Edité par Ediciones Universidad de Cantabria, 2020
ISBN 10 : 8481029416 ISBN 13 : 9788481029413
Langue: espagnol
Vendeur : WorldofBooks, Goring-By-Sea, WS, Royaume-Uni
EUR 16,57
Autre deviseQuantité disponible : 1 disponible(s)
Ajouter au panierPaperback. Etat : Very Good. The book has been read, but is in excellent condition. Pages are intact and not marred by notes or highlighting. The spine remains undamaged.
Edité par Universidad de Sevilla, 2023
ISBN 10 : 844722306X ISBN 13 : 9788447223060
Langue: espagnol
Vendeur : Agapea Libros, Malaga, MA, Espagne
EUR 25,65
Autre deviseQuantité disponible : 1 disponible(s)
Ajouter au panierEtat : New. Idioma/Language: Español. El estudio de los contribuyentes es imprescindible para alcanzar una comprensión integral del funcionamiento y evolución de los sistemas tributarios nacidos y consolidados entre los siglos XIII y XVIII en la Europa meridional. A pesar de esta evidencia, la historiografía habitualmente ha considerado casi de manera exclusiva el papel de los poderes que establecían la exacción y el de las instituciones y/o grupos de poder formales e informales que participaban en la concesión, legitimación o gestión de los tributos. Este volumen propone un giro analítico, en línea con las aportaciones de la sociología fiscal", que sitúa el foco de atención en las actitudes, valores y comportamientos de los contribuyentes. De esta manera, los veintidós trabajos que lo componen analizan su figura entre los siglos XIII y XVIII. En ellos está representada la mayor parte de los espacios políticos que conformaban la península ibérica en la baja Edad Media (Corona de Aragón, Castilla, Portugal y la Granada nazarí), así como los territorios integrados desde el siglo XVI en la Monarquía Hispánica, además de la Italia septentrional en los siglos XIII-XV como contrapunto externo para establecer patrones de análisis comparado. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Edité par UNIVERSIDAD DE CANTABRIA, 2020
ISBN 10 : 8481029416 ISBN 13 : 9788481029413
Langue: espagnol
Vendeur : KALAMO BOOKS, Burriana, CS, Espagne
EUR 29,99
Autre deviseQuantité disponible : 1 disponible(s)
Ajouter au panierRústica. Etat : Nuevo.
Edité par UNIVERSIDAD DE CANTABRIA, CANTABRIA, 2020
ISBN 10 : 8481029416 ISBN 13 : 9788481029413
Langue: espagnol
Vendeur : MARCIAL PONS LIBRERO, MADRID, M, Espagne
EUR 36
Autre deviseQuantité disponible : 2 disponible(s)
Ajouter au panierTAPA BLANDA. Etat : New.
Edité par UNIVERSIDAD DE CANTABRIA, 2020
ISBN 10 : 8481029416 ISBN 13 : 9788481029413
Langue: espagnol
Vendeur : Hilando Libros, Madrid, M, Espagne
EUR 28,80
Autre deviseQuantité disponible : 5 disponible(s)
Ajouter au panierRústica. Etat : NUEVO. 353 pages/páginas.
EUR 30
Autre deviseQuantité disponible : 1 disponible(s)
Ajouter au panierRústica. Etat : New. Etat de la jaquette : Nuevo. 01. El proceso de creación de las formaciones políticas se vio acompañado siempre por la voluntad de extender al conjunto de la sociedad la obligación de contribuir a las cargas públicas, pero, semejante pretensión también movió a los contribuyentes a tratar. LIBRO.
Edité par Universidad De Sevilla Jan 2024, 2024
ISBN 10 : 844722306X ISBN 13 : 9788447223060
Langue: espagnol
Vendeur : AHA-BUCH GmbH, Einbeck, Allemagne
EUR 49,85
Autre deviseQuantité disponible : 1 disponible(s)
Ajouter au panierTaschenbuch. Etat : Neu. Neuware - El estudio de los contribuyentes es imprescindible para alcanzar una comprensión integral del funcionamiento y evolución de los sistemas tributarios nacidos y consolidados entre los siglos XIII y XVIII en la Europa meridional. A pesar de esta evidencia, la historiografía habitualmente ha considerado casi de manera exclusiva el papel de los poderes que establecían la exacción y el de las instituciones y/o grupos de poder formales e informales que participaban en la concesión, legitimación o gestión de los tributos. Este volumen propone un giro analítico, en línea con las aportaciones de la sociología fiscal', que sitúa el foco de atención en las actitudes, valores y comportamientos de los contribuyentes. De esta manera, los veintidós trabajos que lo componen analizan su figura entre los siglos XIII y XVIII. En ellos está representada la mayor parte de los espacios políticos que conformaban la península ibérica en la baja Edad Media (Corona de Aragón, Castilla, Portugal y la Granada nazarí), así como los territorios integrados desde el siglo XVI en la Monarquía Hispánica, además de la Italia septentrional en los siglos XIII-XV como contrapunto externo para establecer patrones de análisis comparado.