Edité par Editorial Académica Española, 2011
ISBN 10 : 3845494050 ISBN 13 : 9783845494050
Langue: espagnol
Vendeur : moluna, Greven, Allemagne
EUR 77,59
Autre deviseQuantité disponible : Plus de 20 disponibles
Ajouter au panierEtat : New.
Edité par Editorial Académica Española Nov 2011, 2011
ISBN 10 : 3845494050 ISBN 13 : 9783845494050
Langue: espagnol
Vendeur : buchversandmimpf2000, Emtmannsberg, BAYE, Allemagne
EUR 98
Autre deviseQuantité disponible : 2 disponible(s)
Ajouter au panierTaschenbuch. Etat : Neu. Neuware -Carora, 'ciudad levítica' de Venezuela, conocida por su apego al catolicismo desde la época Colonial. Una atmósfera religiosa que impregna todo el cuerpo social, usos y costumbres. Semillero de vocaciones sacerdotales y asiento de múltiples cofradías y hermandades en las que el grueso de la población 'entraba', con la esperanza de salir del purgatorio. La fama de estas estructuras de solidaridad de base religiosa se extendió por la Provincia de Venezuela, y más allá: Irlanda, España, Canarias, Cuba,Santo Domingo, Reino de Santa Fe. Es una investigación realizada desde la perspectiva de análisis de la Escuela de Anales, fundada por Marc Bloch y Lucien Fevbre en Francia, 1929, por lo cual es un ejercicio de historia de las mentalidades en la perspectiva de la 'larga duración' de Fernand Braudel. Poca atención han prestado los historiadores en Venezuela a estas formas de sociabilidad que aún permanecen entre nosotros en el siglo XXI.VDM Verlag, Dudweiler Landstraße 99, 66123 Saarbrücken 348 pp. Spanisch.
Edité par Editorial Académica Española Nov 2011, 2011
ISBN 10 : 3845494050 ISBN 13 : 9783845494050
Langue: espagnol
Vendeur : BuchWeltWeit Ludwig Meier e.K., Bergisch Gladbach, Allemagne
EUR 98
Autre deviseQuantité disponible : 2 disponible(s)
Ajouter au panierTaschenbuch. Etat : Neu. This item is printed on demand - it takes 3-4 days longer - Neuware -Carora, 'ciudad levítica' de Venezuela, conocida por su apego al catolicismo desde la época Colonial. Una atmósfera religiosa que impregna todo el cuerpo social, usos y costumbres. Semillero de vocaciones sacerdotales y asiento de múltiples cofradías y hermandades en las que el grueso de la población 'entraba', con la esperanza de salir del purgatorio. La fama de estas estructuras de solidaridad de base religiosa se extendió por la Provincia de Venezuela, y más allá: Irlanda, España, Canarias, Cuba,Santo Domingo, Reino de Santa Fe. Es una investigación realizada desde la perspectiva de análisis de la Escuela de Anales, fundada por Marc Bloch y Lucien Fevbre en Francia, 1929, por lo cual es un ejercicio de historia de las mentalidades en la perspectiva de la 'larga duración' de Fernand Braudel. Poca atención han prestado los historiadores en Venezuela a estas formas de sociabilidad que aún permanecen entre nosotros en el siglo XXI. 348 pp. Spanisch.
Edité par Editorial Académica Española, 2011
ISBN 10 : 3845494050 ISBN 13 : 9783845494050
Langue: espagnol
Vendeur : AHA-BUCH GmbH, Einbeck, Allemagne
EUR 98
Autre deviseQuantité disponible : 1 disponible(s)
Ajouter au panierTaschenbuch. Etat : Neu. nach der Bestellung gedruckt Neuware - Printed after ordering - Carora, 'ciudad levítica' de Venezuela, conocida por su apego al catolicismo desde la época Colonial. Una atmósfera religiosa que impregna todo el cuerpo social, usos y costumbres. Semillero de vocaciones sacerdotales y asiento de múltiples cofradías y hermandades en las que el grueso de la población 'entraba', con la esperanza de salir del purgatorio. La fama de estas estructuras de solidaridad de base religiosa se extendió por la Provincia de Venezuela, y más allá: Irlanda, España, Canarias, Cuba,Santo Domingo, Reino de Santa Fe. Es una investigación realizada desde la perspectiva de análisis de la Escuela de Anales, fundada por Marc Bloch y Lucien Fevbre en Francia, 1929, por lo cual es un ejercicio de historia de las mentalidades en la perspectiva de la 'larga duración' de Fernand Braudel. Poca atención han prestado los historiadores en Venezuela a estas formas de sociabilidad que aún permanecen entre nosotros en el siglo XXI.