ISBN 10 : 8460077179 ISBN 13 : 9788460077176
Langue: anglais
Vendeur : Hamelyn, Madrid, M, Espagne
EUR 4,53
Autre deviseQuantité disponible : 1 disponible(s)
Ajouter au panierEtat : Como nuevo. : A Educaçao Infantil es un libro educativo escrito por Jurjo Torres Santomé. Este libro pertenece a la colección 'Cadernos de Inovação Didáctica' y está dirigido a la educación infantil. Es una herramienta útil para padres y educadores interesados en la innovación didáctica en la educación infantil. EAN: 9788460077176 Tipo: Libros Categoría: Educación Título: A Educaçao Infantil Autor: Jurjo Torres Santomé Idioma: en Formato: tapa blanda.
EUR 3,43
Autre deviseQuantité disponible : 1 disponible(s)
Ajouter au panierEtat : Como nuevo. : Este libro, titulado 'Ciutadania, poder i educació', explora la relación entre ciudadanía, poder y educación. A través de un análisis profundo, se examinan conceptos como ecología, territorio, género, multiculturalismo, globalización y democracia, destacando su importancia en el ámbito educativo. El libro propone una visión de la escuela comprometida con la emancipación del individuo a través del conocimiento, ofreciendo una perspectiva enriquecedora para profesionales y estudiantes del sector educativo.Publicado por Editorial Graó y coordinado por Jaume Martínez Bonafé, este volumen forma parte de la colección Biblioteca de Guix, específicamente el número 133. Cuenta con la colaboración de diversos autores como Josefa Cabello Martínez, José Gimeno Sacristán, Francisco Gutiérrez Pérez, M. Elena Simón Rodriguez y Jurjo Torres Santomé. EAN: 9788478273096 Tipo: Libros Categoría: Educación|Derecho|Filosofía Título: Ciutadania, poder i educació Autor: Jaume Martínez Bonafé| Josefa Cabello Martínez| José Gimeno Sacristán| Francisco Gutiérrez Pérez| M. Elena Simón Rodriguez| Jurjo Torres Santomé Editorial: EDITORIAL GRAO Idioma: ca Páginas: 154 Formato: tapa blanda.
EUR 5,99
Autre deviseQuantité disponible : 1 disponible(s)
Ajouter au panierEtat : Bueno. : Este libro, escrito por varios autores, explora la relación entre democracia y poder, y cómo esta relación da sentido a la ciudadanía en el contexto de la educación. Se argumenta que la escuela debe ser un espacio comunitario para dignificar la política y al individuo. Los capítulos analizan cómo conceptos como ecología, territorio, género, multiculturalismo, globalización y democracia pueden entrelazarse para promover la emancipación del individuo a través del conocimiento. En un momento de creciente conservadurismo moral y neoliberalismo económico, el libro defiende la necesidad de empoderar a los individuos ante los desafíos sociales y culturales. EAN: 9788478273072 Tipo: Libros Categoría: Educación|Derecho Título: Ciudadanía, poder y educación Autor: Jaume Martínez Bonafé| Josefa Cabello Martínez| José Gimeno Sacristán| Francisco Gutiérrez Pérez| M. Elena Simón Rodriguez| Jurjo Torres Santomé Editorial: EDITORIAL GRAO Idioma: es-ES Páginas: 155 Formato: tapa blanda.
EUR 16,81
Autre deviseQuantité disponible : 1 disponible(s)
Ajouter au panierEtat : New. Idioma/Language: Español. En esta obra se presentan nuevos puntos de vista e interpretaciones respecto a aquellas dimensiones del curriculum más difíciles de percibir, pero que están presentes, querámoslo o no, en toda intervención educativa. El autor, a la vez que pretende avivar el interés del debate sobre el curriculum oculto, subraya que es preciso descubrir el significado social de las experiencias escolares en las que se ven envueltos tanto los alumnos como el propio profesorado *********** El curriculum y la ideología. Legitimación y discurso científico en educación. Prácticas tecnocráticas en la escuela y poder. Las teorías de la reproducción. Las teorías de la producción y la posibilidad de prácticas contrahegemónicas. La discriminación sexista en las instituciones escolares: niños visibles y niñas invisibles. La discriminación racista en el sistema educativo. La descualificación y recualificación del profesorado. El curriculum y la educación de los ciudadanos y ciudadanas en una sociedad democrática. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Vendeur : VANLIBER, Alcalá de Guadaíra, SE, Espagne
EUR 18
Autre deviseQuantité disponible : 1 disponible(s)
Ajouter au panierPaperback. Etat : Used: Good. 2668 pequeñas anotaciones.
Edité par MORATA, EDICIONES MORATA, S.L., 2011
ISBN 10 : 8471123517 ISBN 13 : 9788471123510
Langue: anglais
Vendeur : Antártica, Madrid, M, Espagne
EUR 17,69
Autre deviseQuantité disponible : 1 disponible(s)
Ajouter au panierRustica (tapa blanda). Etat : New. Etat de la jaquette : Nuevo. 1. En esta obra se presentan nuevos puntos de vista e interpretaciones respecto a aquellas dimensiones del curriculum más difíciles de percibir, pero que están presentes, querámoslo o no, en toda intervención educativa. El autor, a la vez que pretende avivar. LIBRO.
Vendeur : Imosver, PONTECALDELAS, PO, Espagne
EUR 19,12
Autre deviseQuantité disponible : 2 disponible(s)
Ajouter au panierEtat : Nuevo. Todo proyecto curricular puede organizarse de formas muy diversas, y no sólo por asignaturas como viene siendo costumbre. De cualquier modo, siempre será necesaria una reflexión previa sobre las razones y consecuencias de las soluciones que se decidan. El presente libro se propone servir de ayuda en esta deliberación. Para ello, el autor analiza el trasfondo ideológico, filosófico, científico y profesional que subyace en los discursos y prácticas de organización de las tareas escolares basadas en asignaturas y estudia las alternativas que se pueden ofrecer a este modelo dominante lineal-disciplinar. Jurjo TORRES examina rigurosamente conceptos frecuentes en el vocabulario pedagógico como: globalización, interdisciplinariedad, temas transversales, educación mundialista, proyectos, centros de interés, etc., que son buena prueba del descontento con los modelos de organización disciplinares más tradicionales. Intenta reabrir un debate sobre todas estas cuestiones, en un momento en que también existe el peligro de que la globalización, la interdisciplinariedad, el currículum integrado, como estrategia organizativa y metodológica, queden reducidos a un simple eslogan o a conceptos sin contenido. De cara al trabajo práctico y reflexivo de profesoras y profesores en las aulas, este libro ofrece numerosas sugerencias prácticas para facilitar la elaboración de propuestas de trabajo de carácter integrado y de unidades didácticas. Por todo ello, resultará de utilidad a docentes tanto de educación infantil y primaria como de secundaria, formación profesional y bachillerato, así como a cualquier persona interesada por comprender y ofrecer alternativas para mejorar la calidad del sistema educativo. Los orígenes de la modalidad de curriculum integrado. Las razones del curriculum integrado. La organización relevante de los contenidos en los curricula. Los contenidos culturales, la diversidad cultural y la función de las instituciones escolares. Libros de texto y control del curricul.
EUR 14,82
Autre deviseQuantité disponible : 1 disponible(s)
Ajouter au panierEtat : New. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
EUR 12,65
Autre deviseQuantité disponible : 2 disponible(s)
Ajouter au panierEtat : Nuevo. Con demasiada frecuencia se escuchan conversaciones entre el profesorado que ponen de manifiesto sentimientos de desconcierto e insatisfacción sobre el trabajo en los centros y, lo que es peor, muestran cierta incredulidad ante la posibilidad de que las cosas puedan mejorar. La sensación de estar derrotados paraliza a un sector importante del personal docente y su deseo es intentar abandonar las aulas cuanto antes. Las instituciones educativas que se precisan en las nuevas sociedades democráticas, regidas por la solidaridad y la justicia social deben ser repensadas. En un mundo abierto donde las verdades hay que construirlas de manera consensuada y razonada, en el que hay que admitir la discrepancia, donde las tecnologías de la información y las comunicaciones no imponen a nadie horarios ni períodos de vacaciones, la vieja escuela se siente como nunca fuera de lugar y sus profesionales es fácil que se perciban como incomprendidos. Jurjo TORRES intenta hallar explicaciones a este panorama de queja y desmotivación, y describe hasta dieciséis factores que pueden ayudarnos a comprenderlo. Su minucioso análisis ofrece al mismo tiempo líneas de intervención para recuperar un optimismo sin el cual es imposible hablar de calidad de la educación y, por tanto, motivar al profesorado y a los alumnos y alumnas para que encuentren relevante la vida en las aulas. Sobre el autor. Introducción. Dificultades para analizar el presente. Los intentos de destrucción de la enseñanza pública. Razones de la desmotivación del profesorado. Rompiendo los muros: La necesidad de estructuras más flexibles y de mayor vertebración entre las actividades escolares y extraescolares. Bibliografía.
EUR 16,34
Autre deviseQuantité disponible : 8 disponible(s)
Ajouter au panierEtat : Nuevo. SIN COLECCION - SOCIEDAD Y CULTURA: GENERAL# SOCIOLOGIA Y ANTROPOLOGIA# SERVICIOS SOCIALES Y BIENESTAR, CRIMINOLOGIA# FILOSOFIA Y TEORIA DE LA EDUCACION# POLITICA Y GOBIERNO.
EUR 18,60
Autre deviseQuantité disponible : 8 disponible(s)
Ajouter au panierEtat : Nuevo. SIN COLECCION - EDUCACION PEDAGOGIA# FILOSOFIA Y TEORIA DE LA EDUCACION.
EUR 17,01
Autre deviseQuantité disponible : 1 disponible(s)
Ajouter au panierTapa blanda. Etat : Nuevo.
EUR 14,82
Autre deviseQuantité disponible : 3 disponible(s)
Ajouter au panierEtat : Nuevo. A Desmotivação dos Professores editado por EdiÇoes pedago.
EUR 4,70
Autre deviseQuantité disponible : 1 disponible(s)
Ajouter au paniertapa blanda. Etat : Bien. Educación. Enseñanza.(37) Morata. Madrid. 1991. 24 cm. 219 p. Encuadernación en tapa blanda de editorial ilustrada. Colección 'Manuales'. Torres Santomé, Jurjo 1951-. Por Jurjo Torres Santomé. Bibliografía: p. 211-217. Educación. Manuales (Ediciones Morata) . ISBN: 8471123517 (=3191937=) LM263.
EUR 19,36
Autre deviseQuantité disponible : 1 disponible(s)
Ajouter au panierTapa blanda. Etat : Nuevo.
EUR 20,35
Autre deviseQuantité disponible : 1 disponible(s)
Ajouter au panierEtat : New. Idioma/Language: Español. Las promesas de las opciones neoliberales y conservadoras ocultan mucho más de lo que dicen y prometen. Estas opciones están intentando convertir el sistema escolar en un mercado; defienden y pretenden imponer un modelo de sociedad en donde la educación acabe reducida a un bien de consumo más. Los sistemas educativos y las creaciones culturales, en general, se reducen a mercancías, pero disimulando las redes económicas y los intereses políticos que se esconden detrás de esta posición mercantilista. Este ocultamiento de lo que en realidad significa convertir al sistema educativo en un gran centro comercial se acompaña de abundante publicidad y discursos demagógicos sobre la defensa de las libertades, de la autonomía, de las bondades del "apoliticismo" y de la necesidad de un Estado que actúe con neutralidad. Las políticas neoliberales están teniendo un fuerte impacto en los sistemas educativos, afectándoles de muy distintas maneras. Al tiempo que preconizan y generan una fuerte reducción del sector público, con las medidas que promueven contribuyen a desvalorizar las instituciones escolares públicas, a segregar al alumnado, a centrar las miradas sólo en un tipo de contenidos curriculares, mientras otros son eliminados del trabajo que debe realizarse en las aulas. Sus consecuencias en educación son graves pues alteran lo que hasta el momento venían siendo las principales finalidades de la escolarización. Estas filosofías educativas crean las condiciones para incrementar los procesos de estratificación y exclusión social, en especial de los grupos sociales más populares. El vocabulario mercantilista que contribuyen a trasladar al mundo de la educación favorece que se incrementen los riesgos de una apropiación de los sistemas educativos hasta colocarlos exclusivamente al servicio de los intereses del mundo empresarial. En este volumen, Jurjo TORRES se plantea estas urgentes cuestiones que es preciso sacar a la luz para debatirlas y poder obrar en consecuencia. ************** Contenido Págs. INTRODUCCIÓN CAPÍTULO PRIMERO: Un mundo en crisis y reestructuraciones Desigualdades económicas, libertad y desarrollo, 25. - La educación en un mundo en crisis, 28. - El nuevo conservadurismo y el pánico moral, 31. CAPÍTULO II: La mercantilización del sistema educativo 1. La descentralización de los sistemas educativos, 42. - a) Delegación de poderes y funciones, 43. - b) Desregulación, 48. - c) Deszonificación, 58. - d) Colegialidad competitiva, 67. CAPÍTULO III: La privatización del sistema educativo El avance de los procesos de privatización, 84. - Los orígenes de las políticas de elección de centros, 92. - La resituación política de la institución escolar, 100. - Las familias y la elección de centros, 106. - "La escuela en casa" (Home School), 115. - Selección del alumnado en los centros, 129. - Escuelas versus clubes, 136. - Instituciones de enseñanza y comunidad, 142. CAPÍTULO IV: El favorecimiento del credencialismo y de la excelencia competitiva Agrupamientos segregados del alumno en los centros escolares, 158. CAPÍTULO V: Naturalización de lo individual recurriendo al innatismo CAPÍTULO VI: Los efectos del neoliberalismo en el currículum El mercado en el currículum, 192. - La urgencia de una revisión de la cultura con la que se trabaja en las aulas, 197. - La defensa de un currículum optimista, 205. - Líneas de acción para una educación antidiscriminación, 211. CAPÍTULO VII: La inadecuación de las metáforas del mercado en educación Exigencias de los mercados que resultan imposibles en educación, 224. CAPÍTULO VIII: Profesoras y profesores como activistas sociales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232La cooperación de/con las familias y organizaciones sociales, 235. - Reconstruir la cultura de colaboración y comunidad, 240. - Reforzar la sociedad civil y la democracia, 245. BIBLIOGRAFÍA *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Vendeur : KALAMO BOOKS, Burriana, CS, Espagne
EUR 20,12
Autre deviseQuantité disponible : 1 disponible(s)
Ajouter au panierTapa blanda. Etat : Nuevo.
EUR 8,63
Autre deviseQuantité disponible : 1 disponible(s)
Ajouter au paniertapa blanda. Etat : Bien. Organización de la educación y la enseñanza. Instituciones.(371.315) Organización de la educación y la enseñanza. Instituciones.(371.214) Globalización e interdisciplinariedad: el curriculum integrado Morata. Madrid. 2000. 24 cm. 278 p. il. Encuadernación en tapa blanda de editorial ilustrada. Colección 'Manuales'. Torres Santomé, Jurjo 1951-. Globalización e interdisciplinariedad. Por Jurjo Torres Santomé. Bibliografía: p. 265-273. Interdisciplinariedad en la enseñanza. Manuales (Ediciones Morata) . Firma del anterior propietario. ISBN: 847112372X (=3191939=) LM263.
EUR 20,60
Autre deviseQuantité disponible : 1 disponible(s)
Ajouter au panierTapa blanda. Etat : Nuevo.
Vendeur : RecicLibros, Madrid, M, Espagne
EUR 6,73
Autre deviseQuantité disponible : 1 disponible(s)
Ajouter au panierEtat : Bien. Gracias, su compra ayuda a financiar programas para combatir el analfabetismo.
Edité par Ediciones Morata, S.L., 2017
ISBN 10 : 8471128217 ISBN 13 : 9788471128218
Langue: espagnol
Vendeur : Agapea Libros, Malaga, MA, Espagne
EUR 21,84
Autre deviseQuantité disponible : 1 disponible(s)
Ajouter au panierEtat : New. Idioma/Language: Español. Las aulas escolares son espacios privilegiados para construir nuestras interpretaciones acerca de la realidad, para abrir nuestro imaginario y para vislumbrar otras posibilidades. Este "sentido común" socio-históricamente construido convierte en evidente lo que se puede y podría hacer, así como lo que se debería hacer; y, de modo simultáneo, transforma en ilógicas, irracionales o imposibles a otras alternativas certeramente posibles y reales. En esta obra se visibilizan las funciones que en cada momento histórico desempeña el sistema educativo y se analizan los cometidos que se les asignan a las políticas educativas que se legislan y a las reformas que los gobiernos llevan a cabo para ir reconfigurando un específico tipo de ciudadanía, un tipo de personalidades coherente con el ideal de sociedad que las élites dominantes avalan. Entender el momento presente exige explicitar las ideologías políticas que legitiman las características de las políticas económicas, financieras, laborales, pues las reformas educativas potencian y privilegian aquellas dimensiones del ser humano que son adecuadas para reproducir esas políticas, afianzarlas y perpetuarlas. Para ello se reforman los sistemas educativos que priman un determinado tipo de contenidos culturales, competencias y valores; también unas determinadas áreas de conocimiento y asignaturas, al tiempo que se minimizan otras que podrían amenazar la viabilidad de educar personalidades neoliberales, conservadoras católicas y neocolonialistas. El autor explicita también por qué sigue creciendo la doble red de instituciones escolares: pública y privada, y lo que está en juego en esta dualización. Desgrana las distintas filosofías y razones de ser de cada red y sus consecuencias. No podemos olvidar que la razón de ser de la red pública es ayudar a construir un ?nosotros? verdaderamente inclusivo, que tiene como referente el bien común; verse como ciudadanas y ciudadanos que en un marco de pluralidad y de democracia aprenden a escuchar, debatir, trabajar y colaborar con quienes piensan de otra manera. Asimismo, se argumenta la urgencia de atender a la formación y actualización del profesorado, dado que el colectivo docente simboliza una ciudadanía activa; un colectivo de intelectuales públicos y profesionales críticos y responsables. Estamos ante una mirada política desde la política de lo común. La dimensión de ciudadana y de ciudadano es una conquista social típica de una democracia, que coloca en primer plano atributos de equidad, justicia e igualdad de derechos. Por tanto, la detección de las desigualdades e injusticias humanas es algo que conlleva una ciudadanía educada para prevenirlas, y atenta a detectarlas y a resolverlas, y nunca dispuesta a asumirlas como irresolubles o "naturales" con un destino sujeto a los caprichos de un sistema (neoliberal, conservador y neocolonialista) excluyente. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Vendeur : Siglo Actual Libros, Soria, SO, Espagne
EUR 19,12
Autre deviseQuantité disponible : 3 disponible(s)
Ajouter au panierRUSTICA. Etat : Nuevo. Etat de la jaquette : Nuevo. DISTRF.
Edité par Ediciones Morata, S.L., 2015
ISBN 10 : 8471128179 ISBN 13 : 9788471128171
Langue: espagnol
Vendeur : AG Library, Malaga, MA, Espagne
EUR 22,18
Autre deviseQuantité disponible : 1 disponible(s)
Ajouter au panierEtat : New. Idioma/Language: Español. El campo del currículum y sus múltiples vertientes es esencial en el estudio de los fenómenos educativos. Permite el análisis del contenido de la enseñanza, de la integración, o no, de teorías y de prácticas, de su desarrollo en la enseñanza obligatoria, de lo que se pretende conseguir con objetivos declarados pero también de lo que después efectivamente se logra, en fuerte contraste porque no es necesariamente coincidente . entre otros muchos aspectos. Existe una variada oferta de obras sobre el curriculum en el mercado editorial. El propósito de este libro es seleccionar ensayos contemporáneos relevantes sobre este ámbito de conocimiento que han dado lugar a amplios debates, y ponerlos en circulación de nuevo. Por ejemplo, sobre qué es el currículum, cómo se imbrican en él aspectos conceptuales y prácticos, las relaciones entre currículum y sociedad, cuáles son las causas que ocasionan que ideas poderosas y bienintencionadas no logren su plasmación en la práctica, por qué se suceden las reformas educativas sin obtener consenso, etc. Todos los autores cuyo textos se han seleccionado tienen una acreditada y dilatada trayectoria profesional en educación. Este libro va a permitir que nos detengamos, de nuevo o por vez primera, en las reflexiones que proponen sobre la educación y el currículum, uno de los campos más complejos de abordar que existen en las ciencias sociales. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Vendeur : Hilando Libros, Madrid, M, Espagne
EUR 19,32
Autre deviseQuantité disponible : Plus de 20 disponibles
Ajouter au panierEtat : NUEVO. 280 pages/páginas.
Vendeur : KALAMO BOOKS, Burriana, CS, Espagne
EUR 22,11
Autre deviseQuantité disponible : 1 disponible(s)
Ajouter au panierTapa blanda. Etat : Nuevo.
Vendeur : KALAMO BOOKS, Burriana, CS, Espagne
EUR 22,98
Autre deviseQuantité disponible : 1 disponible(s)
Ajouter au panierRústica. Etat : Nuevo.
EUR 20,95
Autre deviseQuantité disponible : 3 disponible(s)
Ajouter au panierEtat : Nuevo. ?Se está configurando un modelo pedagógico, al menos un discurso alimentado por las discusiones sobre indicadores, valoración de resultados, reclamando el ajuste a un mercado laboral imprevisible, planteando disquisiciones acerca de en qué se diferencia un objetivo de un contenido o de una competencia. En cambio, se devalúan los discursos acerca de temas como las culturas juveniles, cómo ofrecer una cultura que pueda interesar, qué papel tienen los educadores, quiénes son los que fracasan?? (José Gimeno Sacristán). ?Las competencias no pueden confundirse con habilidades y destrezas que, por ser simples y mecánicas, son incapaces de afrontar el cambio, la incertidumbre y la complejidad de la vida contemporánea? colaborar en proyectos culturales, científicos, artísticos o tecnológicos de calidad es la mejor garantía de formación de estas competencias. Este programa requiere, definitivamente, refundar, reinventar la escuela que conocemos? (Angel Pérez Gómez). ?En definitiva, la satisfacción o insatisfacción que nos reporta la esfera pública termina por influir en nuestra vida privada, acaba por afectar a la intimidad y al sistema de creencias; y viceversa. Por tanto, es necesario el análisis de la relación entre lo público y lo privado, por cuanto esa relación oculta mecanismos de identidad tramposos que impedirá ser competente en ciudadanía? (Juan Bautista Martínez Rodríguez). ?Se asume que vivimos en una sociedad que denominamos del conocimiento pero, en contra de lo que la lógica indicaría, este aspecto es lo que menos preocupa analizar: en qué medida la información cultural que se le ofrece al alumnado es de actualidad, relevante, pertinente, incorpora sesgos, ausencias, etc." (Jurjo Torres Santomé). ?Formar profesionales competentes no es lo mismo que formar con o a través de competencias. La universidad tiene que crear las condiciones para que el alumnado pueda convertirse en un profesional responsable y.
Edité par Ediciones Morata, S.L., 2018
ISBN 10 : 8471129000 ISBN 13 : 9788471129000
Langue: espagnol
Vendeur : AG Library, Malaga, MA, Espagne
EUR 23,89
Autre deviseQuantité disponible : 1 disponible(s)
Ajouter au panierEtat : New. Idioma/Language: Español. Hoy más que nunca tenemos el compromiso y la responsabilidad de hacer efectiva una educación cuya dirección debe proyectarse hacia el logro de la inclusión, la equidad, la sororidad, la solidaridad, la igualdad de derechos, la justicia, en definitiva, hacia la consecución del bien común y en común. Pensar y reflexionar, desde una mirada crítica y repolitizadora, nos exige considerar, entre otros: El impacto que la sociedad del momento tiene en las instituciones educativas, en sus miembros, en sus actuaciones y en sus decisiones. Las determinaciones derivadas de las políticas educativas, hermanadas con el ideario neoliberal. Los procesos de enseñanza y aprendizaje que pasan a mirarse en los espejos de los nuevos modos de trabajo de las empresas y los negocios. La devaluación del profesorado como agente social con autonomía intelectual. El emprendimiento capitalista como meta ideal de futuro. El fomento de procesos de des-socialización. El peso otorgado a las evaluaciones positivistas sesgadas al obsesionarse por lo que podemos cuantificar y jerarquizar y, por tanto, ignorando muchas otras variables de mayor complejidad y relevancia para entender los distintos contextos educativos. En esta tarea de análisis, la teoría y la pedagogía crítica se nos presentan como el soporte epistemológico y de acción común y comprometida desde el que poder construir un proyecto educativo, político e inclusivo que garantice, como máxima isegórica, el reconocimiento y el bien común. Una utopía nada utópica. Esta es la tarea que asumen las autoras y los autores de esta obra polifónica, comprometida con la justicia, la democracia y la igualdad de derechos. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Vendeur : AHA-BUCH GmbH, Einbeck, Allemagne
EUR 43,10
Autre deviseQuantité disponible : 1 disponible(s)
Ajouter au panierTaschenbuch. Etat : Neu. Druck auf Anfrage Neuware - Printed after ordering - Globalisms and Power examines the effects neoliberal globalization is having on Spanish and Portuguese educational and curriculum policies and practices. The book dissects the nexus between globalization (or globalisms) and power under a global policy momentum, and analyzes how neoliberal globalization strategies eagerly led by nongovernmental institutions determine the educational agenda in each nation. Both Portugal and Spain were subjugated by military dictatorships for more than four decades: their education systems were laced with an authoritarian, militaristic, racist, and xenophobic ideology. Both countries' secular authoritarian and conservative religious traditions are now dangerously entangled with the demands of neoliberal ideologies. Shedding light on how education and curriculum policies and practices are determined and how they, in turn, determine the dynamics of ideological production in society, this book unmasks the massive artillery borrowed from the private sector to fix public education and lays bare the fact that nothing is natural, normal, or inevitable in this corporate global momentum.
Vendeur : Siglo Actual Libros, Soria, SO, Espagne
EUR 21,84
Autre deviseQuantité disponible : 3 disponible(s)
Ajouter au panierRUSTICA. Etat : Nuevo. Etat de la jaquette : Nuevo. DISTRF.