Edité par Editorial Trotta, S.A., 1999
ISBN 10 : 8481643432 ISBN 13 : 9788481643435
Langue: espagnol
Vendeur : WorldofBooks, Goring-By-Sea, WS, Royaume-Uni
EUR 3,41
Autre deviseQuantité disponible : 1 disponible(s)
Ajouter au panierPaperback. Etat : Very Good. The book has been read, but is in excellent condition. Pages are intact and not marred by notes or highlighting. The spine remains undamaged.
Edité par Editorial Trotta, S.A., 1999
ISBN 10 : 8481643432 ISBN 13 : 9788481643435
Langue: espagnol
Vendeur : Hamelyn, Madrid, M, Espagne
EUR 5,99
Autre deviseQuantité disponible : 1 disponible(s)
Ajouter au panierEtat : Como nuevo. : Este libro, 'Lecturas para educación intercultural', es el resultado de un exhaustivo proceso de investigación, reflexión teórica y metodológica, y docencia, desarrollado a lo largo de varios años por profesores-investigadores adscritos al Laboratorio de Estudios Interculturales de la Universidad de Granada. Los capítulos que componen esta obra han sido contrastados y debatidos en diversos ámbitos científicos y académicos, aportando información rigurosa, básica y actualizada. Es una herramienta imprescindible para comprender fenómenos como el racismo o el nacionalismo, así como los procesos identitarios, de exclusión y de discriminación, ya sea por raza, género, nacionalidad o clase social. EAN: 9788481643435 Tipo: Libros Categoría: Educación Título: Lecturas para educación intercultural Autor: F. Javier García Castaño| Antolín Granados Martínez Editorial: TROTTA Idioma: es-ES Páginas: 232 Formato: tapa blanda.
Edité par Editorial Trotta, S.A., 1999
ISBN 10 : 8481643432 ISBN 13 : 9788481643435
Langue: espagnol
Vendeur : Agapea Libros, Malaga, MA, Espagne
EUR 15,20
Autre deviseQuantité disponible : 1 disponible(s)
Ajouter au panierEtat : New. Idioma/Language: Español. Los analistas sociales coinciden en hacer un diagnóstico de la sociedad en el que aparece infiltrada, impertinente y reiteradamente, bajo distintas formas y con enfoques diversos, el tema de la diversidad cultural. Poco a poco se ha ido instalando en el debate público, el social, el político, el educativo, etc. , un discurso de exclusión o de inclusión en el que se hacen valer, histórica, jurídica o culturalmente, las virtudes de la identidad, de la nación o de la raza, entre otras muchas más posibles. La Universidad, sensible a las nuevas formas en que se define y redefine la realidad, no podía quedarse al margen de ese debate en el que está en juego el futuro de las llamadas sociedades multicul-turales. Desde hace ya una década al menos, distintos foros han ido acotando y definiendo el status epistemológico y metodológico que requiere el estudio de un campo tan complejo. En el ámbito académico, el esfuerzo merecía la pena: ha cristalizado en un campo específico que plantea las claves para la comprensión de la diversidad cultural y que se conoce como «Educación intercultural». Ello se ha traducido en toda una serie de contenidos curriculares en los nuevos planes de estudio, en carreras o titulaciones concretas y en la formación permanente del profesorado. Lecturas para educación intercultural pretende dar respuesta a toda esta demanda de formación que de momento sólo cuenta con materiales dispersos o excesivamente focalizados en un aspecto concreto, cuando no obsoletos por la ausencia de actualidad en sus plantea-mientos. La obra es el resultado de todo un proceso de investigación, de reflexión teórica y metodológica, y de docencia, desarrollado a lo largo de varios años por profesores-investigadores adscritos al Laboratorio de Estudios Interculturales de la Universidad de Granada. Los distintos capítulos que trata han sido contrastados y debatidos en diferentes ámbitos científicos y académicos: cursos, congresos, publicaciones, etc. , y aportan información rigurosa, básica y actualizada, imprescindible para cualquiera que trate de comprender las claves de fenómenos como el racismo o el nacionalis-mo y, en general, los procesos identitarios, de exclusión y de discriminación, de raza, de género, de nacionalidad, de clase social. . . *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Edité par Editorial Trotta, S.A., 1999
ISBN 10 : 8481643432 ISBN 13 : 9788481643435
Langue: espagnol
Vendeur : PIGNATELLI, Zaragoza, Z, Espagne
Edition originale
Quantité disponible : 1 disponible(s)
Ajouter au panierEncuadernación de tapa blanda. Etat : Muy Bien. 1? Edición.
Vendeur : Librería Antonio Azorín, San Lorenzo de El Escorial, M, Espagne
EUR 16
Autre deviseQuantité disponible : 1 disponible(s)
Ajouter au panierRústica. Etat : Muy Buen estado.
Edité par Editorial Trotta, S.A., 1999
ISBN 10 : 8481643432 ISBN 13 : 9788481643435
Langue: espagnol
Vendeur : moluna, Greven, Allemagne
EUR 24,09
Autre deviseQuantité disponible : 1 disponible(s)
Ajouter au panierEtat : New.
Vendeur : Librería Francisco Soler / Lib. Abadía, Málaga, MA, Espagne
EUR 6
Autre deviseQuantité disponible : 1 disponible(s)
Ajouter au panierTrotta, Estructuras y Procesos, 1999, 23x15. Book.
EUR 4,90
Autre deviseQuantité disponible : 1 disponible(s)
Ajouter au paniertapa blanda. Etat : Bien. Educación. Enseñanza (37.017) Trotta. Madrid. 1999. 23 cm. 231 p. Encuadernación en tapa blanda de editorial. Edición de F. Javier García Castaño y Antolín Granados Martínez. Colección Estructuras y procesos. Serie Ciencias sociales. Educación intercultural. García Castaño, F. Javier. 1960- . Cubierta deslucida. ISBN: 8481643432 (=3467079=) VI174.
Edité par Editorial Trotta, S.A. Okt 1999, 1999
ISBN 10 : 8481643432 ISBN 13 : 9788481643435
Langue: espagnol
Vendeur : AHA-BUCH GmbH, Einbeck, Allemagne
EUR 33,12
Autre deviseQuantité disponible : 1 disponible(s)
Ajouter au panierTaschenbuch. Etat : Neu. Neuware - Los analistas sociales coinciden en hacer un diagnóstico de la sociedad en el que aparece infiltrada, impertinente y reiteradamente, bajo distintas formas y con enfoques diversos, el tema de la diversidad cultural. Poco a poco se ha ido instalando en el debate público, el social, el político, el educativo, etc., un discurso de exclusión o de inclusión en el que se hacen valer, histórica, jurídica o culturalmente, las virtudes de la identidad, de la nación o de la raza, entre otras muchas más posibles.La Universidad, sensible a las nuevas formas en que se define y redefine la realidad, no podía quedarse al margen de ese debate en el que está en juego el futuro de las llamadas sociedades multicul-turales. Desde hace ya una década al menos, distintos foros han ido acotando y definiendo el status epistemológico y metodológico que requiere el estudio de un campo tan complejo. En el ámbito académico, el esfuerzo merecía la pena: ha cristalizado en un campo específico que plantea las claves para la comprensión de la diversidad cultural y que se conoce como 'Educación intercultural'. Ello se ha traducido en toda una serie de contenidos curriculares en los nuevos planes de estudio, en carreras o titulaciones concretas y en la formación permanente del profesorado.Lecturas para educación intercultural pretende dar respuesta a toda esta demanda de formación que de momento sólo cuenta con materiales dispersos o excesivamente focalizados en un aspecto concreto, cuando no obsoletos por la ausencia de actualidad en sus plantea-mientos.La obra es el resultado de todo un proceso de investigación, de reflexión teórica y metodológica, y de docencia, desarrollado a lo largo de varios años por profesores-investigadores adscritos al Laboratorio de Estudios Interculturales de la Universidad de Granada. Los distintos capítulos que trata han sido contrastados y debatidos en diferentes ámbitos científicos y académicos: cursos, congresos, publicaciones, etc., y aportan información rigurosa, básica y actualizada, imprescindible para cualquiera que trate de comprender las claves de fenómenos como el racismo o el nacionalis-mo y, en general, los procesos identitarios, de exclusión y de discriminación, de raza, de género, de nacionalidad, de clase social.