EUR 4,35
Autre deviseQuantité disponible : 1 disponible(s)
Ajouter au panierEtat : very good. Gut/Very good: Buch bzw. Schutzumschlag mit wenigen Gebrauchsspuren an Einband, Schutzumschlag oder Seiten. / Describes a book or dust jacket that does show some signs of wear on either the binding, dust jacket or pages.
Edité par FisicalBook, 2000
ISBN 10 : 157851181X ISBN 13 : 9781578511815
Vendeur : Ammareal, Morangis, France
Softcover. Etat : Bon. Ancien livre de bibliothèque. Légères traces d'usure sur la couverture. Salissures sur la tranche. Edition 2000. Ammareal reverse jusqu'à 15% du prix net de cet article à des organisations caritatives. ENGLISH DESCRIPTION Book Condition: Used, Good. Former library book. Slight signs of wear on the cover. Stains on the edge. Edition 2000. Ammareal gives back up to 15% of this item's net price to charity organizations.
Plus de choix d'achat de la part d'autres vendeurs sur AbeBooks
Offres d'occasion à partir de EUR 12,41
Trouvez également Couverture souple
Edité par ED. ZINCO- PROCOMIC, S.A., Calle Valencia, 245 Barcelona, 1983
Langue: espagnol
Vendeur : páginafilia, Villavieja del Lozoya, M, Espagne
Magazine / Périodique
EUR 5,59
Autre deviseQuantité disponible : 1 disponible(s)
Ajouter au panierEncuadernación de tapa blanda. Etat : Aceptable. Etat de la jaquette : Aceptable. Antonio Fraguas de Pablo "Forges" (illustrateur). El fascículo número 17 de la Historia de Forgespóranea alude a la historia de España hecha por los comics dibujados por Forges coloreados con gracia característica del Forges. Con respecto al capítulo XVII "En el Barranco del Lobooo." que comprende entre los 321 y 340 páginas de esa historia.
Edité par ED. ZINCO- PROCOMIC, S.A., Calle Valencia, 245 Barcelona, 1983
Langue: espagnol
Vendeur : páginafilia, Villavieja del Lozoya, M, Espagne
Magazine / Périodique
EUR 5,59
Autre deviseQuantité disponible : 1 disponible(s)
Ajouter au panierEncuadernación de tapa blanda. Etat : Aceptable. Etat de la jaquette : Aceptable. Antonio Fraguas de Pablo "Forges" (illustrateur). El fascículo número 23 de la Historia de Forgespóranea alude a la historia de España hecha por los comics dibujados por Forges coloreados con gracia característica del Forges. Con respecto al capítulo XXIII "Cara al sol" comprendiendo entre los 441 y 460 páginas.
Edité par ED. ZINCO- PROCOMIC, S.A., Calle Valencia, 245 Barcelona, 1983
Langue: espagnol
Vendeur : páginafilia, Villavieja del Lozoya, M, Espagne
Magazine / Périodique
EUR 5,59
Autre deviseQuantité disponible : 1 disponible(s)
Ajouter au panierEncuadernación de tapa blanda. Etat : Aceptable. Etat de la jaquette : Aceptable. Antonio Fraguas de Pablo "Forges" (illustrateur). El fascículo número 21 de la Historia de Forgespóranea alude a la historia de España hecha por los comics dibujados por Forges coloreados con gracia característica del Forges. Con respecto al capítulo XXI " La sanjurjada" comprendiendo entre los 401 y 420 páginas.
Edité par ED. ZINCO- PROCOMIC, S.A., Calle Valencia, 245 Barcelona, 1983
Langue: espagnol
Vendeur : páginafilia, Villavieja del Lozoya, M, Espagne
Magazine / Périodique
EUR 5,59
Autre deviseQuantité disponible : 1 disponible(s)
Ajouter au panierEncuadernación de tapa blanda. Etat : Aceptable. Etat de la jaquette : Aceptable. Antonio Fraguas de Pablo "Forges" (illustrateur). El fascículo número 22 de la Historia de Forgespóranea alude a la historia de España hecha por los comics dibujados por Forges coloreados con gracia característica del Forges. Con respecto al capítulo XXII " Casas viejas" comprendiendo entre los 421 y 440 páginas.
Edité par ED. ZINCO- PROCOMIC, S.A., Calle Valencia, 245 Barcelona, 1983
Langue: espagnol
Vendeur : páginafilia, Villavieja del Lozoya, M, Espagne
Magazine / Périodique
EUR 5,59
Autre deviseQuantité disponible : 1 disponible(s)
Ajouter au panierEncuadernación de tapa blanda. Etat : Aceptable. Etat de la jaquette : Aceptable. Antonio Fraguas de Pablo "Forges" (illustrateur). El fascículo número 24 de la Historia de Forgespóranea alude a la historia de España hecha por los comics dibujados por Forges coloreados con gracia característica del Forges. Con respecto al capítulo XXIV "El "Straperlo" comprendiendo entre los 461 y 480 páginas.
Edité par ED. ZINCO- PROCOMIC, S.A., Calle Valencia, 245 Barcelona, 1983
Langue: espagnol
Vendeur : páginafilia, Villavieja del Lozoya, M, Espagne
Magazine / Périodique
EUR 5,59
Autre deviseQuantité disponible : 1 disponible(s)
Ajouter au panierEncuadernación de tapa blanda. Etat : Aceptable. Etat de la jaquette : Aceptable. Antonio Fraguas de Pablo "Forges" (illustrateur). El fascículo número 20 de la Historia de Forgespóranea alude a la historia de España hecha por los comics dibujados por Forges coloreados con gracia característica del Forges. Con respecto al capítulo XX " La 2ª ESO" comprendiendo entre los 381 y 400 páginas.
Edité par S.A. Editorial Gráficas Espejo, Avda. Cardenal Herrera Oria, 3. 28034 Madrid, 1990
Langue: espagnol
Vendeur : páginafilia, Villavieja del Lozoya, M, Espagne
EUR 10,84
Autre deviseQuantité disponible : 1 disponible(s)
Ajouter au panierEncuadernación de tapa blanda. Etat : Aceptable. César Fernández-Arias, Jorge de Juan, Fernando Llorente y Jacobo Pérez Enciso (illustrateur). El Europeo es una revista periódica de información general número 23. Mayo 1990. Publica las diversas secciones como el sumario comprendiendo en resumen: LAS COSAS COPIADAS. Agustín Jiménez: Cosas de griegos. MIRADA A EUROPA. Christoph Ransmayr. Preznys´L, pieza didáctica centroeuropea. DRESDE: RUINAS DEL SIGLO PASADO. El bombardeo de la ciudad, según Kurt Vonnegut. FÉLIZ DE AZÚA: EL HÉROE RIDÍCULO. El escritor pasa revista al nihilismo y sus formas, en charla con Enrique Murillo. EL CONCEPTO BALDUINO. Virtudes Montilla desentraña la esencia del monarca belga. MAPPLETHORPE: CONTRA EL SILENCIO. CENSURA, SIDA Y HOMOSEXUALIDAD EN ESTADOS UNIDOS. Análisis del escándalo póstumo del gran fotógrafo, por Octavio Zaya. RETRATO: La ceja zurda de Kathleen Turner. ESPECIAL: DOS AÑOS DE PÍLDORAS. Nombres, casos, cosas y gestos que pudieron haber sido tratados por El Europeo en sus dos años de vida, apuntados por algunos de nuestros más conspicuos colaboradores. INSTRUCCIONES PARA BLANQUEAR EL DINERO NEGRO DE LA DROGA. Vincent Nouzille repasa los métodos de los narcotraficantes para adecentar sus ganancias. MODA: GIANNI VERSACE VERSUS BRUCE WEBER. Escándalos de la temporada vistos por María Vela Zenatti. MOTOS: EL VIENTO EN LA CARA. Javier Fernández de Castro relata su experiencia de la mística de las dos ruedas y entrevista a los responsables del fenómeno J. J. Cobas. FRANK ZAPPA: EL TOPO CALIFORNIANO. Conversación con el más irredento de los freaks a cargo de Diego A. Manrique. Portada: Fotografía de Robert Mapplethorpe Fotografía de portada: Peter Lindbergh.
Edité par S.A. Editorial Gráficas Espejo, Avda. Cardenal Herrera Oria, 3. 28034 Madrid, 1988
Langue: espagnol
Vendeur : páginafilia, Villavieja del Lozoya, M, Espagne
EUR 10,88
Autre deviseQuantité disponible : 1 disponible(s)
Ajouter au panierEncuadernación de tapa blanda. Etat : Aceptable. Tomas Gomes, Arturo Iturbe, Javier de Juan, Fernando Llorente, Herminio Molero y Jacobo Pérez Enciso (illustrateur). El Europeo es una revista periódica de información general número 6 Noviembre 1988. Publica las diversas secciones como el sumario comprendiendo en resumen: LAS COSAS COPIADAS. Agustín Jiménez: El loto azul y la tarjeta Visa. MIRADAS A EUROPA. Manuel Vázquez Montalbán: Quién estuviera en Valverde. ARTE Y PUBLICIDAD. Horacio Fernández: Todo está relacionado con todo lo demás. Miguel Martínez Lage: El caso Saachi & Saachi. Ángel González García: Demasiados ricos. Ángel del Pino: El sublime arte de lo efimero. Juan Rocamora: ¿Publicidad o arte? VITTORIO GASSMAN, "IL MATTATORE" Entrevista por José María Calleja. Joan de Sagarra: Vittorio. OJOS PARA UNA ÉPOCA BARROCA. Carlos Piera: La vuelta de la retórica. VIDA DE UN GENIO. Woody Allen escribe sobre la autobiografía de Ingmar Bergman. JEAN PAUL, FOTÓGRAFO DE GAULTIER. Patrick Zerbib escribe sobre las fotografías del modisto. DÍAS DE TURBA Y GUINNES. Valentí Puig escribe sobre Irlanda. MULTIMILLONARIOS EUROPEOS. Julia Lieblich y Alan Farnham: Los nombres del dinero. INGE MORATH. Ángela Rodicio: Las dos miradas. Arthur Miller: Inge. NARRATIVA ESPAÑOLA: POCO DE NUEVO. Rafael Conte: No tenemos remedio. Enrique Murillo: Un riesgo personal. Ramón de España: Las novelas españolas se escriben en Barcelona. Ángela Rodicio: Los editores. VAN GOGH EN ARLES. Sergio Vila-San-Juan: Nace una colección. EL BOLÍGRAFO. Aristóteles Vilar: Instrumento de las Bellas Artes. CENTENARIO DE T. S. ELIOT. Antonio Caballero: Sobredosis de realidad. EL NUEVO MUSEO BARJOLA DE GIJÓN. Fernando Asenjo: Recrear el espacio. Fotografía de portada: Jordi Socías. Fotografía de portada: Peter Lindbergh.
Edité par Ramón de S.N. Araluce Editor, s.a. (1911)., Barcelona,, 1911
Vendeur : Carmichael Alonso Libros, Cantabria, Espagne
EUR 20
Autre deviseQuantité disponible : 1 disponible(s)
Ajouter au panierEtat : Muy Bueno. 14.5x22.5. 141pp. 1h. Ilustraciones entre texto. Tela editorial estampada, diseño modernista. Español. Muy buen ejemplar. Tela editorial estampada, diseño modernista.
Edité par Ramón de S.N. Araluce Editor, s.a. (1912)., Barcelona,, 1912
Vendeur : Carmichael Alonso Libros, Cantabria, Espagne
EUR 20
Autre deviseQuantité disponible : 1 disponible(s)
Ajouter au panierEtat : Bueno. 14.5x22.5. 117pp. Ilustraciones entre texto. Tela editorial estampada, diseño modernista. Español. Muy buen ejemplar. Tela editorial estampada, diseño modernista.
Edité par S.A. Editorial Gráficas Espejo, Avda. Cardenal Herrera Oria, 3. 28034 Madrid, 1990
Langue: espagnol
Vendeur : páginafilia, Villavieja del Lozoya, M, Espagne
EUR 10,84
Autre deviseQuantité disponible : 1 disponible(s)
Ajouter au panierEncuadernación de tapa blanda. Etat : Aceptable. César Fernández-Arias, Carlos G. Berlanga, Eberhard Kirchhoff y Jacobo Pérez Enciso (illustrateur). El Europeo es una revista periódica de información general número 26. Septiembre 1990. Publica las diversas secciones como el sumario comprendiendo en resumen: LAS COSAS COPIADAS. Agustín Jiménez: Del campo al centro del campo. LO MÁS NATURAL: Charo López: Un misterio que a todos intriga. Javier Fernández de Castro entrevista a la actriz con motivo del esterno de su última película. Miguel Bosé: Peter Pan bajo la chimenea. Jorge Barriuso conversa con el cantante y actor que comparte papeles estelares con Charo López en "Lo más natural". SPANISH STYLE: Las claves de la personalidad de un pueblo. Javier Marías: No pareces español. El novelista se enfrenta al orgullo y la humillación de una condición improbable. Agustín Jiménez: Los nativos contra el Continente. Virtudes Montilla: Todo es andaluz. MICHELIN: DEL NEUMÁTICO A LA OSTRA. Anna Klamburg visita el remozado edificio londinense de la firma Michelin, que alberga ahora restaurante, tiendas y salas de exposiciones. Junto a un análisis de la industria y su emblema (El muñeco Bib). José Luis Martínez explica lo que hay que hacer Para alimentar el michhelin. NOVELAS DE AMOR. Felipe Hernández Cava completa la historia de un género que es, sobre todo, el recuerdo de una educación sentimental. Manuel Longares: Pégate una puerta, jovencito, y no me castigues más el párrafo. LOS MODERNOS. Lucas Mateos recupera la figura de Lee Miller, una de las mujeres más fascinantes del siglo. Denyse Beaulieu entrevista a Juliet, viuda de Man Ray: La última musa, para completar el marco del París de entreguerras, una fiesta irrepetible. CASTRO, ESE NOMBRE. Virtudes Montilla glosa la vida y milagros del dictador cubano en un momento de tensión en las relaciones entre el país caribeño y España. LA CONQUISTA DEL ESTE. Eliika Emmerlich analiza las perspectivas de la ciencia publicitaria ante la liberacion de los nuevos mercados de consumidores en Europa del Este. Miguel Morey: Berlín no es una fiesta. Portada: Fotografía de Jordi Socias Fotografía de portada: Peter Lindbergh.
Edité par S.A. Editorial Gráficas Espejo, Avda. Cardenal Herrera Oria, 3. 28034 Madrid, 1990
Langue: espagnol
Vendeur : páginafilia, Villavieja del Lozoya, M, Espagne
EUR 10,88
Autre deviseQuantité disponible : 1 disponible(s)
Ajouter au panierEncuadernación de tapa blanda. Etat : Aceptable. César Fernández-Arias, Fernando Llorente, Juan Andrés Mompó y Jacobo Pérez Enciso (illustrateur). El Europeo es una revista periódica de información general número 20. Febrero 1990. Publica las diversas secciones como el sumario comprendiendo en resumen: LAS COSAS COPIADAS. Agustín Jiménez: El viajero inmóvil. MIRADA A EUROPA. Cherif Jah Abderrahman: Progreso y destrucción. Günther Grass: El porvenir del socialismo. Jordi Nadal entrevista en exclusiva al escritor alemán. VESTIDA PARA BAILAR. María Vela Zanetti inicia la pequeña historia de los bailes con argumento. NUEVA YORK: MANICOMIO SIN PAREDES. John Healey describe el clima de una ciudad imperial pero cada vez más cerca de Calcuta en muchos aspectos. ESPECIAL ARTE EL FIN DE LA BOHEMIA. Tony Parsons establece la crónica del arte concebido como inversión. Horacio Fernández: La difícil herencia Beuys. Beatriz Fernández Ruiz recoge las cifras multimillonarias del arte español e internacional. CUERPOS CLÁSICOS. Carlos Serrano rescata perfiles y matices de la escultura clásica escondida en los museos. Enrique Murillo y Horacio Fernández contemplan las imágenes. LOS JAPONESES: UNA INVASIÓN DE NUEVOS RICOS. Jesús Pertejo analiza la llegada del capital japonés a la economía española y su proyección para los próximos años. EL ÉXITO LAS PREFIERE RUBIAS. Pere Greenham recupera cuatro famosas que se vieron obligadas a teñirse de rubias para triunfar. ÓPERA HIGH-TECH. Denyse Beaulieu presenta el edificio estrella de la primavera parisina: la ópera de la Bastilla. LAFURA DELS BAUS: CARNICEROS AL AMANECER. Ana Basualdo compone el diario de ensayos del grupo catalán. Portada: Fotografía de Carlos Serrano G. A. H. Fotografía de portada: Peter Lindbergh.
Edité par S.A. Editorial Gráficas Espejo, Avda. Cardenal Herrera Oria, 3. 28034 Madrid, 1989
Langue: espagnol
Vendeur : páginafilia, Villavieja del Lozoya, M, Espagne
EUR 10,88
Autre deviseQuantité disponible : 1 disponible(s)
Ajouter au panierEncuadernación de tapa blanda. Etat : Aceptable. Victor Carro, César Fernández Arias, Fernando Llorente y Jacobo Pérez Enciso (illustrateur). El Europeo es una revista periódica de información general número 17. Noviembre 1989. Publica las diversas secciones como el sumario comprendiendo en resumen: LAS COSAS COPIADAS. Agustín Jiménez: El libro era un vampiro. MIRADA A EUROPA. Erik Orsenna: La pesadilla de don Juan. EUROPA ORIENTAL: LA DESBANDADA. Carlos Trías recorre Berlín, epicentro de un éxodo imparable. Antonio Mauri aporta los datos. DONALD TRUMP: UN MILLONARIO VANIDOSO. Jeremy Gerard desvela las claves de la personalidad del multimillonario norteamericano, excéntrico y ególatra. MIQUEL BARCELÓ: UN CUERPO QUE SÓLO SIRVE PARA PINTAR. Juan Manuel Bonet descubre El horizonte quimérico del pintor mallorquín en visita a su estudio. Enrique Murillo le entrevista. Una mirada al centro de la tierra. RETRATO. Enrique Murillo: George Bush, el hombre invisible. LAS FOTOGRAFÍAS DE ROLLING STONE. Bernardo Ruidera presenta una selección de imágenes aparecidas a lo largo de veintidós años de historia de la mítica revista norteamericana. BRIAN DE PALMA: BRILLO PORNOGRÁFICO. Martin Amis relata las tribulaciones sufridas para entrevistar al director cinematográfico. LA PIZZA CUMPLE CIEN AÑOS. Teresa Bustelo recorre los cien años de un plato internacional nacido para honrar a la reina Margarita de Italia. MARTINE SITBON: EL TERCER SEXO. María Vela Zanetti comenta el tercer catálogo de una diseñadora obsesionada por la androgenia y la psicodelia. ESPÍAS DE SALDO. David Wise narra el patético caso de reputados espías que acaban de camareros en Occidente. La Casa Rusia es un adelanto de la última novela de John Le Carré. Portada: Fotografía de J. M. del Moral Fotografía de portada: Peter Lindbergh.
Edité par S.A. Editorial Gráficas Espejo, Avda. Cardenal Herrera Oria, 3. 28034 Madrid, 1989
Langue: espagnol
Vendeur : páginafilia, Villavieja del Lozoya, M, Espagne
EUR 10,88
Autre deviseQuantité disponible : 1 disponible(s)
Ajouter au panierEncuadernación de tapa blanda. Etat : Aceptable. Victor Carro, César Fernández Arias, Fernando Llorente y Jacobo Pérez Enciso (illustrateur). El Europeo es una revista periódica de información general número 15. Septiembre 1989. Publica las diversas secciones como el sumario comprendiendo en resumen: LAS COSAS COPIADAS. Agustín Jiménez: Menhir despatarrado: ¡La torre! MIRADA A EUROPA. Arne Ruth: El Norte también existe. EL EFECTO ECO. Agustín Jiménez entrevista al profesor italiano ante la publicación de "El péndulo de Foucault", su segunda novela. Ramón Gubern: El sabio de Alejandría. DECORADOS PERMANENTES. Juan Francia, Jesús Beltrán e Ignacio Vidal-Folch recopilan postales de las casas de las estrellas en la época dorada de Hollywood. LOS ONASSIS, UNA FAMILIA MALDITA. Anthony Haden-Guest repasa el destino fatal de una saga marcada por la tragedia. RETRATO. Enrique Murillo: Nastassia Kinski, el arte de la ambigüedad. HOPPER Y DEINEKA, PINTORES DEL SILENCIO. Juan Manuel Bonet descubre las insospechadas relaciones entre la pintura del estadounidiense Edward Hopper y el soviético Alesandre Deineka. Miguel Sánchez OStiz: Edward Hopper, otra ciudad, otro país. Dis Berlin: Deinecka, el Hopper ruso. SUECIA, UN PAÍS CASI PERFECTO. Julio Llamazares: Los suecos están locos. Lars Gustafsson: Infierno fiscal. Ludvig Rasmusson: La caida del imperio americano. Selina Blasco: Útil y barato. Fernando Rimblas: Un país desconocido. COMME DES GARÇONS: LA REBELIÓN DE LOS NIÑOS. María Vela Zanetti presenta las últimas colecciones de la firma japonesa que está conquistando París. PATEK PHILIPPE: 150 AÑOS DE PRECISIÓN Y LUJO. Jorqe Barriuso recorre la historia de la firma relojera suiza y sus modelos más representativos. Portada: Fotografía de Jordi Socías Fotografía de portada: Peter Lindbergh.
Edité par S.A. Editorial Gráficas Espejo, Avda. Cardenal Herrera Oria, 3. 28034 Madrid, 1989
Langue: espagnol
Vendeur : páginafilia, Villavieja del Lozoya, M, Espagne
EUR 10,88
Autre deviseQuantité disponible : 1 disponible(s)
Ajouter au panierEncuadernación de tapa blanda. Etat : Aceptable. Asun Balzola, Dis Berlín, Victor Carro, Fernando Llorente y Jacobo Pérez Enciso. (illustrateur). El Europeo es una revista periódica de información general número 14 Julio-agosto 1989. Publica las diversas secciones como el sumario comprendiendo en resumen: LAS COSAS COPIADAS. Agustín Jiménez: Teoría de los colores y otras teorías. MIRADA A EUROPA. Tom Sharpe: El enemigo interior. JESSICA LANGE y SAM SHEPARD: LOCOS DE AMOR por Ron Rosembraum y Jennifer Allen. EL CUERPO MODERNO por Gérard Vincent. ROMANONES: LA TRANSICIÓN FALLIDA por Guillermo Gortázar. RETRATO por Enrique Murillo: Arantxa Sánchez Vicario, el triunfo del retrato. ESPECIAL PERROS por María Vela Zanetti, Julian Barnes y Ramón F. Reboiras. RAYMOND CARVER: Intimidad. YE-YÉ por Patricia Godes. EMMANNO OLMI: EN DEFENSA DE LA DIGNIDAD por Teresa Bustelo. OBJETOS SIN OBJETO por Emmanuel Guigon. AL FIN DEL MUNDO por Alberto Hernando.
Edité par S.A. Editorial Gráficas Espejo, Avda. Cardenal Herrera Oria, 3. 28034 Madrid, 1989
Langue: espagnol
Vendeur : páginafilia, Villavieja del Lozoya, M, Espagne
Signé
EUR 10,88
Autre deviseQuantité disponible : 1 disponible(s)
Ajouter au panierEncuadernación de tapa blanda. Etat : Aceptable. Victor Carro, Ebernhard Kirchhoff, Fernando Llorente y Miluca Sanz (illustrateur). El Europeo es una revista periódica de información general número 12 Mayo 1989. Publica las diversas secciones como el sumario comprendiendo en resumen: LAS COSAS COPIADAS. Agustín Jiménez: Dicen que la distancia es el olvido. ÍNDICE DE UN AÑO MIRADA A EUROPA. Hans Magnus Enzensberger: Contra la euroforia. MIJAIL GORBACHOV: CAMBIO DE SIGLO. Enrique Murillo: Un hombre sin mancha. Claudio Magris: Nuestra casa. Felipe Sahagún: La revolución irreverisble. Miguel Herrero R.de Miñón: Azar, destino, carácter. Alain Finkielkraut: El despotismo ilustrado. DIRK BOGARDE: AÑOS DE VINO Y ROSAS. José Martí Gómez entrevista al gran actor inglés con motivo de la publicación de su tercera novela. MALEVICH. José Lebrero Stals visita la gran retrospectiva del pintor ruso en el Stedekijk Museum de Amsterdam. El especialista Andrei B. Nakov propone nuevas interpretaciones de su obra. EDUARDO MENDOZA: ESCENAS Y RETRATOS FAMILIARES CON BARCELONA AL FONDO. El novelista barcelonés hace un recorrido personal por la historia reciente de la ciudad en un texto inédito. Javier Marías: La ciudad reservada. EL EMPERADOR DE WALL STREET. José Antonio Sánchez analiza el ascenso y caída del último genio de las finanzas norteamericanas: Michael Milken. Alez-Serge Vieux le entrevista antes del inicio de su proceso. DAVID LYNCH: LA TRISTEZA DE SER DIFERENTE. Ramón de España relata su encuentro con el cineasta norteamericano y analiza sus películas. JOYAS DE PLÁSTICO. María Vela Zenatti defiende la actualidad de un material pobre que con los años se ha convertido en objeto de coleccionismo. HUGO PRATT: LA HISTORIA DE LOS PERDEDORES. Beatriz Fernández entrevista al creador de Corto Maltés poco antes de su visita a España. Portada: América Sánchez. Fotografía de portada: Peter Lindbergh. Firmado por el Autor(es).
Edité par S.A. Editorial Gráficas Espejo, Avda. Cardenal Herrera Oria, 3. 28034 Madrid, 1989
Langue: espagnol
Vendeur : páginafilia, Villavieja del Lozoya, M, Espagne
EUR 10,88
Autre deviseQuantité disponible : 1 disponible(s)
Ajouter au panierEncuadernación de tapa blanda. Etat : Aceptable. Victor Carro, Fernando Llorente y Jacobo Pérez Enciso (illustrateur). El Europeo es una revista periódica de información general número 10 Marzo 1989. Publica las diversas secciones como el sumario comprendiendo en resumen: LAS COSAS COPIADAS. Agustín Jiménez: El turista, aproximadamente eclético. MIRADA A EUROPA. Valentí Puig: La paz fría. UNA SOMBRA DE OTRO TIEMPO. Juan Manuel Bonet visita la casa de Ezra Pound en Venecia y recorre las rincones habituales del poeta norteamericano. SIGOURNEY WEAVER: UNA FRÍA FASCINACIÓN. Jesse Kornbluth entrevista a la actriz de los años 90, nominada para dos Oscares por sus dos películas. Ramón de España: Una mujer de armas tomar. Alberto Cardín recuerda a Dian Fossey. LA VIDA EN LLAMAS. Anthony Burguess publica una biografía de D.H. Lawrence. Victor Page: Lorenzo el magnífico. LOS SORDERA. José María Velazquez-Gaztelu entrevista a los componentes de esta saga del cante flamenco. RETRATO. Enrique Murillo: Margaret Thatcher, crónica de los años de hierro. MAPPLETHORPE EN COLOR. Octavio Zaya presenta las últimas fotografias, inéditas, del artista norteamericano. AGNELLI/FIAT: UN ESPEJO DE ITALIA. Teresa Bustelo glosa la figura del industrial italiano, con especial atención a su imperio financiero y a su labor como mecenas. MODA. JUAN SIN MIEDO. Ana Domínguez entrevista al joven creador inglés John Galliano, cuya última colección ha sido fotografiada por Javier Vallhonrat. TADEUSZ KANTOR. UNA PROTESTA PERMANENTE. Rosana Torres analiza a la figura del director teatral, entrevistado antes de su visita a España. EL "NEXT" DE JOBS. José Antonio Mayo presenta a Steve Jobs, el genio de la informática que, tras abandonar Apple, ha creado un ingenio revolucionario. REVISTAS DE AUTOR. Mireia Sentís y José Antonio Vizcaíno catalogan revistas inclasificables. Portada: Fotografía de R. Mapplethorpe Fotografía de portada: Jordi Socías. Fotografía de portada: Peter Lindbergh.
Edité par S.A. Editorial Gráficas Espejo, Avda. Cardenal Herrera Oria, 3. 28034 Madrid, 1988
Langue: espagnol
Vendeur : páginafilia, Villavieja del Lozoya, M, Espagne
EUR 10,88
Autre deviseQuantité disponible : 1 disponible(s)
Ajouter au panierEncuadernación de tapa blanda. Etat : Aceptable. Juan Calonje, Fernando Llorente y Jacobo Pérez Enciso (illustrateur). El Europeo es una revista periódica de información general número 5 Octubre 1988. Publica las diversas secciones como el sumario comprendiendo en resumen: LAS COSAS COPIADAS. Agustín Jiménez: Mr. Maxwell (o Mr. Murdoch o Mr. Berlusconi) en los cantones. MIRADAS A EUROPA. Baltasar Porcel: La variedad europea. BARNES CONTRA KOESTLERL Julian Barnes: Cinco partidas de ajedrez. César Alonso de los Ríos: La tardía victoria de Koestler. ISABELLA, ROSSELLINI Y BERGMAN Entrevista por Peter Stone. César Santos Fontenla: Roberto Rossellini, el padre. J. L. Gracia Noriega: Una mujer de buenas costumbres. Leopoldo Alas: Nosotros y ellos. ESCRIBIR PARA SALIR DE CASA. Valentí Puig: Un turista no es un viajero. BENARROCH, VALLHONRAT, GATTI. Ramón F. Reboiras: El abrigo desarmado. María Vela Zanetti: Retrato con martas cibelinas. SCHNNABEL EN SEVILLA. Mar Villaespesa: La Ballena Blanca. Fernando Olmedo: El cuartel del Carmen. IACOCCA, CON SUS PROPIAS PALABRAS. Entrevista por Alex Taylor III. José A. Sánchez: Iacocca habla claro. EL LEGADO DE LOS VILLALONGA. José Carlos Llop: Vida y obra de dos escritores. TUCKER. Donna Rosenthal: El desafio al sistema. Rafael de la Torre: Una leyenda. PHILIPPE MODEL/OUKA LELE. J. Alberto Mariñas: Fábrica de sueños. Fotografía de portada: Peter Lindbergh.
Edité par S.A. Editorial Gráficas Espejo, Avda. Cardenal Herrera Oria, 3. 28034 Madrid, 1988
Langue: espagnol
Vendeur : páginafilia, Villavieja del Lozoya, M, Espagne
EUR 10,88
Autre deviseQuantité disponible : 1 disponible(s)
Ajouter au panierEncuadernación de tapa blanda. Etat : Casi Bien. Dis Berlín, Arturo Iturbe, Jacobo Pérez Enciso (illustrateur). El Europeo es una revista periódica de información general número 1 Mayo 1988. Publica las diversas secciones como el sumario comprendiendo en resumen: OPINION, UNA CIERTA MIRADA A EUROPA. Susan Sontag reflexiona sobre el momento actual del viejo continente. 21 PREGUNTAS QUE LOS HOMBRES (A VECES) SE HACEN SOBRE LAS MUJERES. El escritor Julian Barnes, autor de "El loro de Flaubert", se pregunta, entre otras cosas, por qué las mujeres se van a la cama con hombres en lugar de con otras mujeres. PALOMA PICASSO. EL MITO VIVE. Entrevista de Marisol Guisadola con la célebre diseñadora, hija de Pablo Picasso. Angel González comenta el cuadro del pintor, "Las señoritas de Avignon", que actualmente se expone en Barcelona. LA SIESTA. EL CORAZÓN ESPAÑOL DE MILES DAVIS. Javier de Cambra traza la trayectoria hispánica de la música de Miles Davies que culmina con su último disco: la banda sonora de la película "Siesta". LUIS GORDILLO, DIBUJOS INEDITOS. Edición especial dedicada a uno de los pintores más originales e influyentes del arte español actual. Textos de Angel González, Juan Manuel Bonet y Horacio Fernández. Comentario de Luis Gordillo. BERNANDO BERTOLUCCI. LA CAMARA DEL EMPERADOR. Entrevista de Marco Melani con el director de "El último emperador". TIFFANY. UNA TIENDA COMO UN TEMPLO. John J. Healey narra la historia de la famosa joyería neoyorquina, y José Luis de Vilallonga relata una anécdota del rodaje de la película "Breakfast at Tiffany´s". ARMAND BASSI. LOS ARGUMENTOS DEL PUNTO. Una industria textil clásica, fabricante en España de la marca Lacoste, apuesta por la vanguardia en sus propias colecciones. María Vela Zanetti describe las características de los nuevos productos. EL MITO DEL G.A.T.E.P.A.C. Josep M. Rovira analiza los límites de la arquitectura racionalista en España. CUANDO EL CAOS GOBIERNA EL MERCADO. James Gleick describe las interrogantes de los científicos sobre la idoneidad de la teriía del caos aplicada a la economía. Carlos Piera reseña el último libro de Gleick "Chaos, making a new science". MASTERS. VIAJE A LA DIRECCIÓN. Beatriz Fernández ha recopilado toda la información útil sobre los masters más importantes en Europa y los Estados Unidos. Portada: Fotografía de Jordi Socías.
Edité par S.A. Editorial Gráficas Espejo, Avda. Cardenal Herrera Oria, 3. 28034 Madrid, 1988
Langue: espagnol
Vendeur : páginafilia, Villavieja del Lozoya, M, Espagne
EUR 10,88
Autre deviseQuantité disponible : 1 disponible(s)
Ajouter au panierEncuadernación de tapa blanda. Etat : Aceptable. Jacobo Pérez Enciso, Victor Carro, Javier de Juan y Fernando Llorente (illustrateur). El Europeo es una revista periódica de información general número 3 Julio-agosto 1988. Publica las diversas secciones como el sumario comprendiendo en resumen: RICHARD NIXON, BARITONO. Agustín Jiménez comenta acontencimientos culturales recientes que tienen como nexo común la política y el espionaje. OPINION. EL MERCADO INTERIOR EUROPEO. El embajador de Alemania Federal en España, Guido Brunner, plantea el estado de la unidad europea a la luz de los acuerdos que entrarán en vigor próximamente. LA OLIMPIADA DE SEUL. Reflexión político-deportiva de Francisco Yagüe sobre los próximos Juegos Olímpicos. OCHO CLAVES LOS 90. John Naisbilt y Patricia Aburdene proponen las tendencias ecónomicas, políticas y culturales de la próxima década. LAWRENCE DURRELL, VIDA Y OBRA DE UN EXILIADO PROFESIONAL. El autor de "El cuarteto de Alejandría", entrevistado por A. Harvey y M. Matousek, habla sobre su vida y su obra. CHARLOTTE RAMPLING, EL ENCANTO DE UN ENIGMA. Angela Rodicio entrevistó en San Sebastián a la actriz inglesa que encarna a la protagonista de un relato de Antonio Tabucchi llevado al cine por Massimo Guglielmi. "YO TAMBIEN PINTO". Museo imaginario de los escritores que dibujan o pintan. Por Juan Manuel Bonet. GUGAT, LA MUSICA DE UNOS AÑOS. J. Martí Gómez retrata en dos tiempos al músico gerundense. C. Santos Fontenla analiza su trabajo cinematográfico. MODA Y SURREALISMO. María Vela Zanetti establece las relaciones entre el movimiento artístico y el diseño. GAE AULENTI, ESCANDALO EN LOS MUSEOS. Perfil de Marisol Guisasola de la arquitecto italiana, autora de los proyectos museíticos más discutidos. A. Pizza enjuicia su producción arquitectónica. CARTIER, GLORIA, PODER Y LUJO. Jose Luis Yuste traza un recorrido por la historia de la célebre firma a partir de una reciente exposición en Londres. EL NOMBRE DE LA COSA. Carlos Piera reflexiona sobre la filosofía del conocimiento y del lenguaje. ERASE UNA VEZ Y ASI ES. Los primeros párrafos de las novelas, según Valentí Puig.CUADERNOS PRESTADOS: FERNANDO MORAN Y MIGUEL HERRERO R. DE MIÑON, LA OTRA EUROPA. El ex-ministro de Asuntos Exteriores y el diputado del Grupo Popular dialogan sobre el presente y futuro de los llamados Países del Este. VISION Y MEMORIA. Alberto Mariñas glosa la última exposición del fotógrafo Manel Esclusa. LOS HIJOS DE NEXUS 6. Jesús Palacios estudia la influencia de "Blade Runner" en el cine y la literatura. LOS CUATRO SUMARAIS LLEGAN A ESPAÑA. Cuatro de las mayores empresas japonesas de "brokerage" han llegado a España. Reportaje de Juan Carlos Prado. Portada: Fotografía de Helmut Newton.
EUR 8
Autre deviseQuantité disponible : 1 disponible(s)
Ajouter au panier1980, Barcelona, Impreso Artes Graficas Cobas, 193 paginas, ilustraciones, 17x12, cubiertas en tapa blanda ilustrada, 200 gramos, buen estado.
Vendeur : Libreria 7 Soles, Galapagar, MA, Espagne
EUR 8
Autre deviseQuantité disponible : 1 disponible(s)
Ajouter au panier1954, Madrid, Consejo Superior Investigaciones Cientificas, Instituto Alfonso Limon Montero, Extraido Original Anales Hispanoamericanos Hidrologia Medica Climatologia, 75 paginas, 25x18, nuevas cubiertas en rustica sin impresion, buen estado.
EUR 8
Autre deviseQuantité disponible : 1 disponible(s)
Ajouter au panier1991, Madrid, Ediciones Temas de Hoy, Coleccion Fin de siglo, 259 paginas, 20x13, cubiertas en tapa blanda ilustrada, buen estado.
Vendeur : Libreria 7 Soles, Galapagar, MA, Espagne
EUR 8
Autre deviseQuantité disponible : 1 disponible(s)
Ajouter au panier1966, Madrid, Direccion General de Archivos y Bibliotecas, 129 paginas, 24x17, cubiertas originales en tapa blanda rustica, buen estado.
Vendeur : Libreria 7 Soles, Galapagar, MA, Espagne
EUR 8
Autre deviseQuantité disponible : 1 disponible(s)
Ajouter au panier1966, Madrid, Direccion General de Archivos y Bibliotecas, 129 paginas, 24x17, cubiertas originales en tapa blanda rustica, buen estado.
Vendeur : Libreria 7 Soles, Galapagar, MA, Espagne
EUR 8
Autre deviseQuantité disponible : 1 disponible(s)
Ajouter au panier1966, Madrid, Direccion General de Archivos y Bibliotecas, 129 paginas, 24x17, cubiertas originales en tapa blanda rustica, buen estado.
Edité par El autor Barcelona, 1991
Vendeur : Librería Hijazo, LOGROÑO, Espagne
EUR 11
Autre deviseQuantité disponible : 1 disponible(s)
Ajouter au panier147 pag. 24 cm. guaflex. MEDICINA.
Edité par S.A. Editorial Gráficas Espejo, Avda. Cardenal Herrera Oria, 3. 28034 Madrid, 1990
Langue: espagnol
Vendeur : páginafilia, Villavieja del Lozoya, M, Espagne
EUR 12,52
Autre deviseQuantité disponible : 2 disponible(s)
Ajouter au panierEncuadernación de tapa blanda. Etat : Aceptable. Carlos Serrano, Ana Muiña, Juan Antonio Moreno, Teresa Yagüe (illustrateur). El Europeo es una revista periódica de información general número 21. Marzo 1990. Publica las diversas secciones como el sumario comprendiendo en resumen: CRÓNICA DE RUMANIA DESPUÉS DEL CONDUCATOR. La más frágil de las nuevas repúblicas europeas, la más improbable democracia desde la óptica de un corresponsal en Centroeuropa. Ignacio Vidal-Folch. LAS COSAS COPIADAS. Agustín Jiménez: Cenicienta en su encrucijada. MIRADA A EUROPA. Alain touraine: La casa común CATHERINE DENEUVE: LO QUE CUENTA ES EL AMOR. Una extensa entrevista de Joan Juliet Buck con la gran dama del cine francés. Nestor Almendros recuerda sus encuentros. Como una diosa. LÍNEA DURA: PERMANENCIA DEL ARTE CONCEPTUAL. Charo Crego deduce de las últimas exposiciones europeas que el arte conceptual no ha perdido vigencia. ALESSI: CACHARROS DE ALTA COSTURA. Mucho más que simples cafeteras o utensilios de cocina, los objetos de la firma italiana son obras maestras del diseño de nuestro tiempo. Jorge Barriuso la presenta. Manuel Eléxpuru: Teoría de cacharros. RETRATO. Enrique Murillo: Milan Kundera: la decrepitud del gimnasta. VENENO. Todos los protagonistas, las fórmulas y las consecuencias de una gastronomia fatal a lo largo de la historia relatados por Miguel-Anxo Murado. DEREK JARMAN: LOS DÍAS CONTADOS. Sophia Caldewell entrevista en su casa a uno de los más inquietos, y postergados, cineastas británicos. AMAZONIA: UN GENOCIDIO CALCULADO. El crimen ecológico, la aniquilación de las tribus y las previsibles consecuencias para el planeta analizados por Javier Moro. CÓMO ACABAR DE UNA VEZ POR TODAS CON EL TURISMO. Se pasa mejor en Burgos que en Bangkok. Al menos eso afirma Patrick Bucley en su ironía sobre los turistas "con causa". FRANCISCO NIEVA: ENTRE LA GLORIA Y EL DESECHO. El drámaturgo estrena su última obra en marzo tras siete años de silencio casi absoluto. Juan Antonio Vizcaíno le entrevista. Portada: Fotografía de Helmut Newton. Suplemento del El Europeo número 21 dedica a: ESPECIAL MODA. Fotografía de portada: Peter Lindbergh.