EUR 39,90
Autre deviseQuantité disponible : 1 disponible(s)
Ajouter au panierEtat : New. Idioma/Language: Español. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
EUR 46,55
Autre deviseQuantité disponible : 1 disponible(s)
Ajouter au panierEtat : New. Idioma/Language: Español. La venta judicial constituye el acto procesal de apremio más generalmente admitido para la conversión en dinero de los bienes del deudor y su entrega al ejecutante en pago de su crédito, cobrando especial protagonismo la realización de los bienes del deudor mediante su venta a través de los mecanismos procesales que autoriza el legislador por convenio entre las partes, enajenación o venta por persona especializada y venta mediante subasta pública, siendo estos dos últimos los más comúnmente admitidos para la venta judicial de inmuebles. Hipoteca y embargo son los derechos de realización de valor más comunes que recaen sobre los bienes inmuebles y que, al actuar como cargas, influyen en la determinación final del precio una vez practicada la operación procesal que conocemos como liquidación de cargas. El camino procesal elegido para la ejecución, incide directa o indirectamente en la venta judicial del bien inmueble y en el producto con ella obtenido respecto del acreedor ejecutante y de los titulares de créditos posteriores que lo gravan a la hora de contraponer las normas de la ejecución ordinaria con las especialidades propias de la ejecución hipotecaria. La prohibición de disponer como carga que grava el bien inmueble cobra especial interés en los actos de ejecución forzosa como lo es la venta judicial, sin dejar de lado el mecanismo judicial de venta del bien en subasta voluntaria en supuestos como la tan generalizada venta para división de la cosa común. Josep Maria Sabater Sabaté es Letrado de la Administración de Justicia y Doctor en Derecho por la Universidad Rovira i Virgili en la que ejerce como profesor asociado de Derecho Procesal en su Departamento de Derecho Privado, Procesal y Financiero. Es autor de diversos trabajos y publicaciones, entre los que destacan en el ámbito de la ejecución procesal civil, La liquidación de cargas en el proceso de ejecución civil (JMª. Bosch Editor, Barcelona 2013), El alcance cuantitativo de la anotación preventiva de embargo y el derecho del acreedor a la satisfacción íntegra de su crédito (?JUSTICIA. Revista de Derecho Procesal?, 2013, núm. 2, pp. 409 a 446) y el Comentario al art. 666 LEC (en ?Práctica Procesal Civil Brocá/Majada/Corbal?, directores Corbal Fernández, J. , Izquierdo Blanco, P. y Picó Junoy, J. , 23ª edición, Bosch, Barcelona 2014, tomo VIII, pp. 7478-7499). *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Vendeur : Imosver, PONTECALDELAS, PO, Espagne
EUR 39,90
Autre deviseQuantité disponible : 1 disponible(s)
Ajouter au panierEtat : Nuevo. El proceso de ejecución forzosa goza de un especial protagonismo en la práctica judicial diaria, de modo que, la actividad ejecutiva y en especial la realización forzosa de bienes, crecen de una manera exponencial. En este contexto, el presente trabajo aborda el estudio de la liquidación de las cargas que convergen sobre el bien objeto de la realización o venta forzosa, principalmente a través de la subasta, para obtener una serie de principios que permitan homogeneizar prácticas y procurar la mejor y más completa satisfacción del acreedor ejecutante, así como evitar perjuicios innecesarios en el patrimonio del ejecutado. El análisis de figuras jurídicas como la del embargo y su anotación preventiva, la hipoteca y los conceptos de derecho inmobiliario registral que condicionan su eficacia, hacen que, junto al planteamiento de determinadas preguntas y supuestos prácticos, podamos obtener soluciones homogéneas. Indice (Extracto): INDICE PRINCIPALES ABREVIATURAS PROLOGO INTRODUCCION CAPITULO I Introducción a los sistemas de liquidación de cargas CAPITULO II La eficacia de las cargas en las operaciones de liquidación CAPITULO III La liquidación de cargas anteriores CAPITULO IV La liquidación de cargas posteriores CONCLUSIONES INDICE CRONOLOGICO DE JURISPRUDENCIA INDICE CONCEPTUAL DE JURISPRUDENCIA INDICE DE PREGUNTAS INDICE DE SUPUESTOS PRACTICOS BIBLIOGRAFIA Autor: Josep Maria Sabater Sabaté Doctor en Derecho Secretario judicial Prólogo: Joan Picó i Junoy Catedrático de Derecho Procesal URV.
EUR 45,26
Autre deviseQuantité disponible : 8 disponible(s)
Ajouter au panierEtat : Nuevo. COLECCION PROCESAL J,M, BOSCH EDITOR - DERECHO PROCESAL# PROCESO CIVIL.
EUR 46,55
Autre deviseQuantité disponible : 1 disponible(s)
Ajouter au panierEtat : Nuevo. La venta judicial constituye el acto procesal de apremio más generalmente admitido para la conversión en dinero de los bienes del deudor y su entrega al ejecutante en pago de su crédito, cobrando especial protagonismo la realización de los bienes del deudor mediante su venta a través de los mecanismos procesales que autoriza el legislador por convenio entre las partes, enajenación o venta por persona especializada y venta mediante subasta pública, siendo estos dos últimos los más comúnmente admitidos para la venta judicial de inmuebles. Hipoteca y embargo son los derechos de realización de valor más comunes que recaen sobre los bienes inmuebles y que, al actuar como cargas, influyen en la determinación final del precio una vez practicada la operación procesal que conocemos como liquidación de cargas. El camino procesal elegido para la ejecución, incide directa o indirectamente en la venta judicial del bien inmueble y en el producto con ella obtenido respecto del acreedor ejecutante y de los titulares de créditos posteriores que lo gravan a la hora de contraponer las normas de la ejecución ordinaria con las especialidades propias de la ejecución hipotecaria. La prohibición de disponer como carga que grava el bien inmueble cobra especial interés en los actos de ejecución forzosa como lo es la venta judicial, sin dejar de lado el mecanismo judicial de venta del bien en subasta voluntaria en supuestos como la tan generalizada venta para división de la cosa común. Josep Maria Sabater Sabaté es Letrado de la Administración de Justicia y Doctor en Derecho por la Universidad Rovira i Virgili en la que ejerce como profesor asociado de Derecho Procesal en su Departamento de Derecho Privado, Procesal y Financiero. Es autor de diversos trabajos y publicaciones, entre los que destacan en el ámbito de la ejecución procesal civil, La liquidación de cargas en el proceso de ejecución civil (JMª. Bosch Editor, Barcelona 2013), El alcance cuantitativo de la anotación pre.
EUR 46,55
Autre deviseQuantité disponible : 5 disponible(s)
Ajouter au panierEtat : Nuevo. La venta judicial constituye el acto procesal de apremio más generalmente admitido para la conversión en dinero de los bienes del deudor y su entrega al ejecutante en pago de su crédito, cobrando especial protagonismo la realización de los bienes del deudor mediante su venta a través de los mecanismos procesales que autoriza el legislador por convenio entre las partes, enajenación o venta por persona especializada y venta mediante subasta pública, siendo estos dos últimos los más comúnmente admitidos para la venta judicial de inmuebles. Hipoteca y embargo son los derechos de realización de valor más comunes que recaen sobre los bienes inmuebles y que, al actuar como cargas, influyen en la determinación final del precio una vez practicada la operación procesal que conocemos como liquidación de cargas. El camino procesal elegido para la ejecución, incide directa o indirectamente en la venta judicial del bien inmueble y en el producto con ella obtenido respecto del acreedor ejecutante y de los titulares de créditos posteriores que lo gravan a la hora de contraponer las normas de la ejecución ordinaria con las especialidades propias de la ejecución hipotecaria. La prohibición de disponer como carga que grava el bien inmueble cobra especial interés en los actos de ejecución forzosa como lo es la venta judicial, sin dejar de lado el mecanismo judicial de venta del bien en subasta voluntaria en supuestos como la tan generalizada venta para división de la cosa común.
EUR 49
Autre deviseQuantité disponible : 1 disponible(s)
Ajouter au panierRústica. Etat : New. Etat de la jaquette : Nuevo. 01. LIBRO.
Edité par J.M Bosch, 2013
Langue: espagnol
Vendeur : Gabo Books, COLUMBUS, OH, Etats-Unis
EUR 165,03
Autre deviseQuantité disponible : 5 disponible(s)
Ajouter au panierSoft cover. Etat : New.
EUR 147
Autre deviseQuantité disponible : 1 disponible(s)
Ajouter au panierEtat : Usado- bueno.
EUR 52
Autre deviseQuantité disponible : 5 disponible(s)
Ajouter au panierEtat : Nuevo. Un estudio completo, sencillo y exhaustivo del procedimiento de apremio, abordado con una sistemática intuitiva, completado con constantes referencias jurisprudenciales y doctrinales:? La obra permite al usuario resolver de modo rápido las dudas procesales que se planteen.? Constantes citas jurisprudenciales que refuerzan las opiniones vertidas.? Estamos ante una obra imprescindible en un despacho profesional que asuma litigios civiles, pues reduce tiempos y esfuerzos en resolver dudas.Una de las disciplinas jurídicas de mayor complejidad técnica y, a la vez, de incontestable importancia práctica es, sin lugar a dudas, el procedimiento de apremio, en el que confluyen aspectos procesales, civiles, registrales e, incluso, tributarios. Por ello se revela esencial disponer de una obra que aúne rigor técnico y sencillez expositiva. El libro que ponemos a disposición del lector cumple con creces dichas exigencias, pues a través de una sistemática sencilla e intuitiva, desgrana cada uno de los sistemas de apremio, en especial, las subastas electrónicas. Cada opinión vertida es, además, reforzada con constantes referencias jurisprudenciales y doctrinales. Destinado a todos los operadores jurídicos que desarrollan su actividad en procesos de ejecución ante los Tribunales civiles, tales como Jueces, Letrados de la Administración de Justicia, Abogados y Procuradores, entidades financieras y crediticias, etc.
Vendeur : KALAMO BOOKS, Burriana, CS, Espagne
EUR 47,50
Autre deviseQuantité disponible : 1 disponible(s)
Ajouter au panierTapa blanda. Etat : Nuevo. Impresión bajo demanda.