINARIO SIN NÚMERO DE SEGUIMIENTO, y puede sufrir retrasos de varios días. Le dejarán un aviso en el buzón PARA LA RECOGIDA EN OFICINA. PRIORITARIO/CERTIFICADO CON ENTREGA A DOMICILIO POR SOLO 2,90 euros. AS440.
EUR 15,11
Autre deviseQuantité disponible : 1 disponible(s)
Ajouter au panierEtat : New. Idioma/Language: Español. La prostitución no estuvo prohibida ni en Roma ni, por lo general, en los Reinos de las zonas católicas. Durante mil quinientos años, la Iglesia no la reconoció como un oficio más, sino que procedió a la dissimulatio. Pero los juristas y teólogos católicos no se desentendieron de ella como si, simplemente, fuera un mal menor, porque la práctica totalidad de los moralistas católicos establecieron el deber, en conciencia, de pagar a las prostitutas. Este clima de tolerancia desapareció en varios territorios protestantes, y cuando las exigencias morales de ellos invadieron las regiones católicas ?el movimiento llamado jansenismo? teólogos y juristas dejaron de mencionar siquiera este tema. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
EUR 14,25
Autre deviseQuantité disponible : 1 disponible(s)
Ajouter au panierEtat : Nuevo. En defensa del Derecho editado por Colex.
Edité par Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones., 1989
ISBN 10 : 8477869731 ISBN 13 : 9788477869733
Langue: anglais
Vendeur : Alcaná Libros, Madrid, M, Espagne
EUR 2,03
Autre deviseQuantité disponible : 1 disponible(s)
Ajouter au paniertapa blanda. Etat : Bien. Derecho natural. Filosofía y Teoría del Derecho. Tesis. (340.12(043.2)) Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones. Cádiz. 1989. 21 cm. 248 p. Encuadernación en tapa blanda de editorial ilustrada. Francisco Carpintero Benítez. Derecho natural. Historia . ISBN: 8477869731 (=2869480=) LH226.
Edité par Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones., 1989
ISBN 10 : 8477869731 ISBN 13 : 9788477869733
Langue: anglais
Vendeur : Alcaná Libros, Madrid, M, Espagne
EUR 2,03
Autre deviseQuantité disponible : 1 disponible(s)
Ajouter au paniertapa blanda. Etat : Bien. Derecho natural. Filosofía y Teoría del Derecho. Tesis. (340.12(043.2)) Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones. Cádiz. 1989. 21 cm. 248 p. Encuadernación en tapa blanda de editorial ilustrada. Francisco Carpintero Benítez. Derecho natural. Historia . Cubierta deslucida. ISBN: 8477869731 (=2869478=) LH226.
Edité par Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones., 1989
ISBN 10 : 8477869731 ISBN 13 : 9788477869733
Langue: anglais
Vendeur : Alcaná Libros, Madrid, M, Espagne
EUR 2,03
Autre deviseQuantité disponible : 1 disponible(s)
Ajouter au paniertapa blanda. Etat : Bien. Derecho natural. Filosofía y Teoría del Derecho. Tesis. (340.12(043.2)) Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones. Cádiz. 1989. 21 cm. 248 p. Encuadernación en tapa blanda de editorial ilustrada. Francisco Carpintero Benítez. Derecho natural. Historia . ISBN: 8477869731 (=2869477=) LH226.
Edité par Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones., 1989
ISBN 10 : 8477869731 ISBN 13 : 9788477869733
Langue: anglais
Vendeur : Alcaná Libros, Madrid, M, Espagne
EUR 2,03
Autre deviseQuantité disponible : 1 disponible(s)
Ajouter au paniertapa blanda. Etat : Bien. Derecho natural. Filosofía y Teoría del Derecho. Tesis. (340.12(043.2)) Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones. Cádiz. 1989. 21 cm. 248 p. Encuadernación en tapa blanda de editorial ilustrada. Francisco Carpintero Benítez. Derecho natural. Historia . ISBN: 8477869731 (=2869476=) LH226.
Vendeur : AG Library, Malaga, MA, Espagne
EUR 19
Autre deviseQuantité disponible : 1 disponible(s)
Ajouter au panierEtat : New. Idioma/Language: Español. El autor de estas líneas no quiere engañar al lector prometiéndole un método que le guiaría más o menos infaliblemente en sus problemas jurídicos. Un método así nunca ha existido y nunca existirá. El derecho forma parte de la vida del hombre es un secto *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
EUR 18,95
Autre deviseQuantité disponible : 4 disponible(s)
Ajouter au panierEtat : New. Idioma/Language: Español. El movimiento de los cristeros es poco conocido fuera de México, y tuvo sus precedentes en el siglo XIX y un fuerte auge en el XX. Comenzó en México como reacción de los católicos ante la prohibición de practicar públicamente sus tradiciones y su fe. Para entonces, la mayoría mexicana era católica por convicción, gracias a la presencia española. Al lograr la independencia, la masonería anglosajona impulsó en México un movimiento laicista y abiertamente anticlerical con el que pretendía hacer depender a México, política y económicamente, de Estados Unidos. Para esto, la clase política debía unirse a la logia dominante. Las leyes de Lerdo de Tejada, hacia la mitad del siglo XIX, dispararon la política anticatólica: cerraron centros de enseñanza religiosa y quitaron los confesionarios en las iglesias. Al verse privados de su libertad, católicos de todo el país se organizaron como una oposición armada y fue reducida militarmente. Más tarde, Carranza, Obregón y Elías Calles impulsaron leyes mucho más restrictivas y se marcó un límite al número máximo de sacerdotes que podía haber en cada zona. El presidente Calles creó lo que llamaría la Iglesia católica mexicana. No tuvo éxito, pero puso a los católicos en una situación delicada y sin protección de parte de los obispos, quienes vivieron todo esto con actitud diplomática. Surgió entonces un nuevo rearme y, en paralelo, la Liga para la Defensa de la Libertad Religiosa, precursora del posterior movimiento cristero. Esto, a pesar de su inicial rechazo a la violencia. La insurgencia comenzó en 1927 con mayor fuerza en zonas rurales. En total, duró tres años y acabó con la vida de miles de mexicanos de ambos lados de la contienda. Para alcanzar la paz, los cristeros confiaron en las promesas incumplidas de los federales, y muchos de ellos fueron fusilados. Francisco Carpintero Benítez describe uno de los momentos más relevantes de la historia de México durante los años de finales del siglo XIX y los primeros del siglo XX, con una clara exposición de hechos y personajes de ambas partes de la contienda, así como de la actuación de la Iglesia desde el Vaticano. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
EUR 10,77
Autre deviseQuantité disponible : 5 disponible(s)
Ajouter au panierEtat : New. Normal/Disponible.
Vendeur : LIBRERIACB, Pamplona, NA, Espagne
Quantité disponible : 1 disponible(s)
Ajouter au panierRústica (Tapa blanda). Etat : Muy Bien. Etat de la jaquette : Sin cubierta. Materia: Derecho. Características físicas: Dedicatoria en la anteportada. Ubicación: R6B1-21. LIBRO.
EUR 18,95
Autre deviseQuantité disponible : 2 disponible(s)
Ajouter au panierEtat : Nuevo. El movimiento de los cristeros, es poco conocido fuera de México, y tuvo sus precedentes en el siglo XIX y un fuerte auge en el siglo XX. Comenzó en México como reacción de los católicos ante la prohibición de practicar públicamente sus tradiciones y su fe. Para entonces, la mayoría mexicana era católica por convicción, gracias a la presencia española. Al lograr la Independencia, la masonería anglosajona impulsó en México un movimiento laicista y abiertamente anticlerical con el que pretendía hacer depender a México, política y económicamente, de Estados Unidos. Para esto, la clase política debía unirse a la logia dominante. Las leyes de Lerdo de Tejada, hacia la mitad del siglo XIX, dispararon la política anticatólica: cerraron centros de enseñanza religiosa y quitaron los confesionarios en las iglesias. Al verse privados de su libertad, católicos de todo el país se organizaron como una oposición armada y fue reducida militarmente. Posteriormente, Carranza, Obregón y Elías Calles impulsaron leyes mucho más restrictivas y se marcó un límite al número máximo de sacerdotes que podía haber en cada zona. El.
Vendeur : Imosver, PONTECALDELAS, PO, Espagne
EUR 19
Autre deviseQuantité disponible : 3 disponible(s)
Ajouter au panierEtat : Nuevo. El autor de estas l¡neas no quiere enga?ar al lector prometiéndole un método que le guiar¡a más o menos infaliblemente en sus problemas jur¡dicos. Un método as¡ nunca ha existido y nunca existirá. El derecho forma parte de la vida del hombre Âûes un secto.
Vendeur : Siglo Actual Libros, Soria, SO, Espagne
EUR 18,95
Autre deviseQuantité disponible : 3 disponible(s)
Ajouter au panierRústica. Etat : Nuevo. Etat de la jaquette : Nuevo. DBK.
EUR 19,95
Autre deviseQuantité disponible : 1 disponible(s)
Ajouter au panierRustica (tapa blanda). Etat : New. Etat de la jaquette : Nuevo. 01. El movimiento de los cristeros, es poco conocido fuera de México, y tuvo sus precedentes en el siglo XIX y un fuerte auge en el siglo XX. Comenzó en México como reacción de los católicos ante la prohibición de practicar públicamente sus tradiciones y su fe. Para entonces, la mayoría mexicana era católica por convicción, gracias a la presencia española. Al lograr la Independencia, la masonería anglosajona impulsó en México un movimiento laicista y abiertamente anticlerical con el que pretendía hacer depender a México, política y económicamente, de Estados Unidos. Para esto, la clase política debía unirse a la logia dominante. Las leyes de Lerdo de Tejada, hacia la mitad del siglo XIX, dispararon la política anticatólica: cerraron centros de enseñanza religiosa y quitaron los confesionarios en las iglesias. Al verse privados de su libertad, católicos de todo el país se organizaron como una oposición armada y fue reducida militarmente. Posteriormente, Carranza, Obregón y Elías Calles impulsaron leyes mucho más restrictivas y se marcó un límite al número máximo de sacerdotes que podía haber en cada zona. El. LIBRO.
EUR 27,17
Autre deviseQuantité disponible : 1 disponible(s)
Ajouter au panierEtat : New. Idioma/Language: Español. Este estudio es parte de una trilogía, en forma de diálogos, compuesta por este libro y Diálogo sobre el derecho. Seduardus o la difícil razón de la ley, Madrid, 2018 y Diálogo inesquivable sobre la justicia. El deber, la persona y el derecho, Madrid, 2018. En estas páginas, Seduardus es un profesor maduro y Bellaperche está comenzando sus estudios de derecho. Tienen una charla cada día, y abordan los temas sin complejos. Seduardus es ya un profesor mayor, emérito, al que no le preocupa salirse de los carriles oficiales. Bellaperche pregunta con cierta desvergüenza porque sabe que su maestro le responderá sin evadirse del problema. 10 *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Vendeur : AG Library, Malaga, MA, Espagne
EUR 29,15
Autre deviseQuantité disponible : 1 disponible(s)
Ajouter au panierEtat : New. Idioma/Language: Español. Estas páginas van dirigidas a juristas y estudiantes de derecho. Son una continuación de otro libro (Diálogo sobre el derecho. Seduardus, o la difícil razón de la ley Editoral Y, Madrid, 2018) en el que faltaban algunos temas básicos que se plantean en este. La forma de explicar estos asuntos, como en el libro anterior, es un diálogo entre dos personajes literarios: Un doctor en derecho de nombre Seduardus (tomado de un libro de Joachim Hopper, publicado en la segunda mitad del siglo XVI) y un estudiante de último curso de derecho, Pierre de Bellaperche, que terminó siendo un importante jurista en el siglo XIII. 10 *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Vendeur : Librería Anticuaria Galgo, Oviedo, O, Espagne
EUR 15
Autre deviseQuantité disponible : 1 disponible(s)
Ajouter au panier248 pp. 20x15. Rústica ilustrada. Buen ejemplar. Ed.Servicio de Publicaciones Universidad de Cádiz. Cádiz, 1989. "Estudios de Derecho natural. UNA NUEVA RAZÓN - METAFÍSICA DE LAS COSTUMBRES - REINES NATURRECHT - ANGEWANDTES NATURRECHT - EL PROBLEMA DEL DERECHO POSITIVO - LA "RECHTSLEHRE" KANTIANA EN SU ÉPOCA - BIBLIOGRAFÍA.Carl Christian Schmid indicaba, en 1785, que el número de escritos sobre el Derecho natural, especialmente de tratados, había aumentado extraordinariamente en los últimos años; esto nos indica que, a finales de siglo, el tratamiento del Derecho natural estaba de moda. Aunque por este tiempo la inmensa mayoría de los universitarios alemanes creían en la posibilidad de un Derecho "natural", y ello justificaba que aparecieran libros sobre este tema, la mayor atención a los temas iusnaturalistas a que alude Schmid se debió al impacto de la Filosofía jurídica kantiana, que revitalizó enormemente la dedicación a la "teoría jurídica" Rechtslehre), la "metafísica del Derecho" (Metaphysikdes Rechts), "Filosofía del Derecho" (Philosophie des Rechts), etc., ocupaciones todas ellas comprendidas usualmente bajo el rótulo de "Derecho natural " (Naturrecht).".
Vendeur : AG Library, Malaga, MA, Espagne
EUR 32,56
Autre deviseQuantité disponible : 1 disponible(s)
Ajouter au panierEtat : New. Idioma/Language: Español. El autor: Seduardus es un personaje literario. Concretamente, es el protagonista de un libro, en forma de diálogos, que publicó Joaquín Hopper a finales del siglo XVI. Ahora presento un diálogo entre Seduardus y Pierre de Bellaperche. Este último, jurista importante del siglo XIII, fue más conocido por su nombre latinizado, como Petrus a Bellapertica. Fue el único jurista de la Baja Edad Media que se ocupó por hacer un estudio largo, al comienzo de su comentario a la Instituta, sobre lo que puede entenderse por derecho natural. Suponemos que Bellapertica está comenzando sus estudios jurídicos y, como muestra estar preocupado por cuestiones más de base o teóricas, le pide ayuda a Seduardus para su aprendizaje. 10 *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
EUR 18,42
Autre deviseQuantité disponible : 8 disponible(s)
Ajouter au panierEtat : Nuevo. BIBLIOTECA DE HISTORIA - HISTORIAS REALES DE GUERRA Y COMBATE# HISTORIA# RELIGION Y CREENCIAS.
EUR 3,22
Autre deviseQuantité disponible : 1 disponible(s)
Ajouter au paniertapa blanda. Etat : Bien. Derecho natural. Filosofía y Teoría del Derecho. (340.124(091)) Actas. Madrid. 1993. 23 cm. 198 p. Encuadernación en tapa blanda de editorial ilustrada. Carpintero Benítez, Francisco 1948-. Actas/derecho. Bibliografía: p. 195-198. Positivismo jurídico. Historia . ISBN: 8487863183 (=2866904=) LI278.
Edité par Editorial Comares, Granada, 2012
ISBN 10 : 8498369150 ISBN 13 : 9788498369151
Langue: espagnol
Vendeur : MARCIAL PONS LIBRERO, MADRID, M, Espagne
EUR 26,40
Autre deviseQuantité disponible : 2 disponible(s)
Ajouter au panierTAPA BLANDA. Etat : New.